Asesinado en Kabul uno de los negociadores con los talibanes, Burhanuddin Rabbani
Ocupaba el cargo máximo del Consejo Superior para la Paz en Afganistán y fue presidente de Afganistán en dos períodos distintos (1992-1996 y 2001). Hamid Karzai adelanta su vuelta al país

El presidente del Consejo Superior para la Paz en Afganistán, Burhanuddín Rabbani , (Badakhshan, 1940). ha sido asesinado este martes en un atentado contra su residencia en Kabul, según ha anunciado la agencia local «AIP». Rabbani fue presidente de Afganistán en dos períodos distintos (1992-1996 y 2001) y se trataba del principal negociador con los talibanes. Tras tener conocimiento de este suceso, el president afgano Hamid Karzai, que se encontraba en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU, ha adelantado su vuelta a Afganistán.
De acuerdo con la agencia afgana «Pajhwok», se trató de un atentado suicida delante de la vivienda. Según la «BBC», Rabbani se encontraba reunido con dos miembros de los talibanes en el momento que se produjo la explosión, si bien por ahora no está claro si estos tuvieron algo que ver con el ataque.
La entidad que dirigía Rabbani, una de las principales figuras de la oposición, se encargaba precisamente de dirigir los esfuerzos de negociación con los talibanes . El director del Departamento de Investigación Criminal de la Policía de Kabul, Mohamed Zahir, también ha confirmado a «Reuters» la muerte del político.
Por otra parte, un alto cargo policial ha indicado que uno de los principales asesores del presidente afgano, Hamid Karzai, ha resultado herido de gravedad en el atentado. «Masoom Stanekzai está vivo pero resultó gravemente herido», ha indicado el responsable, que pidió no ser identificado. La residencia del también líder del partido Jamiat-i-Islami se encontraba en el barrio de Wazir Akbar Jan, en torno al que hay fuertes medidas de seguridad ya que en él se encuentran varias embajadas y edificios gubernamentales.
Atentado suicida
Previamente, un portavoz de la Policía había informado de una explosión y había indicado que era «posible» que se tratara de un atentado suicida . La entidad que dirigía Rabbani, expresidente del país y una de las principales figuras de la oposición, se encargaba precisamente de dirigir los esfuerzos de negociación con los talibán. Rabbani ocupaba el cargo de jefe del Consejo de Paz, creado por el gobierno afgano para trabajar hacia una solución política. Sin embargo, se había avanzado poco desde que se formó hace un año.
La semana pasada se registró en Kabul un ataque talibán contra la embajada de EE.UU. en el que fallecieron al menos seis personas y diecinueve heridos. Apenas 48 horas después del aniversario del 11-S, los insurgentes golpearon la ciudad y contra objetivos de primer orden como la Embajada de Estados Unidos, el cuartel general de la OTAN y la oficina de los servicios secretos afganos (DNS, por sus siglas en inglés)
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete