DEBATE DE ESTADO DE LA COMUNIDAD
Bono extraescolar, transporte gratis y helicópteros «a un año de las elecciones»
Mañueco ofrece otra «ronda de consultas» sobre presupuestos, financiación, sanidad, violencia de género y PAC
Los principales anuncios
A falta de un año para las elecciones autonómicas...» Así arrancó el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, su intervención de 33 páginas en el Debate sobre Política General que ayer se celebró en las Cortes de Castilla y León. Toda una confirmación ... de que, por el momento, no contempla adelantar unos comicios que, si se cumplen los plazos reglamentarios, se celebrarían entre febrero y marzo de 2026. Así que, a partir de ahí, la casi hora y media de discurso la dedicó a «examinar la situación social, política y económica» de Castilla y León y a destacar, desde su perspectiva, los logros alcanzados. Pero, sobre todo, se empleó a fondo en hacer anuncios concretos y contables para poner en marcha a corto plazo.
Al menos 15 veces pronunció la palabra «anuncio». Medidas que puso sobre la mesa para su pronta ejecución en un año en el que, por cierto, el Presupuesto de la Comunidad está prorrogado, aunque las arcas de la Comunidad están más o menos saneadas y siguen llegando importantes cantidades de fondos europeos. Así que el presidente de la Junta se lanzó a la promesa.
Una de las más llamativas, destinada fundamentalmente al mundo rural pero que beneficiará, sobre todo, al alfoz de las ciudades, fue la de que será «gratis» todo el transporte de autobús que gestiona la Junta, es decir, el metropolitano y el interurbano para los que se implantará un nuevo bono dirigido a todas las personas empadronadas en la Comunidad, con viajes ilimitados en todas las rutas.
En materia de conciliación, Mañueco informó de una nueva ayuda que llamó 'bono extraescolares' por el que cada familia con niños entre cuatro y doce años recibirá 200 euros por cada menor para financiar los gastos de esas actividades. Una medida que, según el presidente de la Junta, puede llegar a 80.000 familias y que permite que con las ya implantadas, como el Bono Concilia, «nuestras ayudas en el ámbito educativo pueden suponer un ahorro anual de hasta 3.000 euros por hijo».
Otro anuncio: el refuerzo del transporte sanitario con la incorporación de seis nuevos helicópteros medicalizados, tres este año y tres en 2026, además de 14 nuevas ambulancias. De esta forma, habría diez aparatos, uno por cada provincia más el Bierzo, y 204 ambulancias «con lo que mejoraremos notablemente la rapidez de atención la población en toda la Comunidad». Además, se incorporará a las tareas de Protección Civil un segundo helicóptero de rescate y montaña, con medicalización, en la zona norte.
Antes de lo concreto y palpable hubo un primer anuncio en el hemiciclo en clave política destinado a «dar una oportunidad al diálogo ofreciendo» a los partidos políticos «una nueva ronda de consultas» para avanzar en «cuestiones de comunidad», como los presupuestos, la financiación autonómica, infraestructuras, Corredor Atlántico, sanidad, violencia de género y Política Agraria Común. Y eso que previa a esa disposición al acuerdo, Mañueco arremetió contra todos los grupos de la oposición tras asegurar que en la Junta «nos hemos quedado solos, y lo digo con profunda tristeza», en la «constante e irrenunciable defensa de los intereses de Castilla y León»,
Así, lamentó, en alusión al PSOE aunque sin nombrarlo, que «otros partidos sean defensores de esas políticas del Gobierno central que atentan contra la igualdad y la Constitución». De Vox, al que tampoco mencionó, dijo que «nos preocupa que otros partidos asuman iniciativas de líderes internacionales que perjudican gravemente a nuestra industria y a nuestros agricultores y ganaderos». También se refirió a los partidos provinciales -UPL, Soria ¡Ya! y Por Ávila–, de los que criticó que «sólo sepan abonarse al victimismo, al enfrentamiento territorial y al agravio comparativo». Y cerró con «los partidos que tienen a sus representantes ya de salida y que, por ello, los intereses de Castilla y León les resultan cada vez más lejano», una referencia que iría destinada a Podemos.
Después de estos reproches, con los que no se dejó a nadie, lamentó que en tiempos pasados no obtuvo respuesta a su «mano tendida» para negociar los presupuestos «poniendo excusas peregrinas y condiciones irrealizables», mientras que «ahora hay quien intenta arreglarlo con propuestas tardías y poco creíbles», insinuando así la petición del líder socialista Carlos Martínez de alcanzar acuerdos entre las dos formaciones.
Como era previsible en un debate de estas características, Mañueco dedicó buena parte de su tiempo a repasar el estado de una Comunidad «plenamente integrada en la economía del futuro», que tiene el objetivo de «mantenernos como autonomía innovadora y a la vanguardia tecnológica, sostenible y con unos servicios públicos de última generación». También habló en clave nacional para mostrar su «apoyo a la Constitución porque es garantía de igualdad de oportunidades y servicios para todos los territorios, sin que haya comunidades de primera y de segunda».
«Una Constitución que Sánchez no puede retorcer para permanecer un día más en la Moncloa», clamó. Por ello, apuntó que «la seguiremos defendiendo ante la decisión de romper la caja común y conceder privilegios económicos a unos pocos», así como ante «el intento de fragmentar uno de los instrumentos más importantes de nuestro Estado como es el control de fronteras y la inmigración». «Nuestra posición sigue siendo clara: necesitamos una financiación autonómica justa, negociada con todas las comunidades autónomas, que cubra el coste real de los servicios en todos los territorios de España», argumentó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete