Iberaval incrementa su actividad un 7% en 2024 y alcanza las 23.600 operaciones financiadas por 1.681 millones
Más de una tercera parte de la actividad fue dirigida a inversión, con comercio e industria y servicios como los sectores que más apoyo recibieron de la Sociedad de Garantía Recíproca
Renovables: nueva energía para mover el mercado laboral

En un contexto global «volátil» y marcado por la «incertidumbre», Iberaval cerró el ejercicio 2024 con 23.600 operaciones de financiación a pymes, autónomos y emprendedores activas por un importe total de 1.681,7 millones de euros, según las cuentas validadas este jueves por el Consejo de Administración y elevadas a la Asamblea General de la que es la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) con «más volumen de actividad», ha destacado su presidente, César Pontvianne.
Una acción que, ha valorado, ha tenido un «impacto directo» en el empleo, con el sostenimiento y creación de 241.000 puestos de trabajo, «la cifra que con más orgullo defendemos» desde Iberaval, ha resaltado Pontvianne de la sociedad que acapara casi una cuarta parte de la actividad del sector en España.
En ese riesgo vivo de 1681,7 millones de euros al acabar el año se incluyen los 655,1 millones de las 5.759 operaciones nuevas cerradas en 2024, lo que supuso un crecimiento superior al siete por ciento en relación al precedente ejercicio. Unas cifras que, ha resaltado el presidente de Iberaval, «demuestran nuestro compromiso para dar respuesta a las necesidades» del tejido productivo, con capacidad para operar en toda España, siendo Castilla y León -su lugar de origen- el principal campo, además de Galicia, La Rioja y Madrid, donde también están implantados.
Por sectores, comercio e industria acapararon una cuarta parte de la financiación, con 162 millones cada uno; seguidos por servicios, con 141 millones, el 22 por ciento del total, y la construcción, el 14 por ciento. Un seis por ciento fue para actividades de hostelería y turismo y el mismo porcentaje para transporte, por únicamente un dos al sector primario.
En cuanto al destino de los fondos, Pontianne ha destacado el peso de la inversión pese al contexto «volátil», con más de una cuarta parte de la financiación (34 por ciento), siendo el resto para inyectar liquidez. El 12 por ciento de las empresas que recibieron financiación eran nuevas (por encima del 11 del ejercicio previo). Por tamaño, pequeñas y microempresas son las que más recurrieron a la SGR, pues entre ellas se repartieron casi a partes iguales del 83 por ciento del 'pastel'.
A 31 de diciembre de 2024, la cifra global de socios (protectores o institucionales y partícipes o particulares) de Iberaval superaba los 39.200, un 4 por ciento más que a la conclusión del año anterior y en 2025 se prevé superar los 40.000, ha valorado Pontvianne.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete