Suscribete a
ABC Premium

Nuevas deducciones en la Comunidad Valenciana para la Declaración de la Renta 2024

La Agencia Tributaria comienza este miércoles la campaña con la presentación del trámite web y novedades como el pago por bizum

Cómo saber si estoy obligado a hacer la declaración de la renta 2024-25

¿Están obligados a presentar la declaración de la renta los trabajadores que cobran el salario mínimo en España?

Borrador renta 2025: cómo consultarlo y cuándo se puede hacer

Imagen de archivo de una oficina de la Agencia Tributaria Tania Sieira
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La campaña de la Declaración de la Renta 2024 arranca este miércoles 2 de abril con el inicio de la presentación del trámite a través de la página web de la Agencia Tributaria. Para este ejercicio, la Generalitat ha sumado nuevas deducciones fiscales en la Comunidad Valenciana a las que anunció el año pasado, todas ellas enfocadas a apoyar a las personas afectadas por la dana del 29 de octubre.

La reforma fiscal que puso en marcha el pasado curso el Gobierno que preside Carlos Mazón añadió seis nuevas deducciones sociales en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las rentas más bajas y medias relacionadas con la salud física y mental y con la práctica deportiva destinadas a rentas individuales de hasta 32.000 euros y rentas conjuntas de hasta 48.000 euros, con desgravaciones acumulables entre sí.

Para esta ocasión, después de la tragedia ocurrida el 29 de octubre con las inundaciones en la provincia de Valencia, el Consell ha presentado incentivos en el IRPF para los afectados. El primero de ellos, una deducción autonómica por destinar cantidades a paliar los daños materiales sobre la vivienda habitual derivados del temporal.

En concreto, para los períodos impositivos terminados en los años 2024 y 2025 será de aplicación una deducción del 100% de los gastos de reparación acometidos para hacer frente a los daños causados de forma directa y determinante por el temporal en viviendas habituales siempre que la suma de la base liquidable general y de la base liquidable del ahorro no sea superior a los 45.000 euros, en tributación individual, o a 60.000 euros, en tributación conjunta.

La base de esta deducción estará constituida por las cantidades satisfechas mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas en entidades de crédito con la finalidad de hacer frente a los gastos de reparación de daños de la vivienda habitual y de los elementos comunes del inmueble donde esta radique en el importe que no estuviera cubierto por contratos de seguro en vigor. No se consideran incluidas en la misma las cantidades destinadas a la adquisición de enseres domésticos de primera necesidad, según queda especificado en el Decreto-ley 12/2024, de 12 de noviembre, del Consell, de medidas fiscales de apoyo a las personas afectadas por las inundaciones producidas por la DANA de octubre de 2024.

Deducciones por reparaciones en vivienda dana

En el supuesto de que los contribuyentes hayan percibido ayudas públicas destinadas para hacer frente a los mismos gastos, deberá descontarse de la base de la deducción el importe recibido. Si las ayudas han sido percibidas por unidades familiares o de convivencia constituidas por varios contribuyentes, la ayuda a descontar de la base de la deducción se imputará por partes iguales. Asimismo, el importe máximo de la deducción será de 2.000 euros siempre que la suma de la base liquidable general y de la base liquidable del ahorro sea inferior a 40.000 euros, en tributación individual, o inferior a 55.000 euros, en tributación conjunta.

Deducción IRPF por aportación a empresas

Por otro lado, los contribuyentes podrán deducir en la cuota íntegra autonómica con el límite de 9.900 euros, el 45% de las cantidades invertidas durante el ejercicio en la suscripción y desembolso de acciones o participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución o de ampliación de capital de sociedades anónimas, de responsabilidad limitada y sociedades laborales o de aportaciones voluntarias u obligatorias efectuadas por los socios a las sociedades cooperativas.

Deducciones fiscales Declaración de la Renta en Valencia

Del mismo modo, tras su entrada en vigor para la anterior campaña, la Generalitat aplicará en el tramo autonómico del IRPF deducciones fiscales por gastos asociados a la salud y para la práctica deportiva y actividades saludables. Estas deducciones se aplicarán a contribuyentes de la Comunidad Valenciana cuya base liquidable general y del ahorro sea de hasta 30.000 euros en declaración individual y 47.000 euros en conjunta.

Las deducciones por gastos en salud incluyen tratamientos de salud bucodental no estéticos, cristales graduados y lentes de contacto, así como los gastos por el tratamiento de enfermedades crónicas de alta complejidad, raras o por daño cerebral adquirido o alzhéimer.

Así, se incluyen deducciones de hasta 150 euros por el 30% de las cantidades satisfechas por gastos vinculados a la salud bucodental y deducciones de hasta 100 euros por el 30 % de gastos destinados a la adquisición de cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza.

Además, se establecen deducciones de hasta 150 euros por el 30% de los gastos generados por miembros de la unidad familiar que necesiten ayuda por sufrir cualquier patología asimilada a problemas de salud mental. También se incorpora la deducción de hasta 100 euros por gastos asociados con enfermedades crónicas de alta complejidad o las denominadas raras, así como con diagnóstico de daño cerebral adquirido o alzhéimer. El límite de esta deducción se eleva hasta 150 euros si la unidad familiar es numerosa o monoparental.

Respecto a la deducción por práctica deportiva y actividades saludables, la deducción general es del 30%, pero puede llegar hasta el 100 % si el declarante es mayor de 75 años o tiene una discapacidad igual o superior al 65 %, con un tope de 150 euros.

Ayuda de la Generalitat para la Declaración de la Renta

El plazo para presentar la declaración comenzará el próximo 2 de abril y terminará el 30 de junio. La Agencia Tributaria Valenciana ofrecerá un servicio complementario a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para proporcionar ayuda a los contribuyentes valencianos en la confección y presentación de su declaración del IRPF. La ATV prestará el servicio de atención telefónica entre el 6 y el 30 de mayo, mientras que ofrecerá el servicio de atención presencial entre el 2 y el 30 de junio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación