Rajoy, tras saludar a Artur Mas: «Lo moderno es la unión, no la disgregación»
El presidente del Gobierno ha descrito Barcelona como «honra de España» donde «las identidades se suman y los arraigos se comparten»
El presidente español, Mariano Rajoy, ha calificado Barcelona «como honra de España» donde «las identidades se suman y los arraigos se comparten». Ha asegurado que «el mundo camina irremisiblemente hacia procesos de integración. Lo moderno es unión, no la disgregación. El signo de los tiempos es la integración y no el aislamiento ».
Un mensaje velado al indepe ndentismo que en estos momentos predomina en la política catalana y que promueve el presidente Artur Mas, quien tras estrechar la mano a Rajoy, no se ha quedado a su intervención en la apertura del I Foro Económico del Mediterráneo Occidental. Este encuentro se enmarca que en el denominado «Diálogo 5+5» y reúne a Portugal, España, Francia, Italia y Malta con Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia.
En su intervención ha dicho que « España tiene en el Mediterráneo una de sus prioridades de política exterior» y ha descrito Barcelona, ciudad donde se celebra el Foro, como «el más vivo reflejo del Mediterraneo: un lugar donde las identidades se suman y los arraigos se comparten». Barcelona es «dinámica e integradora y sentimos esta ciudad, como Cervantes, como honra de España».
doctrina Parot . «Debemos mostrarnos unidos frente todos aquellos que han hecho de la violencia su modo de vida. Deben encontrar, a europeos y norteafrocanos, unidos hombro con hombro, frente a ellos, pues defendemos lo mismo». Asimismo, Rajoy ha tenido un recuerdo al drama de los inmigrantes fallecidos en Lampedusa y ha aludido a la necesidad de gestionar adecuadamente los flujos de inmigración.El líder del PP ha aludido implícitamente a la excarcelación de los presos etarras tras la sentencia que cuestiona la
El fin de la recesión
También se ha referido a la incipiente salida de la crisis de España, que «ya ha salido de la recesión y está iniciando, de modo lento todavía lento y gradual, su recuperación». En este sentido, ha destacado el importante papel del sector exterior y las relaciones comerciales en el Magreb.
El discurso de Mariano Rajoy, ha tenido lugar después de saludar brevemente a Artur Mas, quien no se ha quedado al discurso. Se han estrechado la mano de forma muy educada, pero con mucha frialdad.
El saludo entre ambos mandatarios tiene lugar después de que, la semana pasada, el presidente catalán plantara a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en un encuentro con empresarios porque no quería quedar relegado en el orden protocolario. Tras este desprecio, el Ejecutivo catalán ha presionado para participar en este foro, pero finalmente Mas no ha intervenido y se ha ido al pleno del Parlamento catalán que comenzaba hoy.
«Con la crisis hay más voces contra la integración, pero sabemos que el desarrollo viene de la ecuación más integración, menos fronteras. El signo de los tiempos es la integración y no el aislamiento», ha destacado Rajoy en la apetura del encuentro que reúne en la capital catalana a España, Portugal, Francia, Italia, Malta, Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia.
Noticias relacionadas
- Saludo frío de Rajoy y Mas tras el plante a la vicepresidenta española
- El Foro Mediterráneo escenifica un nuevo desencuentro entre Generalitat y Gobierno
- Mas asistirá al Foro del Mediterráneo pero no se quedará a la intervención de Rajoy
- La ANC llama a rodear Palacio de Pedralbes para reclamar la independencia
- Mas conocía desde el miércoles que Sáenz de Santamaría cerraría el acto con empresarios
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete