Torrijas con poleá: El obrador sevillano que ha rescatado esta receta
La Esencia lanza esta original torrija con poleá que además va horneada en lugar de frita y se suma a las opciones tradicionales de vino y miel, y la de leche quemada al estilo crème brûlée
Tiempo de torrijas: éstas son las mejores de Sevilla
La ruta de los mejores pestiños de Sevilla: estos son los siete que tienes que probar

Cada temporada tiene su dulce estrella, y en Semana Santa, las torrijas reinan. En La Esencia, el obrador sevillano con sede en Mairena del Aljarafe, lo saben bien. Por eso, cuando llega la Cuaresma, el equipo liderado por Javier González se pone manos a la masa para preparar una edición especial de su receta más demandada… y este año han ido un paso más allá.
Entre las opciones tradicionales —como la torrija de vino y miel o la de leche quemada al estilo crème brûlée—, aparece una novedad que recupera un sabor de otra época: la torrija con poleá. Horneada (no frita) sobre masa de brioche elaborada en su propio obrador, se cubre con una poleá que sigue la receta de la abuela de Javier. Harina, matalahúva, canela, ralladura de limón, azúcar… y ese ingrediente que no puede comprarse: el cariño de lo hecho a fuego lento.
Torrijas en Sevilla: desde las tradicionales hasta las opciones más originales
Este guiño a la cocina de siempre se suma a una carta de torrijas que respeta la tradición y al mismo tiempo se atreve con nuevos formatos. En La Esencia entienden el dulce como un hilo que conecta generaciones, y por eso su propuesta va más allá de lo puramente gastronómico.
Las torrijas están disponibles hasta el final de la Semana Santa en sus distintos puntos de venta: Mairena del Aljarafe, Castilleja de la Cuesta, Palomares del Río, Tomares y Sevilla (zona Porvenir). Un paseo, una torrija, y la espera hasta el Domingo de Ramos se hace mucho más dulce.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete