Hazte premium Hazte premium
Caracoles en Sevilla ABC

Cristina Torres

Con el mes de mayo recién estrenado, la Feria y la Semana Santa concluidas, damos la bienvenida a otro hito en el calendario sevillano: la temporada de caracoles . Una de las tradiciones gastronómicas más arraigadas a nuestra cultura de «bareteo» y cañas.

A medida que el calor aprieta, los días crecen y las lluvias primaverales (cada vez más extinguidas) van haciendo su trabajo, los hosteleros sevillanos cuelgan el cartel de «hay caracoles» a la conquista de los amantes de este molusco de tierra. En Sevilla Gurmé te contamos dónde comer los mejores caracoles de Sevilla y dónde están los mejores bares con esta típica tapa de la primavera hispalense .

Bodega La Mina ABC Sevilla

Tanta es la devoción por los gasterópodos en nuestra ciudad, que espacios como Bodega La Mina, santuario caracolero del centro, llevan seis años organizando su particular «Pregón del Caracol» junto a sus tertulianos de «Los Martes".

Compañeros de batalla de una cerveza helada, solo hacen faltan unos palillos, algo de destreza y buena capacidad de succión para poder disfrutar del «bicho» y del «caldito», ya sea juntos o por separado. Aun así, tienen los mejores caracoles con caldo moruno .

Dirección: calle Cuesta del Rosario, 7 .

Cervecería Pepe Cruz "Casa Pepito"

Empezamos por uno de los templos consagrados de los caracoles , el bar Pepe Cruz Casa Pepito. Una de las instituciones en Pío XII es la Cervecería Pepe Cruz “Casa Pepito” (Premio Gurmé a Mejor Bar de Cocina Tradicional en 2022).

Es una cervecería a la vieja usanza donde disfrutar de una gélida Cruzcampo, tapeo clásico y una nutrida selección de pescados y mariscos de las lonjas cercanas. Sus caracoles son un reclamo para los vecinos de la Macarena —y de toda Sevilla—, que sirven en plato llano con un chupito de caldo aparte para terminar por todo lo alto.

Dirección: calle Previsión, 8 .

El Tremendo

A solo dos números llegamos a El Tremendo, la embajada «caracolera» de su propietario Paco Garnes, y una de las instituciones gastronómicas del barrio.

Lo es por muchos motivos, como su bien surtida propuesta de pescados y mariscos de las costas andaluzas , y sus rececetas caseras de albóndigas ibéricas o bacalao al estilo Tremendo, entre otras. También por sus caracoles y cabrillas que en temporada revolucionan el bar, convirtiéndose en una de las tapas más demandadas.

Dirección: calle Previsión, 10 .

Bodeguita La Paraíta

Ya en Pino Montano, hacemos parada —nunca mejor dicho— en otro santuario caracolero. Se trata de la Bodeguita La Paraíta. Ricardo y Rosario son el matrimonio que levanta la persiana cada mañana para despachar su clásica ensaladilla, montaditos, pavías de bacalao, adobo y croquetas variadas, entre otras tapas. También caracoles y cabrillas, de los que presumen que son «especialistas» en el toldo de su terraza.

Para prepararlos, las tareas están bien repartidas. Rosario limpia los caracoles y Miguel los cocina. Como explican, el truco, «está en limpiarlos muy bien».

Dirección: plaza Parque de Andalucía .

Bar Cine Pío XII

En la avenida Miraflores llegamos a otro imprescindible del tapeo clásico y por ende, de los caracoles. Aunque su nombre confunda, en el bar Cine Pío XII no se proyectan películas , se despachan «Cruzcampos» frías , gambas fritas, tortillitas de bacalao, carne con tomate y espinacas con garbanzos, entre otros iconos del recetario sevillano.

Cuando llega la temporada, no faltan sus caracoles, servidos en plato llano y con vaso de «caldito» aparte para servirse al gusto.

Dirección: Avenida de Miraflores, 84 .

Bar Casa Pepe

A pocos metros llegamos a Bar Casa Pepe, una «neotaberna» que combina la esencia castiza de su cocina , los azulejos y las mesas de madera, con un aire renovado y actualizado.

Su propuesta gastronómica es la de bar de toda la vida, casera, tradicional y repleta de opciones, desde los guisos del día en invierno, hasta los caracoles de temporada .

Dirección: Avenida de Miraflores, 13 .

Cervecería La Rosaleda

Cervecería La Rosaleda lleva muchos años conquistando a los vecinos del barrio de la Macarena con su cocina tradicional y sus «Cruzcampos» escarchadas .

Además de sus glorosios caracoles, hay que destacar su espléndida vitrina con mariscos y moluscos en abundancia, así como todo tipo de tapas frías y calientes, como las «papas aliñás» con bonito del norte, ensaladilla, revuelto de ortiguillas o croquetas caseras.

Dirección: Manuel López Farfán, 2 .

Bar G.Hijón

Bar G. Hijón

En la frontera entre San Julián y la Macarena, Bar G. Hijón brillan con el máximo esplendor durante la temporada de caracoles.

Desde mayo hasta los primeros días de julio, cocinan hasta 25 kilos diarios con la receta de siempre. Una que lleva tres generaciones pasando de padres a hijos y que lo han convertido en La Meca de un peregrinaje caracolero para locales y visitantes. Tiene un toque picante y de comino.

Dirección: Ronda de Capuchinos, 2 .

Bodega Camacho

Bodega Camacho

Nuestra última parada del barrio de la Macarena es la icónica Bodega Camacho , un bar de los de antaño y de los más conocidos por los vecinos que acuden a tropel a disfrutar de sus tapas de «papas aliñás», sangre encebollada, chicarrones y, por supuesto, sus caracoles con hierbabuena , en alguna de las mesas-tonel de la bodega.

Dirección: Plaza Pumarejo, 3C .

Bar El Cateto

Damos un salto de barrio y recalamos en Bar El Cateto de El Greco, aunque también cuentan con locales en el Parque Alcosa y en la avenida Luis Montoto.

La carta se ha actualizado con platos como las patatas bravas con espuma de mayonesa, las carnes a la parrilla o los arroces. Sin embargo, los caracoles y las cabrillas han ganado la batalla al paso del tiempo y siguen siendo motivo de peregrinación para locales y turistas curiosos.

Dirección: calle Sinaí, 25 .

Cabrillas, Cervecería El Coli

Otra parada obligatoria en esta «ruta caracolera» es la Cervecería Bar El Coli, en el corazón de Nervión, donde Antonio Serrano sigue a rajatabla la receta de su madre Natalia , que ya había conquistado a los vecinos del barrio.

Con más de 50 años de trayectoria, es famoso por su cocina casera, donde hay que recalcar su tapas de «pringá», papas con alioli, bravas, flamenquín o su pescaíto frito. En temporada, su buena mano con los caracoles y las cabrillas en salsa lo convierte en un imprescindible para los feligreses de estos gasterópodos.

Dirección: calle Padre Campelo, 4 .

Bodeguita La Chicotá

Clásico también del cerveceo y del ambiente cofrade es Bodeguita La Chicotá, donde llevan más de 35 años preparando sus caracoles con el punto justo de pique que tanto gustan a sus parroquianos. Además, se puede acompañar la cerveza con tapas típicas sevillanas, destacando los montaditos, y tapas frías para esta época del año, como salmorejo, la ensaladilla o las «papas aliñás».

Dirección: calle Luis Montoto, 23 .

Casa Gálvez

En Casa Gálvez el auténtico lujo se bebe en vaso helado, con una de las cervezas más frías de Sevilla. También es una auténtica experiencia sensorial disfrutar de su cocina tradicional donde la plancha y la fritura son uno de sus emblemas, así como los caracoles con los que llevan conquistando tantos año s a los vecinos del barrio.

Dirección: calle Alejandro Collantes, 95 .

Cervecería Lolo Kiki

En las inmediaciones de Santa Justa, la cervecería Lolo Kiki despacha diariamente kilos y kilos de caracoles y cabrillas , entre los pedidos para recoger, los de llevar a casa y los que su fiel clientela consume en el establecimiento. Una receta con un «puntito» picante y con el caldo depurado que los ha convertido en auténticos especialistas del molusco primaveral.

Dirección: calle Esperanza de la Trinidad, 3 .

Cabrillas Casa Ruperto

Cruzamos el río y damos un salto hasta Triana para recalar en otro icono de la cocina tradicional y el codo en barra. Se trata de Casa Ruperto, emblema de sevillanía por la imperdible salsa de sus cabrillas en las que ahogar un bollo de pan entero , sus codornices fritas, sus montaditos de pringá y de mayo a julio, sus caracoles.

Dirección: Avenida Santa Cecilia, 2 .

Caracoles, Casa Remesal

Nos quedamos en el barrio de Triana para recaer en Casa Remesal, un bar de ambiente cofrade con más de cincuenta años a sus espaldas donde vecinos y fieles parroquianos acuden litúrgicamente a comer sus caracoles, con el ligero toque de «ajito» y especias que tanto gusta, además de sus tapeo clásico, frituras de pescado y revueltos.

Dirección: calle Pureza, 64 .

Bar Bolonia

La siguiente parada en esta zona de Sevilla es el Bar Bolonia , el local que Alfonso Castrillón abrió hace más de diez años.

En este tiempo, se ha hecho un hueco en Los Remedios gracias a sus abundantes tapas y su amplia oferta de montaditos. Sus caracoles «picantitos» y su buen emplazamiento en una zona peatonal, también han propiciado su buena fama en el barrio.

Dirección: calle Monte Carmelo, 7C .

Bodeguita Consolación

Clásica donde las haya, la Bodeguita Consolación lleva más de 50 años enamorando a los vecinos con su cocina tradicional que la ha convertido en toda una institución en el barrio. El aroma a especias de sus caracoles es un imán para todo el que pase cerca , que entra sin dudarlo hasta terminar con el cuenco.

Dirección: calle Virgen de la Consolación, 15 .

Bodeguita Ramillete

Y terminamos la zona con uno de los nuevos inquilinos del barrio, la recién inaugurada Bodeguita Ramillete. Una abacería especializada en vinos a granel , quesos, chacinas, montaditos, conservas y, en temporada, caracoles.

Dirección: calle Virgen del Refugio, 8 .

Alfonso "Rey de los caracoles"

Alfonso "Rey de los caracoles"

Los primeros caracoles que despachó Alfonso Pérez, de Bar Alfonso "El Rey de los Caracoles" fue por los años setenta. Su hijo Manuel es quien regenta hoy este emblema del centro para los aficionados a este manjar sevillano.

Durante la temporada de caracoles, no cierra, y es habitual ver gente a raudales tapeando de pie en las estrechas aceras de su calle

Dirección: calle Santas Patronas, 5 .

El Rincón de Trea

El Rincón de Trea es una extensión del mítico Bar "Er Pepe". Un establecimiento que, como su primogénito, practica la cocina tradicional andaluza con productos de mercado y si son del entorno, mucho mejor. Aunque ofrece una visión renovada y un lavado de cara más contemporáneo, no se despide de sus clásicas cabrillas en salsa ni de sus caracoles , que pueden consumirse en el local o para llevar.

Dirección: calle Santa Vicenta María, 11 .

Casa Juan Palomo

Nuestra última parada en el centro recae en el corazón de Sevilla, en Casa Juan Palomo. Un bar-restaurante que practica la cocina casera, con tapas y raciones típicas andaluzas que se complementan con sugerencias del día. Su tortilla de Toñete, hecha al momento, tiene fieles seguidores, así como sus montaditos, ensaladilla «escabechá» o sus huevos rellenos.

Terminada la Feria, su propietario Juan Palomo cuelga el cartel de «hay caracoles» en la entrada, tapa que sirven con chupito de caldo aparte para chuparse literalmente los dedos.

Dirección: calle Huelva, 22 .

Cervecería Cardenal

En la frontera entre El Porvenir y el Tiro de Línea llegamos a Cervecería Cardenal, un punto de encuentro imprescindible para los vecinos del barrio, donde te esperan con una cerveza helada y chicharrones en papel de estraza.

Los caracoles de los hermanos Lorenzo , propietarios del establecimiento, también son un reclamo para los residentes de El Porvenir y de otras zonas de Sevilla que se acercan a disfrutarlos.

Dirección: avenida Cardenal Bueno Monreal, 6 .

Cabrillas, Abacería La Juana

La Abacería La Juana es una abacería contemporánea que rinde homenaje a la gastronomía clásica del recetario sevillano , a través de guisos, tapas variadas, montaditos, conservas y chacinas.

En cuanto aparecen los primeros caracoles dan por comenzada la temporada y desde principios de primavera pueden disfrutarse en su local, junto a tapas como carrillada, espinacas con garbanzos o carne con tomate.

Dirección: calle Exposición, 2 .

El Rincón de Alberto

Las paredes cargadas de imágenes cofrades y la tortilla de patatas son dos de los emblemas de El Rincón de Alberto. El adobo y los caracoles, también ocupan un lugar importante entre los vecinos del barrio. No son pocos los clientes que aseguran que son los mejores caracoles de Sevilla .

Dirección: calle Irún, 2 .

Bar Elcano

Epicentro de los amantes de caracoles y cabrillas en Los Bermejales, Bar Elcano despacha la talla grande de este molusco durante todo el año y en variedad de formas: con tomate, en salsa clásica y al curry .

Desde principios de mayo, también preparan sus tradicionales caracoles, que pueden disfrutarse en el local en sus clásicas cazuelas de barro , o en casa comprando tarrinas para llevar.

Dirección: calle Corbeta, 7 .

Taberna Heliópolis

El local del portugués Joao Bento, Taberna Heliópolis, combina la esencia de los bares de barrio con el sosiego natural del carácter luso. En su carta conviven platos típicos del país vecino, como cataplanas, bacalao dorado o arroz de pulpo, con recetas típicas sevillanas como las cabrillas con salsa de tomate o los caracoles , que empiezan a servir desde primeros de mayo.

Dirección: calle Ensanche, 4 .

Cabrillas Casa Paco

Fueron los vecinos del Juncal los que añadieron el sobrenombre «Los Caracoles» a Casa Paco, gracias a la fama que cosechaba la receta de sus moluscos de primavera. Y Paco, por votación popular, cambió el nombre oficialmente en los carteles.

Es cierto que desde el 67, los caracoles y las cabrillas con tomate son la marca de la casa , pero también cuentan con una nutrida carta de tapas, que abarcan desde pavías de merluza rebozadas hasta menudo de ternera o chipirones a la plancha.

Dirección: calle Nalón, 3 .

Taberna Juncal

Desde la Taberna Juncal, el hijo de Casa Paco, también despacha el sabor del tapeo clásico en la zona sur de Sevilla. Herederos de la receta de su padre, toda una institución para los amantes de los gasterópodos, ofrecen una carta que abarca desde lagartito ibérico y cazón en adobo, hasta su auténtica especialidad, las cabrillas en tomate. En temporada tampoco faltan los caracoles con la receta de toda la vida.

Dirección: calle Arlanzón, 2 .

Bar Menta

Salirse un poco de la urbe para disfrutar de unos buenos caracoles merece ampliamente la pena cuando el destino es Bar Menta. Un punto de encuentro imprescindible en la zona Este de Sevilla que ha hecho de los caracoles y el serranito un estandarte.

Los que no pueden esperar a que empiece la temporada, pueden quitarse el antojo de concha y caldo con sus cabrillas con bien de salsa que tienen durante todo el año. Pero cuando empieza mayo... Los caracoles son los reyes del tapeo en este local.

Dirección: calle Cueva de Menga, s/n .

Caracoles César

Bar César

En el barrio de la Oliva encontramos otro de los puntos neurálgicos en el ámbito de los caracoles. Sus caracoles son fantásticos, en su punto de pique y con un caldo magnífico .

Si nos ponemos estrictos, en realidad no es un bar. Es un despacho de venta de caracoles y cabrillas, en el que también se puede tomar una cerveza bien fría o una copita de Ribera del Duero.

Dirección: C. Manzanilla, 2 .

1

Casa Consuelo

En pleno corazón de Nervión encontramos unos caracoles que merece la pena conocer. Casa Consuelo es una auténtica casa de comidas y cuando llega la temporada de caracoles son muchos los aficionados a esta tapa que se acercan para disfrutarlos.

Dirección: Plaza Pintor Amalio García del Moral

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación