Suscribete a
ABC Premium

Chile se interesa por el modelo de gestión del Hospital de Guadalajara

Procedentes de diez centros hospitalarios, una delegación chilena ha conocido los protocolos de trabajo del Área Integrada

Chile se interesa por el modelo de gestión del Hospital de Guadalajara jccm

abc.es

Una delegación de profesionales de la sanidad chilena, procedente de diez centros sanitarios del país, ha visitado el Hospital Universitario para conocer de primera mano el modelo de funcionamiento del Área Integrada de Guadalajara tras el encuentro con el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz hace escasos días.

A lo largo de una jornada los profesionales chilenos asistieron a diferentes ponencias impartidas por profesionales del hospital, con las que conocieron la coordinación y protocolos de actuación entre las urgencias hospitalarias y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), ubicado en el edificio de Los Manantiales. Además, se les ha explicado acerca del Plan de Salud Mental del Área, de Rehabilitación, de Enfermos Crónicos y la relación docente con la Universidad de Alcalá de Henares. Finalmente, han visitado el Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha, ubicado en la ciudad.

El director médico del Área, Juan Carlos Atance, y el vicedecano de la Facultad de Medicina de la UAH y jefe de servicio de Medicina Interna del Área, Manuel Rodríguez Zapata, han trasladado a los profesionales chilenos las características y ventajas del modelo de gestión integrada implantado en Guadalajara desde hace más de un año, centrado en el perfil del enfermo en la región. El modelo anterior estaba centrado en el paciente agudo mientras que la gestión integrada está enfocada, por las características de la población, hacia un paciente de mayor edad con distintas patologías y que necesita otro tipo de atención que requiere una coordinación completa entre los niveles de la Atención Especializada, Primaria y recursos sociosanitarios.

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, también recibió hace escasos días a este grupo de profesionales. En ese encuentro conocieron de cerca el funcionamiento de la Sanidad en Castilla-La Mancha, sus logros y los distintos proyectos que actualmente se están llevando a cabo en nuestra región como: la implantación de la receta electrónica, el proceso de integración de áreas o la puesta en marcha de una estrategia de actuación dirigida a pacientes crónicos y pluripatológicos.

Chile se interesa por el modelo de gestión del Hospital de Guadalajara

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación