Suscribete a
ABC Premium

La negativa de RTVE a pagar a Sogecable deja en el aire el futuro de los canales digitales temáticos

Canal Nostalgia y Grandes Documentales salen también de la rejilla de Digital + tras la renuncia del Ente público a correr con los gastos del alquiler del satélite

MADRID. Continúa el ajuste fino de la rejilla de programación de Digital +. La fusión de Vía Digital y Canal Satélite y, lo que es más importante, la cesión de la responsabilidad en la gestión a Sogecable, ha dado lugar a unas nuevas reglas de juego en la plataforma única de TV.

La vigencia de algunos contratos firmados entre los operadores y la extinta Vía Digital pospuso hasta el pasado día 31 de diciembre la toma de varias decisiones que afectan a la cuenta de resultados de la compañía audiovisual. Éste era el caso de la relación contractual entre los canales digitales de Televisión Española y la plataforma digital.

Hasta la fusión, la cadena pública utilizaba el soporte de Vía Digital sin pagar coste alguno por la utilización del alquiler del transpondedor, por aquel entonces exclusiva de Hispasat. Eran otros tiempos y tanto Vía como Canal Satélite mantenían una dura competencia de captación de abonados a través de una oferta más diversa, aunque para ello fuera necesario correr con los gastos del proveedor.

El coste mínimo estimado del servicio de satélite es de un millón de euros al año, cantidad que Sogecable se negó a financiar desde el primer momento y advirtió que en caso de que RTVE no hiciera frente a los pagos quedaría suspendida la emisión de sus contenidos a través de Digital +. La postura de la cadena estatal era otra y su argumento de peso consistía en eludir el pago del alquiler del satélite esgrimiendo que tampoco recibía contraprestación alguna por la cesión de sus productos audiovisuales.

Consumada la fusión ya no cabían los ardides negociadores de antaño como amenazar con marcharse a la plataforma rival. De esta forma, en los últimos meses del pasado año se puso en marcha un calendario negociador entre TVE, con Carlos Estévez al frente en calidad de director de RTVE Digital, y el equipo de Carlos Abad, director general de Sogecable.

Las serias restricciones impuestas por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a RTVE dejaban mermada de antemano la capacidad negociadora del Ente público. Ahora, el plazo previsto ha expirado y la negativa de TVE a aceptar las condiciones de Sogecable han dejado fuera de la programación de la plataforma única a Teledeporte, Canal Nostalgia y Grandes Documentales.

Aunque estos canales se pueden sintonizar a través de algunos operadores de cable, su marcha de Digital + impide su cobertura nacional, lo que deja en el aire el futuro de esta línea de negocio de RTVE que en 2003 registró unos ingresos próximos a los seis millones de euros.

Además, se da la circunstancia de que Teledeporte era el canal previsto por TVE para emitir en exclusiva una exhaustiva cobertura de los Juegos Olímpicos que se celebrarán este verano en Atenas.

Por último, se ha establecido una prórroga para negociar aparte la continuidad del canal informativo 24 Horas, cuya permanencia está ligada en todo caso al pago de los costes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación