Suscríbete a
ABC Premium

la Cuaresma en ABC

La Bondad estrenará la imagen del guardia judío Oron junto al Señor para su procesión del sábado en Córdoba

La figura creada por Antonio Bernal tiene espacio en el paso que la prohermandad utilizó en 2023 y se decide su incorporación

La procesión del Señor de la Bondad en Córdoba: horario, recorrido y detalles

El guardia judío Oron, nueva incorporación al misterio de la Bondad Andrés fresno
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El jueves casi a medianoche terminaron de anclarlo al paso procesional. La imagen del guardia judío Oron será el principal estreno de la prohermandad de la Bondad para su salida de este sábado, 16 de marzo, por las calles de la Fuensanta.

El Sábado de Bondad tendrá esa novedad, con la imagen creada por el escultor cordobés Antonio Bernal, autor también de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y de San Pedro, y diseñador de todo el conjunto de misterio que se irá viendo completo en sucesivos años para recrear el momento de las negaciones de San Pedro. Bernal talló también a Nuestra Señora Reina de los Apóstoles.

Primer plano de la nueva imagen Andrés Fresno

El jueves por la noche los cofrades de la Bondad realizaron las pruebas para intentar situarlo en el paso. Lo consiguieron y utilizarán finalmente esta tercera figura, la del guardia judío, Oron (cuyo nombre significa luz y fuerza), como acaban de anunciar este viernes.

Boceto del misterio del Señor de la Bondad, de Antonio Bernal, presentado en el año 2020 Prohermandad Bondad

Oron es el «que va apresando a Jesús con una cuerda y lleva una antorcha para iluminar la zona del patio en la que se produce la escena», según explicó el hermano mayor de la Bondad, Francisco Javier Carmona, a ABC.

Éste será el principal estreno de la jornada. Iba a serlo también el paso: la Bondad tenía previsto utilizar este año el que hasta 2023 llevó el Señor de la Entrada Triunfal, pero el retraso en la entrega del nuevo paso a la hermandad de la Borriquita se lo impidió a la Bondad.

Antonio Bernal es el autor de todo el misterio completo. Para completar la escena faltan otros dos guardias judíos más: Levi y Roe, que «aún no están hechos todavía. Vamos a una imagen por año», indicó Carmona. Y también está prevista la presencia de la mujer acusadora.

Perfil del guardia judío Oron Andrés fresno

La solución de utilizar el paso que deja la Entrada Triunfal es provisional para ir añadiendo las figuras del misterio (dado que el actual resulta pequeño) mientras el paso definitivo de la prohermandad de la Bondad, encargado a José Carlos Rubio, se pueda hacer realidad.

Actualmente este proyecto del paso, aprobado en cabildo por los hermanos, está parado hasta precisar ejecución y plazos. Tras la Semana Santa analizarán cómo seguirán actuando.

La nueva junta de gobierno resultó elegida a mediados de noviembre y todo el esfuerzo se ha enfocado a la salida del Sábado de Pasión.

Las túnicas

La túnica de nazarenos las implantarán en el cortejo el año que viene, indicó el hermano mayor. El año pasado la Bondad estrenó el bacalao, con orfebrería de Emilio León, y la imagen de San Pedro acompañó el Señor pro primera vez en 2022.

El certamen de bandas Sones de Bondad tuvo que suspenderse el pasado domingo por causa de la lluvia, pero ya se trabaja en la próxima edición de la Cuaresma 2025.

La procesión del Señor de la Bondad abre el tiempo de las vísperas de la Semana Santa. La Agrupación Musical del Santísimo Cristo de Gracia interpretará sus marchas tras el Señor, y depara varios estrenos.

El itinerario comienza en la parroquia santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta a las seis de la tarde y sigue por la calle El Pocito, Periodista Ricardo Rodríguez, Periodista Eduardo Baro (19.99 horas), Periodista José Luis de Córdoba y las avenidas Calderón de la Barca y Nuestra Señora de la Fuensanta (20.25 horas).

El cortejo continuará por la calle Pintor Pedro Bueno, Hernando de Magallanes, (21.00 horas), Melilla, Cáñamo, Madre Mogas, avenida Nuestra Señora de la Fuensanta (22.00 horas).

El tramo final de la salida procesional será por Pelagio, la Cuesta de la Pólvora, Conquistador Ordoño Álvarez y la plaza de Nuestra Señora de la Fuensanta para recogerse a las 23.30 horas. Hará buen tiempo. Cien cirios acompañarán al Señor y el cortejo estará integrado por 265 personas, según datos difundidos por la prohermandad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación