El PSOE andaluz pide a Pedro Sánchez que continúe y clama contra «la campaña política de acoso»
Espadas habla de un escenario de «zozobra y preocupación» e incide en que «hay una reflexión personal del presidente y no una maniobra política»
Espadas y los ocho secretarios provinciales del PSOE-A cierran filas y escenifican «apoyo sin fisuras» a Pedro Sánchez

En un escenario de «zozobra y preocupación» dentro del PSOE-A tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de abrir un periodo de reflexión y hacer pública su decisión de dimitir o no el próximo lunes, los socialistas escenificaron ayer una estrategia de ... cierre completo de filas, de petición al jefe del Ejecutivo de que continúe en Moncloa y de denuncia de lo que se considera una «campaña de acoso» que ha afectado especialmente a «familiares y allegados» y que ha traspasado «todas las fronteras con tal de ganar al rival». Entre los socialistas andaluces hay convicción de que «no hay una operación ni una estrategia política» tras las palabras de Pedro Sánchez sino una «decisión personal» que abre un periodo complejo de incertidumbre que nadie es capaz de aventurar dónde va a desembocar.
La primera parte de la estrategia del PSOE ante este escenario ha sido mostrar unidad de toda la estructura y hacer un llamamiento a las bases en este mismo sentido. Por este motivo, Juan Espadas suscribió una declaración institucional a primera hora de la mañana junto con los ocho secretarios provinciales para trasladar un «apoyo sin fisuras y unánime» abriendo incluso la puerta a que haya expresiones públicas de apoyo entre la militancia como las que se empiezan a organizar desde algunos grupos para acudir a Madrid y que contarán con el respaldo de la dirección regional. Esto lo completaron durante toda la jornada mensajes de todas las direcciones provinciales y de los principales líderes locales. En el caso de Cádiz, por ejemplo, todas las agrupaciones junto al secretario provincial Juan Carlos Ruiz Boix firmaron una declaración conjunta de apoyo al presidente del Gobierno. En otros casos, como Huelva, Málaga, Granada o Jaén fueron sus líderes quienes mostraron públicamente su respaldo al presidente.
Toda esta comunicación oficial y los mensajes difundidos desde todas las direcciones socialistas cuentan con un lugar común: pedirle al presidente del Gobierno que el resultado de su reflexión sea continuar en la presidencia el próximo lunes. Así lo resumió el secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas: «Lo que le pido es que continúe adelante, que comprendemos la dureza de lo que está pasando pero que siga adelante por este país y por su gente. El Gobierno está haciendo cosas muy importantes. Es una decisión personal pero vamos a intentar animarle a que siga». En la declaración institucional suscrita por todos los secretarios provinciales se le invita también a «seguir trabajando por la convivencia, la dignificación de las instituciones y todo aquello que beneficie la vida de la gente».
El mensaje trasladado por los socialistas andaluces incorpora un tercer eje: la denuncia de una «campaña política de acoso que ha llegado a familiares y allegados del presidente y que ha rebasado todas las fronteras». De esta campaña, en su declaración institucional el PSOE responsabiliza principalmente al PP (que de hecho ha llevado sus denuncias sobre la esposa de Pedro Sánchez a la Oficina de Conflicto de Intereses y al Congreso en repetidas ocasiones) y a Vox.
«Nos solidarizamos con la reflexión que el presidente trasladó ayer a la ciudadanía pidiendo analizar hasta qué punto podemos tolerar la violación permanente del respeto a los derechos y a la dignidad de las personas dedicadas a la política y, aún peor, sobre la de los familiares y allegados (...) Cuando no tienen mayoría parlamentaria para gobernar intentan subvertir la situación deslegitimando y debilitando al gobierno de turno y con ello a la democracia», recoge la declaración conjunta del PSOE.
Precisamente, Juan Espadas completó el mensaje con unas declaraciones desde Maracena (Granada), el municipio en el que el PSOE acaba de formalizar una moción de censura y que marcó la última campaña de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023 por una denuncia por un secuestro en cuya investigación aparecieron el entonces secretario de Organización, Noel López, y la entonces alcaldesa. Finalmente, la causa contra ellos fue archivada. El secretario general del PSOE-A lo puso como ejemplo de situaciones «injustas».
Y, por último, un mensaje claro sobrevuela todas las intervenciones: «no es una operación política, sino una decisión personal»: «Es una declaración propia y sincera de un gran líder capaz de dirigirse a la ciudadanía y llamar a la reflexión sobre el ejercicio de la acción política y las injustificable renuncias a las que se ve abocado, cuando son no solo personales sino que afectan a su entorno», explicó el secretario general del PSOE-A quien incidió en que el mensaje del presidente del Gobierno «no es ninguna maniobra política, sino el resultado de una reflexión personal».
A las voces oficiales se sumaron también otros referentes del PSOE-A. Entre ellos destacan el ex presidente Rafael Escuredo, quien pidió «ni un paso atrás». «Desde el respeto y el reconocimiento a tus esfuerzos, te pedimos que ni un paso atrás, sino por el contrario, siempre hacia adelante», apuntó. También la expresidenta andaluza, ex secretaria del PSOE-A y, en su momento, adversaria de Pedro Sánchez en las primarias, Susana Díaz, mostró su apoyo: «No todo vale en política. España no merece este nivel de encanallamiento político, debemos recuperar la mesura y el sentido común. Vaya desde aquí mi apoyo y comprensión». En declaraciones en Cuatro TV completó la reflexión: «Las instituciones y la estabilidad de España están por encima de todo. Creo que eso tenemos que tenerlo claro siempre».
El PSOE-A asume que todos los escenarios están abiertos para el próximo lunes. Y que se ha abierto un periodo de máxima tensión e incertidumbre política.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete