Asaja Toledo pide responsabilidades a la CHT por los daños de las inundaciones
Solicitarán a la declaración de Zona Gravemente Afectada y ayudas para los damnificados al Gobierno de Castilla-La Mancha
Mas de 1.000 hectáreas de cultivos en la provincia de Toledo han sufrido daños por las lluvias

Asaja Toledo ha anunciado la presentación de una reclamación administrativa ante la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) como paso previo a la posibilidad de reclamar responsabilidades por los daños ocasionados en cultivos y fincas agrícolas y ganaderas a consecuencia del desbordamiento del río al ordenar el organismo de cuenca el desembalse de varios pantanos.
La organización agraria va a solicitar el plan de evacuación del Tajo para ver qué medidas adoptar, pues entiende la necesidad de desembalsar agua para evitar problemas en los pantanos, pero recoge la denuncia de los afectados ante la falta de información y de ayuda, lo que ha motivado no solo en daños en los cultivos, también en naves, y en la pérdida de aperos, maquinaria, motores e infraestructuras de riego.
Según agricultores y ganaderos los daños podrían haberse evitado o al menos minimizado si hubieran recibido aviso con antelación. A ello se une la falta de limpieza y mantenimiento delos cauces fluviales, que provocan tapones y aumentan los riesgos de desbordamiento, ha reconocido a ABC el presidente de la Comunidad de Regantes de la Real Acequia del Jarama, Carlos Fernández. «Estamos en vías de cuantificar las pérdidas, pero han sido muy cuantiosas, las hectáreas de cultivo afectadas superan las 1.000».
Además Asaja va a pedir la declaración de Zona Gravemente Afectada. Para ello están recogiendo datos para cuantificar las pérdidas, pues aparte de las acciones emprendidas por Asaja, los afectados pueden presentar reclamaciones individuales, según ha informado la presidenta de Asaja Toledo, Blanca Corroto.
También se ha pedido a la Consejería de Agricultura flexibilidad en el cumplimiento de los eco regímenes y de la condicionalidad en la zonas inundadas, así como ayudas para los damnificados como ya se hizo tras el paso de la borrasca Filomena en 2021.
Asaja espera que lleguen a los damnificados todas las ayudas y medidas previstas en la declaración de Zona Gravemente Afectada, tales como ayudas directas y la apertura de líneas de crédito del ICO, al tiempo que demanda agilidad en la tramitación y pago de las mismas, ha informado la organización agraria.
Los daños en los cultivos de la provincia, aunque aún por determinar, serán cuantiosos. Las zonas más perjudicadas son Escalona y municipios ribereños de la comarca de Talavera y en la comarca de La Sagra, toda la ribera entre Mocejón, Añover de Tajo y Aranjuez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete