Suscríbete a
ABC Premium

El desconocido jardín de con 500 variedades de cítricos que inspira a la alta cocina valenciana

Vicente Todolí, exdirector de la Tate Modern de Londres, y el chef Luis Valls, dos estrellas Michelin en El Poblet, ligan activismo, gastronomía y arte desde el campo al plato

Trufa negra: el verdadero motivo por el que este oro negro ya no se paga tan caro

Vicente Todolí (izq.) probando cítricos con el chef Luis Valls en el jardín de su fundación en Palmera (Valencia)
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vicente Todolí se escurre entre un chaquetón azul y el humo de su cigarrillo. Es diciembre y las altas presiones y un resplandor mediterráneo rasean una mañana fría para lo que acostumbra esta zona, en la comarca valenciana de la Safor, entre Oliva y ... Gandía, con el mar a lo lejos. La fricción de sus manos, buscando el calor, suena áspera. Su piel, como la del medio millar de cítricos que tiene en su jardín, está curtida por el sol y la brisa marina, por toda una vida de trabajo. Y, también, por el éxito profesional que alcanzó en la élite del arte contemporáneo internacional y que pasa inadvertido para el común de los mortales, caminando con botas, en esta suerte de vergel abierto a visitas concertadas que se llama El Bartolí.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Adrián Delgado

Redactor de Gastronomía de ABC. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Máster de Periodismo de ABC-UCM.

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación