Suscríbete a
ABC Premium

Los principales anuncios de Alfonso Fernández Mañueco en el Debate de Estado de la Comunidad

Las iniciativas avanzadas están destinadas al apoyo de los autónomos, la incorporación de tecnología a la sanidad, el fomento del turismo y el refuerzo del transporte sanitario

Mañueco avanza una nueva ronda de consultas con los partidos sobre los presupuestos

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, junto a la vicepresidenta, Isabel Blanco, al comienzo del Debate de Estado de la Comunidad I. TOMÉ
Henar Díaz

Henar Díaz

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera intervención del presidente de la Junta en el Debate de Estado de la Comunidad, el cuarto desde que está al frente del Ejecutivo regional, ha dejado más de una decena de anuncios en diferentes marcos como educación, sanidad, economía, medio ambiente, cultura y seguridad, algunos de los cuales se materializarán en las próximas semanas. Para otras, habrá que esperar algo más.

Las promesas de Alfonso Fernández Mañueco han sido las siguientes:

1) Dos de las primeras medidas que ha anunciado en su discurso tienen como objetivo el apoyo a los autónomos con el fin de garantizar el relevo generacional en sus negocios. En este contexto ha avanzado la puesta en marcha de un programa de apoyo y acompañamiento en los procesos de relevo generacional en colaboración con las asociaciones, así como una ayuda de entre 10.000 y 20.000 euros a los autónomos que se hagan cargo de un negocio cuyo titular se haya jubilado o esté próximo a la jubilación.

2) En la antesala de la celebración del Día Internacional del Teatro, este jueves 27 de marzo, el presidente ha anunciado la creación de los Premios de las Artes Escénicas de Castilla y León para incrementar la comercialización de las producciones del sector.

3) Con el objetivo de impulsar el turismo y dinamizar el comercio y la hostelería de cascos históricos urbanos y rurales ha avanzado el desarrollo de un «ambicioso» Plan de Iluminación de los citados entornos.

4) Ha destacado que el Ejecutivo regional seguirá apostando por la innovación en la sanidad. Entre las medidas anunciadas, destaca la extensión de la cirugía robótica en la traumatología de manera progresiva.

5) Los servicios sociales y la atención a los mayores han centrado parte de su intervención. En este marco ha avanzado la dotación a los locales de las federaciones y asociaciones de personas mayores de pantallas interactivas con cámara para realizar actividades telemáticas, con la idea de «reforzar la participación y comunicación entre nuestros mayores».

6) En materia medioambiental, ha anunciado la puesta en marcha de un plan estratégico para la industria forestal de la madera con el fin de beneficiar a más de 1.000 empresas del sector, con 7.000 empleos vinculados, y contribuir al reto demográfico y la lucha contra los incendios.

7) En la cuestión educativa, ha adelantado que en el Consejo de Gobierno de este jueves se aprobará una ampliación de la inversión de las infraestructuras necesarias para implantar Medicina en las universidades de León y Burgos, así como Veterinaria y Farmacia en Salamanca y Valladolid, respectivamente. Contará con 10,8 millones de euros en 2025.

8) Con el objetivo de «colocar a Castilla y León en el liderazgo nacional de la protección de las personas ante emergencias sanitarias» el Ejecutivo tiene la intención de reforzar el transporte sanitario. Lo hará incorporando seis helicópteros medicalizados, tres este año y otros tres en 2026, así como 14 nuevas ambulancias. «Llegaremos así a una flota de diez helicópteros, uno en cada provincia más otro en El Bierzo, y 2024 ambulancias», ha detallado Mañueco, que ha destacado que la Comunidad dispondrá de la «flota más extensa en vehículos de emergencias» a nivel nacional.

9) Para reforzar también el sistema de emergencias se incorporará a las tareas de protección civil un segundo helicóptero de rescate y montaña, con medicalización, en la zona norte de la Comunidad.

10) La Junta incorporará a sus medidas de conciliación el llamado 'bono extraescolares', una ayuda de 200 euros por niño o niña para los gastos de actividades de las familias con menores de 4 a 12 años. Con la iniciativa «esperamos ayudar a más de 80.000 familias», ha explicado.

11) Otro anuncio lo ha hecho en materia de transporte. Ha avanzado que «todo el transporte que gestiona la Junta de Castilla y León será gratis, tanto bus metropolitano como bus interurbano. Los destinatarios de esta medida serán «todas las personas empadronadas en Castilla y León», con viajes ilimitados en todas las rutas.

12) Por último, ha avanzado que, tras el éxito de la iniciativa, la próxima semana saldrá una nueva convocatoria de ayuda a los bares -en la primera se benefició a 70.000 residentes de 734 pueblos. Con el fin de apoyar al medio rural y luchar contra la despoblación, ha anunciado también la puesta en marcha de distintas iniciativas dentro de un Cheque de Comercio Rural. Supondrá, en municipios de menos de 200 habitantes, una ayuda de 2.000 euros para el mantenimiento del comercio, y una ayuda de hasta 3.000 para los bares y centros de ocio que incorporen a su negocio el servicio de tienda con productos básicos. Y en los municipios de menos de mil habitantes, una ayuda de 5.000 euros para la apertura de un comercio; 2.000 euros para la rehabilitación, y 5.000 euros para la adquisición de un vehículo para el negocio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación