Trubunales
El acusado de asesinar a machetazos a un joven en el Polígono de Toledo en 2023 es declarado culpable
El jurado entiende como probados y acreditados por unanimidad todos los puntos citados por la acusación contra 'El Pesca', sobrenombre con el que se le conoce por su trabajo como pescadero en el barrio donde sucedieron los hechos
La fiscal desvela que una semana antes la policía paró al acusado con un cuchillo en un parque

Con un gesto casi imperturbable y sin haber hablado en las tres jornadas que ha durado el juicio que decidía su futuro en la Audiencia Provincia de Toledo, F.J.I.G. ha escuchado este jueves el veredicto del jurado popular, que le declara por unanimidad culpable del asesinato a machetazos a X.G.C., joven de 29 años que murió como consecuencia de las graves heridas producidas por hasta 12 puñaladas en su cuerpo.
La lectura del veredicto se ha producido cerca de las tres de la tarde, después de casi cuatro horas de deliberación, en las que los nueve miembros del jurado -seis mujeres y tres hombres- han ido dando por probados y acreditados, de forma unánime, todos los puntos aportados a lo largo de estas tres intensas sesiones.
Tras ello, la presidenta del tribunal que ha dirigido la vista, que ha considerado como un "juicio justo", ha pasado el acta, subsanado por un error en la fecha, a las partes para la petición de pena. La Fiscalía pide para el acusado 24 años de prisión, mientras que la acusación particular la eleva a 25 años por ensañamiento y alevosía, y la defensa, por su parte, insta a que sea en su grado mínimo, que sería de 15 años.
Hechos que tuvieron lugar en la calle Río Alberche del barrio toledano del Polígono pasadas las 4.10 horas de la madrugada del 12 de marzo de 2023, cuando ambos caminaban de vuelta a sus casas en 'Las Malvinas' después de tomarse unas copas y fumarse un porro', junto con J.M.G.V., amigo de la víctima, que el martes dio detalles al jurado de cómo se produjeron los hechos en la segunda sesión judicial.
Fue en un punto del trayecto de cerca de medio kilómetro que separa el pub 'Pomba Gira' -situado en el número 11 de la calle Río Fuentebrada- de la calle Río Alberche, donde sucedió el apuñalamiento. Según lo contado tanto por la fiscal como por la acusación particular, el acusado sacó del bolsillo de la chaqueta un machete de grandes dimensiones e inmovilizó por detrás a la víctima, agarrándole por el cuello. Seguidamente, le dio sucesivas y rápidas puñaladas en la cabeza, en la espalda, en zona axilar y brazos, en un ataque que continuó por zona pectoral, cavidad torácica y cuello, según describen los resultados de la autopsia.
El amigo de la víctima intentó socorrerlo, pero tras dar una patada al acusado, éste salió huyendo con el machete en la mano. Cruzó el paso de peatones de las calles Guadarrama y Valdemarías, se guardó el machete en el bolsillo trasero del pantalón y se dirigió a su casa por el camino más corto, deshaciéndose del arma, que hasta ahora no ha sido hallada ni recuperada, como tampoco la ropa que llevaba puesta, pero sí se encontró sangre del joven asesinado en una bota en su domicilio.
Sin embargo, la defensa de F.J.IG. sembró dudas en algunas de las afirmaciones de la fiscal y del abogado de la acusación, puesto que recordó que arma no ha aparecido y llamó la atención sobre el hecho de que nadie más presenciara los hechos. Por todo ello, pidió, de forma subsidiaria, la libre absolución de su representado, un eximente por el consumo de alcohol y droga y un atenuante por entregarse «con actitud colaboradora a la Policía».
En estos tres días que ha durado el juicio, aparte de la fiscal, de la acusación particular y del abogado defensor del procesado, han ido pasando, además del testigo directo de esos hechos, J.M.G.V., amigo de la víctima, la médico que le atendió en el centro de salud donde la víctima llegó a duras penas junto a su amigo, sin poder hacer nada por salvar su vida, los policías que han investigado el caso, los peritos y los forenses, que informaron profusamente de las heridas recibidas por la víctima y de la causa de su fallecimiento.
Han sido numerosas las pruebas aportadas por unos y otros, desde imágenes de vídeo de las zonas donde sucedieron los hechos hasta los resultados de las investigaciones y el registro de la vivienda del acusado, lo que ha llevado al jurado a tomar la decisión de inculpar a F.J.I.G., alias 'El Pesca', sobrenombre con el que se le conoce en el barrio, por su trabajo como pescadero, con el que la víctima tuvo la mala suerte de cruzarse esa fatídica noche de fiesta del 12 de marzo de 2023, que se tornó en la más negra para los familiares de X.G.C.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete