Qué se sabe por ahora de la cepa de Uganda del coronavirus y cómo afecta a Andalucía
Por el momento hay dos casos confirmados, uno de ellos ha fallecido, y dos personas más en aislamiento por ser contacto estrecho

La cepa de Uganda del coronavirus , una mutación poco frecuente detectada por primera vez en el país africano del que toma su nombre, es para los científicos la variante A.23.1. Este jueves se detectó el primer caso en Andalucía y ... uno de los primeros en España y Europa y este mismo viernes se ha confirmado la muerte de un paciente de 90 años en la comunidad que también tenía esta variedad del Covid-19. Además, hay otro paciente de 51 años afectados con esta mutación, según ha confirmado la Consejería de Salud.
Según el ministerio de Sanidad, la variante de Uganda o A.23.1 tiene cuatro mutaciones. Son la F157L, V367F, Q613H y la P681R. El último documento sobre las mutaciones del coronavirus publicado por el departamento que dirige Carolina Darias recoge que la cepa de Uganda es una variedad que implica un aumento de la transmisión. Es decir, es más contagioso.
Esto no es una novedad dentro de las cepas nuevas del coronavirus. Ocurre lo mismo con la del Reino Unido -que es hasta un 70 por ciento más contagiosa que la original -, así como la sudafricana, presente en tres casos por ahora en Andalucía o la brasileña, que no tiene por ahora ningún caso documentado en la comunidad.
Sin embargo, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que fue quien comunicó el hallazgo del primer caso , subrayó que esta variedad no es más mortífera o grave y que, además, responde ante las vacunas del coronavirus.
Dos casos confirmados
Andalucía tiene por ahora dos casos confirmados. Pero ninguno de los dos ha salido fuera de la comunidad recientemente, de modo que el contagio se ha producido aquí . Se trata de transmisión local. Esto inquieta a las autoridades sanitarias porque supone que hay más personas que portan esta variedad del coronavirus pero que no se han identificado aún.
El primer paciente fue detectado ayer y se trata de un chico joven de Sevilla. Dos de sus contactos estrechos han sido aislados por precaución y ya se ha hecho todo el estudio de su historial para descartar nuevos contagios.
El segundo caso confirmado es un señor mayor que ha muerto este mismo viernes y que es positivo para la cepa de Uganda. Por el momento no han trascendido más datos sobre este segundo paciente infectado por la variante ugandesa del virus.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete