El PP exige frenar la treta de Armengol al vetar enmiendas del Senado: «No existe precedente»
Los populares piden que se aplace el debate de la ley en la que se incluían y que se revoque el acuerdo de la Mesa, mientras letrados del Congreso advierten la comisión de posibles delitos
La Mesa del Congreso veta unas enmiendas aprobadas por el Senado e impide su debate en pleno

La decisión que tomó este martes la Mesa del Congreso, retirar algunas enmiendas aprobadas por el Senado al proyecto de ley de desperdicio alimentario y derivarlo al Pleno sin incluirlas, ha generado una reacción contundente del PP ante un hecho «de especial gravedad». Tanta, ... dicen fuentes del Grupo Parlamentario Popular, como que «en casi cincuenta años de democracia no existe precedente alguno».
Los populares consideran este «el enésimo atropello democrático» de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, pero con la novedad de que esta vez, según aseguran estas mismas fuentes, el PSOE y Sumar tomaron la decisión aun en contra del criterio del letrado mayor de la Cámara Baja, Fernando Galindo, quien normalmente es afín a las tesis del Gobierno. Este, indican desde el PP, «advirtió verbalmente que dicho acuerdo era contrario a la doctrina del Tribunal Constitucional».
El PP ha lanzado una ofensiva total para intentar frenar la maniobra de PSOE y Sumar en la Mesa. Por un lado, ha elevado un escrito a la presidenta del Congreso para que se excluya del orden del día de este pleno el debate del proyecto de ley de desperdicios alimentarios, previsto para este jueves, hasta que el órgano rector de la actividad parlamentaria resuelva sus reclamaciones. Antes, los cuatro representantes del Grupo Popular en la Mesa han pedido que se convoque una reunión de la misma este jueves, antes de la sesión plenaria, que arranca a las nueve de la mañana. Y por último, los populares han enviado una reconsideración para que se revoque el acuerdo de los socios de coalición y se debata íntegramente el texto remitido por el Senado, sin exclusiones. También se solicita que el secretario general de la Cámara Baja remita un informe de legalidad. El movimiento ha provocado la convocatoria de una Junta de Portavoces este jueves a las ocho de la mañana, antes del pleno, para decidir si se aplaza el debate en cuestión.
Los populares habían registrado enmiendas a la ley de desperdicio alimentario ya en el Senado. El Consejo de Ministros planteó un veto a una de ellas —también a otras de ERC y Junts—, pero, esta vez, la Cámara Alta decidió levantarlo y tramitarlas con normalidad avalada por un informe de sus servicios jurídicos.
Al regresar la ley del Senado con una batería de enmiendas introducidas en esta ley, el PSOE y Sumar, desoyendo según el PP las advertencias del secretario general del Congreso, optaron por excluir algunas porque, a su juicio, la decisión de la Cámara Alta era inconstitucional y no había motivos para ignorar la facultad de veto que le otorga al Gobierno el artículo 134.6 de la Carta Magna. El movimiento, no obstante, no tiene antecedentes. La Cámara Baja puede rechazar enmiendas introducidas por los senadores, pero debe ser el Pleno quien lo haga, con el posicionamiento de los grupos parlamentarios, y no el órgano rector.
Letrados del Congreso consultados por ABC consideran que los diputados de PSOE y Sumar con asiento en la Mesa podrían estar incluso incurriendo en delitos de falsedad en documento oficial, infidelidad en la custodia de documentos y prevaricación al suprimir el mensaje motivado que remitió el Senado donde constaban las enmiendas introducidas en la ley de desperdicio alimentario y que el Pleno de la Cámara Baja podría debatir sin ellas.
«El desprecio del Ejecutivo al Parlamento es obsceno y todo gracias a la complicidad de una presidenta intervenida por la Moncloa como es Francina Armengol. Pero esta tropelía es sin duda el mejor ejemplo de que Pedro Sánchez está decidido a gobernar de espaldas a las Cortes Generales para intentar camuflar su evidente debilidad parlamentaria y su manifiesta incapacidad para aglutinar mayorías que le permitan sacar leyes adelante», sentencian desde el PP.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete