Perfil de Manuel Martín Ferrand, el maestro de periodistas
Comenzó en radio, aunque alternó esta actividad con prensa y televisión
Manuel Martín Ferrand nace el 11 de diciembre de 1940 en La Coruña. Estudió en la Escuela Oficial de Periodismo, donde se diplomó en 1963 con el número uno de su promoción. Comenzó en radio, aunque alternó esta actividad con prensa y televisión. Desde 1996 comenzó su colaboración con ABC . Estaba casado con Rosalía González de Haro y tenía tres hijos, Daniel, Víctor y Rosalía.
PRENSA
En 1963 dirigió el semanario «Pozuelo» y en 1969 fue el efímero director del diario «Nivel», cerrado al día siguiente de su primer número por orden del Ministerio de Trabajo. Fue director del «Diario de Barcelona» y «Nuevo Diario», de Madrid. Fundó «Gaceta del Arte». Colaboró con ABC, «El Periódico» de Barcelona o el semanario «Interviú».
RADIO
Creó y dirigió «Matinal Cadena Ser» y «Hora 25», un histórico de la radio. Tras la creación de radio Antena 3 entró a formar parte de ella como consejero delegado y director general. A los diez años era la de mayor audiencia de España. Tras su marcha colaboró en la Cope y en «Protagonistas (Onda Cero y ABC Punto Radio).
TELEVISIÓN
Entre 1969 y 1973 trabajó en TVE, donde dirigió y presentó «Nosotros», junto a Alfredo Amestoy. En 1989 es nombrado director general de Antena 3 Televisión, puesto que abandona en 1992 cuando entran en el accionariado Banesto , Murdoch y Grupo Zeta .
PREMIOS
Fue galardonado, entre otros, con el Premio de Periodismo Mariano José de Larra (1986), ABC de Oro (1989), Micrófono de Oro (1990 y 2005), Premio Rodríguez Santamaría (2004), Master de Oro Forum de Alta Dirección (1990), Premio Mercurio de Periodismo (2007) o el Mariano de Cavia (2011).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete