Espadas y los ocho secretarios provinciales del PSOE-A cierran filas y escenifican «apoyo sin fisuras» a Pedro Sánchez
En una declaración conjunta dirigida a toda la militancia denuncian la «campaña de acoso» y piden «unidad ante la derecha y la extrema derecha»
El secretario general socialista afirma que el presidente del Gobierno está en una reflexión «personal» pero le pide que siga a partir del próximo lunes en su cargo

El PSOE andaluz ha escenificado el cierre de filas en torno al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después del anuncio de un periodo de reflexión en torno a su continuidad como jefe del Ejecutivo. Un día después y tras digerir un anunció que ha cogido por sorpresa a todas las federaciones socialistas, el partido ha escenificado unidad de forma coordinada a través de todos sus dirigentes.
La movilización arrancó con un comunicado firmado por su secretario general, Juan Espadas, y por los ocho secretarios provinciales en el que trasladan su «apoyo sin fisuras y de forma unánime» y le invitan a «seguir trabajando por la convivencia, la dignificación de las instituciones y todo aquello que beneficie la vida de la gente».
En el comunicado a los militantes, el PSOE andaluz denuncia una «campaña de acoso político personal por parte de PP y Vox sobre Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez de forma reiterada y en especial con las declaraciones efectuadas estas últimas semanas por sus máximos responsables».
«Nos solidarizamos con la reflexión que el presidente trasladó ayer a la ciudadanía pidiendo analizar hasta qué punto podemos tolerar la violación permanente del respeto a los derechos y a la dignidad de las personas dedicadas a la política y, aún peor, sobre la de los familiares y allegados», señala el escrito firmado por Espadas y todos los secretarios provinciales.
En este sentido, el PSOE Andaluz llama a la «unidad para plantar cara a la derecha y a la extrema derecha» y denuncian que «cuando no tienen mayoría parlamentaria para gobernar intentan subvertir la situación deslegitimando y debilitando al gobierno de turno y con ello a la democracia».
Tras la remisión de este comunicado a la militancia, Juan Espadas se desplazó a Maracena, el municipio en el que el PSOE acaba de formalizar una moción de censura y que marcó la última campaña de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023 por una denuncia por un secuestro en cuya investigación aparecieron el entonces secretario de Organización, Noel López, y la entonces alcaldesa. Finalmente, la causa contra ellos fue archivada.
Espadas lo puso como ejemplo de situaciones «injustas» y desde este municipio «con respeto a los tiempos de una decisión personal» instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a continuar a partir del próximo lunes: «Lo que le pido es que continúe adelante, que comprendemos la dureza de lo que está pasando pero que siga adelante por este país y por su gente seguir adelante. el gobierno está haciendo cosas muy importantes. Es una decisión personal pero vamos a intentar animarle a que siga».
«Quiero mandarle un abrazo cordial y cariñoso a él y a su mujer porque se lo merece y porque ha estado durante cinco años un gobierno que ha tenido que hacerse cargo de una situación muy difícil como una pandemia, liderar una recuperación económica, con determinación, con valentía y con ambición para consolidar una democracia firme y que como consecuencia de la polarización, el miércoles nos llamó a la reflexión y nos pidió tiempo para analizar con su familia y seres queridos para decidir si merece la pena seguir con el coste personal que tiene«, explicó el secretario general del PSOE-A quien incidió en que el mensaje del presidente del Gobierno «no es ninguna maniobra política, sino el resultado de una reflexión personal»: «Es una decisión personal, sincera y humana de alguien con la máxima responsabilidad pero que piensa en su familia y en el daño que le está haciendo la acción y la iniciativa del PP y la extrema derecha que rebasan la crítica legítima».
En relación a las convocatorias de movilizaciones, Espadas afirmó que «agradece toda la ola de cariño y respaldo al presidente y que haya quien quiera ir a Madrid a expresarlo». No obstante, matizó que «no hay ninguna acción organizada».
Espadas arremetió además contra la respuesta del PP al mensaje lanzado por Pedro Sánchez: «Si no tienes nada que decir, lo mejor es callarte». Y, al mismo tiempo pidió una reflexión sobre la política: «Hay que decir Basta ya a quienes generan odio porque están debilitando la democracia».
A partir de este punto, este mismo modelo se ha replicado a escala provincial en algunas de las direcciones provinciales, con mensajes suscritos por las diferentes agrupaciones locales. En el caso de Cádiz, por ejemplo, todas las agrupaciones junto al secretario provincial Juan Carlos Ruiz Boix firmaron una declaración en la que muestran su comprensión y respaldo al periodo de reflexión abierto por Pedro Sánchez y, a continuación, hacen un llamamiento a que continúe. «La respuesta es que sí, sí merece la pena».
Los socialistas andaluces, además, arremetieron contra el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien calificó de «show» los mensajes del presidente del Gobierno y de «irresponsabilidad» la decisión de abrir un periodo de reflexión. «No esperábamos menos de su falsa moderación ni de la altura política y ética del PP-A. Para seguir ofendiendo y criticando no pierda su valioso tiempo», afirmó Espadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete