Suscribete a
ABC Premium

Mazón asegura que ha pagado nueve de cada diez ayudas para coches por la dana frente a la mitad del Gobierno

La cobertura beneficia a 77.500 conductores frente a las 5.000 solicitudes resueltas por el Gobierno y sin pagar IVA, según el presidente autonómico

El Gobierno desmiente que la Confederación del Júcar tenga «medidores anticuados» en la zona de la dana de Valencia

Desguace de coches dañados por las inundaciones a causa de la dana en Valencia EP
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que el Consell ya ha pagado nueve de cada diez solicitudes de ayudas presentadas por la pérdida de vehículos por personas afectadas por las riadas de octubre con la dana, con 77.500 beneficiados, frente a 5.000 solicitudes atendidas por el Gobierno.

En un comunicado, ha detallado que esta cobertura supone un desembolso de 147,1 millones de euros y ha resaltado la «celeridad» de la Administración autonómica para conceder esos fondos y se ha comprometido a que en los próximos días se tramitarán el resto de las solicitudes.

En cambio, el jefe del Consell ha lamentado la «lentitud» del Gobierno central en la ejecución del Plan Reinicia Auto ya que, según los datos del Ministerio de Industria y Turismo, el Ejecutivo ha recibido 26.514 solicitudes, de las que ha pagado 5.000, es decir, una de cada cinco.

Además, ha criticado las condiciones del plan estatal, ya que «las personas que opten a sus ayudas tendrán que pagar el IVA», mientras que «las ayudas de la Generalitat son directas, están exentas de tributación autonómica y no están sujetas a ningún condicionante, como la compra de otro vehículo».

Mazón ha subrayado otras medidas impulsadas para facilitar la movilidad y que los damnificados recuperen la normalidad cuanto antes como «la bonificación del 100% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para la adquisición de vehículos de segunda mano, las ayudas de dos millones de euros para la adaptación de vehículos y las tarjetas de transporte gratuito para las familias de los municipios afectados».

Igualmente, ha resaltado también los 1.869 millones de euros que ha movilizado la Generalitat para minimizar los efectos de las riadas, de los que un 51% corresponde a ayudas directas. En este sentido, ha hecho referencia a las concedidas «a fondo perdido para paliar la pérdida de bienes de primera necesidad», de las que ya se han pagado 140,2 millones. Se trata de una línea con la que 23.373 familias han recibido 6.000 euros cada una para afrontar las necesidades más urgentes surgidas tras las inundaciones.

Financiación para autónomos y pymes

Acerca de la «importancia de reactivar la actividad económica», ha detallado las ayudas abonadas a empresas y autónomos con y sin trabajadores, que superan los 131 millones, «para apoyarles en la recuperación de su negocio y favorecer así el mantenimiento de puestos de trabajo y el crecimiento económico», al tiempo que «se evita burocracia innecesaria».

En este apartado, se han resuelto ya el 99% de las solicitudes presentadas por empresas y autónomos con empleados, hasta alcanzar los 76,2 millones, que han beneficiado a más de 8.000. En lo referente a autónomos sin trabajadores, se han abonado más de 55 millones de euros para 18.358 solicitantes y se ha habilitado una segunda convocatoria para quienes se quedaron fuera de la primera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación