Zona Metropolitano, el nuevo campo de guerra de los ultras del fútbol: «Es un coladero»
La amplitud del enclave unido a la lucha interna de los radicales del Atlético hacen de los aledaños un lugar propicio para las escaramuzas
La nueva violencia en el fútbol: los ultras se mudan a grupos modestos

Fue un 16 de septiembre de 2017 cuando todo cambió para los vecinos más próximos al antiguo estadio de La Peineta. Aquel día, ya con el Metropolitano levantado sobre sus cimientos, el Atlético de Madrid disputó su primer partido en la que sería su nueva casa tras medio siglo instalado en la ribera del Manzanares. Y con la mudanza, decenas de miles de aficionados también se trasladaron a la parte más externa del distrito de San Blas-Canillejas; lo normal en el llamado fútbol moderno: recintos fuera del centro de las ciudades y con grandes explanadas en los aledaños para una mejor afluencia del aforo. Sin embargo, lo que parecía una ventaja para controlar la seguridad y minimizar el impacto de los radicales ha terminado por volverse en contra. Dos, son las razones.
El citado diseño urbanístico, con un enclave más propio de grandes finales (similar a Wembley, en Londres, o La Cartuja, en Sevilla) que de albergar la sede de un equipo local; unido a la guerra interna que libran el Frente Atlético y la que fuera una de sus secciones más temidas, Suburbios Firm (expulsados del grupo hace ahora diez años), han terminado por dinamitar un espacio al que dentro del mundillo empiezan a considerar el nuevo campo de guerra de los ultras españoles. «Es un coladero», coinciden las distintas fuentes consultadas, que no dudan en remarcar la dificultad existente para vigilar todos los flancos. De hecho, la propia Policía Nacional, al frente en la lucha contra este tipo de peñas violentas, es consciente de que la referida batalla entre el Frente y Suburbios es hoy el principal foco de problemas relacionados con el fútbol dentro de la región madrileña.
Sin ir más lejos, la última algarada tuvo lugar el fin de semana anterior, cuando una veintena de individuos del Frente Atlético atacaron a otros tantos de United Family (uno de las dos facciones ultras del Betis) a las puertas del bar El Previo, situado en la calle de Calabria. Se da la circunstancia de que ese establecimiento está a solo tres manzanas de uno de los puntos de reunión de los colchoneros, en la calle de Suecia, donde sus integrantes llevan a cabo las previas antes de moverse hasta los bajos del estadio. Las razones de esta inesperada trifulca, entre dos grupos que hasta no hace mucho estaban hermanados, responden a un desencuentro surgido el año pasado en Sevilla del que la Policía no tendría constancia, motivo por el cual los radicales béticos no levantaron sospechas a la hora de apostarse en tan comprometida ubicación.
Por si fuera poco, al otro lado de la avenida de Arcentales, los componentes de Suburbios Firm recibían amistosamente en un bar de la calle de la Esfinge a los ultras desplazados de Supporters Gol Sur, el grupo histórico del Betis y enfrentado a United Family desde que estos se escindieran en 2011. Así, mientras el Frente protagonizaba una gresca en la zona de Las Musas, sus enemigos de Supporters (con los que rompieron relaciones hace años, precisamente, a raíz de su alianza con Suburbios) alcanzaban por la parte de Canillejas el fondo norte del Metropolitano sin escolta policial. Una evidencia más de los dos potenciales hervideros, separados entre sí por un trayecto a pie de 15 minutos, que las peñas radicales de otros clubes están tratando de aprovechar.
Este hecho complica sobremanera la labor de los agentes desplegados, al incrementarse en más de un kilómetro el radio de acción de los vándalos. Ejemplo de ello son las dos últimas visitas de Biris Norte (ultras del Sevilla, de extrema izquierda y enfrentados ideológicamente con los rojiblancos) a los aledaños del Metropolitano. La primera, en mayo de 2022, fue abortada por la Policía Nacional en la propia calle de Suecia, a menos de 300 metros del lugar de encuentro del Frente. Cuatro horas antes del partido de Liga, un dispositivo especial de la Brigada Provincial de Información y de la Unidad de Intervención Policial (UIP) identificó a un total de 59 biris. Carecían de entradas y portaban encima cascos, palos de grandes dimensiones y petardos con piedras adheridas con cinta aislante.

Altercados de ultras en los
alrededores del Metropolitano
Puntos de
reunión del
Frente Atlético
Punto de reunión
de Suburbios Firm
(el otro grupo
radical del Atlético)
Peleas
en la zona
Estadio Metropolitano
del Atlético de Madrid
Año de inauguración: 2017
Capacidad:
70.460 espectadores
La Policía detiene a un miembro de Suburbios
por lanzar piedras contra un bar: el 8 de mayo de 2022,
en la confluencia de las calles de San Faustino y Esfinge
Bar Bendita Locura
(en los bajos
del Metropolitano)
Bar Tía Lucía
(calle de la
Esfinge, 76).
Parking
(3.000 plazas)
Entrada de los
ultras visitantes
Bar La Previa 1903
(calle de Suecia, 102)
Plaza de
Grecia
C/ Calabria
El Frente Atlético
ataca a Suburbios:
el 8 de enero de 2023,
en la calle de la
Ilíada esquina
con calle de
las Musas
La Policía incauta a Suburbios
palos, martillos y defensas
extensibles para enfrentarse
a los radicales del Sevilla:
el 15 de mayo de 2022,
en la calle de la Ilíada
La Policía identifica a 59 ultras del
Sevilla con palos, petardos y piedras
muy cerca de la zona del Frente Atlético:
el 15 de mayo de 2022, a la altura
del número 90 de la calle de Suecia.
El Frente Atlético ataca a
United Family (ultras del Betis):
el 3 de marzo de 2024, en la
calle de Calabria esquina
con la calle de Mónaco
Un ultra del Atlético condenado por el asesinado de Aitor Zabaleta
puñala a un joven del mismo equipo en un bar: el 17 de noviembre
de 2018, a la altura del número 6 de la Travesía de Ronda
Fuente:Elaboración propia - P.SÁNCHEZ /ABC

Altercados de
ultras en los
alrededores del
Metropolitano
Puntos de
reunión del
Frente Atlético
Punto de reunión
de Suburbios Firm
(el otro grupo
radical del Atlético)
Peleas en la zona
ZONAS AMPLIADAS
1
2
3
4
6
5
ZONA 1
Estadio Metropolitano
del Atlético de Madrid
Año de inauguración: 2017
Capacidad: 70.460 espectadores
Bar Bendita Locura
(en los bajos
del Metropolitano)
Parking
(3.000 plazas)
Entrada de los
ultras visitantes
ZONAS 2 Y 3
La Policía detiene a un miembro de Suburbios
por lanzar piedras contra un bar: el 8 de mayo de 2022,
en la confluencia de las calles de San Faustino y Esfinge
Bar Tía Lucía
(calle de la
Esfinge, 76).
Plaza de
Grecia
La Policía incauta a Suburbios palos,
martillos y defensas extensibles para
enfrentarse a los radicales del Sevilla:
el 15 de mayo de 2022, en la
calle de la Ilíada
El Frente Atlético ataca a Suburbios:
el 8 de enero de 2023, en la calle de la
Ilíada esquina con calle de las Musas
ZONAS 4 Y 5
Bar La Previa 1903
(calle de Suecia, 102)
Un ultra del Atlético condenado por el asesinado
de Aitor Zabaleta puñala a un joven del mismo
equipo en un bar: el 17 de noviembre
de 2018, a la altura del número 6 de
la Travesía de Ronda
ZONA 6
La Policía identifica a 59 ultras del
Sevilla con palos, petardos y piedras
muy cerca de la zona del Frente Atlético:
el 15 de mayo de 2022, a la altura
del número 90 de la calle de Suecia.
El Frente Atlético ataca a
United Family (ultras del Betis):
el 3 de marzo de 2024, en la
calle de Calabria esquina
con la calle de Mónaco
Fuente:Elaboración propia - P.SÁNCHEZ /ABC
Un revés que no les disuadió en marzo de 2023 de volver a intentarlo, pero esta vez por la calle de Torre Arias, mucho más cerca del bastión de Suburbios, donde fueron interceptados de nuevo. A los de Suburbios, la Policía Municipal ya les había intervenido un martillo, una porra extensible y diez palos de madera de 1,20 metros de longitud «para encontrarse con los Biris», como reconocería el dueño del coche en cuyo maletero se encontraba la mayor parte de este 'arsenal'. Unas armas, como las defensas extensibles, que tampoco han dudado en emplear en los enfrentamientos internos entre el Frente y Suburbios, después de que en 2014 los primeros expulsaran del grupo a los segundos debido a sus relaciones con Outlaw Madriz, un peligroso grupúsculo del Real Madrid famoso por echar a golpes a la cúpula histórica de Ultras Sur.
En enero del año pasado, un nutrido grupo del Frente cruzó la avenida de Arcentales para cargar contra Suburbios en su anterior guarida, un bar próximo a la confluencia de las calles de la Ilíada y Musas. La jugada no les salió como esperaban y terminaron reculando, lo que aprovecharon los asediados para pillar a un ultra rival rezagado y propinarle una paliza en el suelo. Este juego del ratón y el gato, con continuas amenazas entre uno y otro bando, se ha dado en mas de una ocasión: la más grave, al poco de completarse la mudanza, cuando en enero de 2018, Ignacio Racionero, uno de los condenados por el asesinato de Aitor Zabaleta, apuñalaba a un joven de su mismo equipo en un bar regentado entonces por hinchas del Frente Atlético. Racionero, al igual que el autor material de la muerte de Zabaleta, Ricardo Guerra, habían sido fotografiados poco antes con miembros de Suburbios.
Y a río revuelto, ya saben, ganancia de pescadores, por lo que no es de extrañar que Ultras Sur, el eterno enemigo de los radicales atléticos, haya intentado alcanzar la zona. Aunque dado el dispositivo de seguridad, no pasaron del metro de San Blas en mayo de 2022, esta fue una acción, la de acercarse sin Policía a los dominios del vecino, que no realizaban desde la primera década de siglo en el ya extinto Vicente Calderón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete