Suscribete a
ABC Premium

Nuevo Nissan Leaf, lo mejor no se ve

Oslo es, en Europa, la ciudad por excelencia en materia de movilidad eléctrica. De ahí que el fabricante nipón la haya escogido para desvelar las virtudes de su relanzado compacto de este tipo, un modelo que perfila estética y que, sobre todo, baja peso y gana autonomía y tecnología (su grupo impulsor es, en realidad, de nuevo cuño). Ahora parte de unos más razonables 24.000 euros, antes de aplicar posibles ayudas gubernamentales.

Nuevo Nissan Leaf, lo mejor no se ve

Del primer Leaf Nissan ha situado en los mercados donde lo vende 60.000 unidades, 300 en nuestro país de un total de 10.000 clientes europeos, muchos noruegos. A saber: según la marca, que desde ahora lo producirá en la planta británica de Sunderland , cuna del popular crossover Qashqai , el 54 por ciento de los usuarios del modelo 100 por cien eléctrico completan unos 60 km diarios.

Las ideas de los últimos han sido esenciales en la reformulación de un automóvil que, en lo estético , recibe una parrilla más aerodinámica (el Cx baja de 0,29 a 0,28) y otros como llantas de 17 pulgadas en el tope de gama (sí, porque desde ahora el Leaf ofrece 3 acabados , los Visia , Acenta y Tekna , de menos a más equipados, para abaratar precios), audio Bose específico (por peso y consumo energético) o visión panorámica cenital Arround View Monitor de 360º, para maniobrar con mayor seguridad. En total, más de 100 cambios optimizan un producto del que su conductor tipo confiesa sentirse totalmente o muy satisfecho en el 93 por ciento de los casos.

El nuevo Nissan Leaf es 32 kg más liviano por las mejoras practicadas sobre batería (sistema de cableado) y chasis , que reduce fricciones. Dirección y tren de rodaje reciben nuevas especificaciones, acordes con las aspiraciones del cliente europeo, y el bastidor ha sido de paso robustecido .

Cambios interiores

Dentro, nueva tonalidad negra para el salpicadero (se añade al anterior beige ), asientos delanteros más esbeltos (íntegramente fabricados con materiales reciclables) para ganar hueco en las plazas traseras, nuevo navegador Carwings e incluso tapizado de cuero en algunos acabados. Como extra, el Leaf de 2013 puede montar un pequeño panel fotovoltaico enrasado en el alerón trasero de techo para cargar parcialmente la batería y alimentar así equipos periféricos como el audio o la climatización. También autoriza gestionar, desde un smartphone, la recarga o la temperatura interna.

Hay una frenada regenerativa más capaz (el tacto del pedal de freno sigue siendo peculiar y obliga a adaptarse para atenuar su tempestividad), pero sobre todo una inédita integración del motor eléctrico (en realidad nuevo) con el cargador (la batería, de ión litio , va situada en el piso y pesa 320 kg), que facilita 40 litros extra al maletero (ahora parte de 377 litros ) y permite aprovechar de mejor modo el abatimiento de los asientos posteriores.

Ofrece un tacto delicioso en conducción cotidiana, capacidad para 5 pasajeros y grandes suavidad y confort de rodadura a partir de 109 CV/254 Nm , con los que pasa de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos y llega a 144 km/h de punta. Lo mejor, sin embargo, es que su autonomía homologada pasa de 175 a casi 200 km .

B-Mode

Para ello cuenta, según versiones, con soluciones como una nueva bomba de calor que ahonda en la eficiencia de la climatización. También hay una posición de marcha B-Mode de última hornada que se añade al anterior botón Eco (ahora sobre el volante y de funcionamiento independiente, mejora de la autonomía suavizando la reacción del acelerador modulando sistemas como la climatización) y asegura mayor retención o freno motor , por ejemplo al bajar un puerto de montaña, y más capacidad de regeneración eléctrica.

Por cierto, el módulo de recarga , bajo el logo en el frontal, se puede accionar también desde el mando a distancia. Integra un LED para localizar el enchufe en la oscuridad y bloqueo del cable. La reposición de la totalidad de la batería a través de un enchufe doméstico requiere 12 horas , que son 4 si se completa al 80 por ciento en un wallbox (instalado por el proveedor eléctrico del usuario) de 32 amperios o sólo 30 minutos (de nuevo al 80 por ciento) en un punto de carga rápida tipo CHAdeMo .

Precios gama Nissan Leaf:

Leaf Visia: 29.900 euros o 24.000 euros + renting mensual de la batería (79 euros) completando 12.500 km anuales

Leaf Acenta: 33.700 euros o 27.800 euros + renting mensual de la batería (79 euros) completando 12.500 km anuales

Leaf Tekna: 36.100 euros o 30.200 euros + renting mensual de la batería (79 euros) completando 12.500 km anuales

Nuevo Nissan Leaf, lo mejor no se ve

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación