Primera plana
El Ayuntamiento y la otra 'rivalidad'
El gobierno local exhibió la compra de una magnífica obra de Romero de Torres y el viernes perdió el compás con el centro de danza de Antonio Ruz
'Rivalidad' ya está a la vista de todos en el Museo Julio Romero de Torres de Córdoba

El gobierno local colgó el pasado martes en el Museo Julio Romero de Torres 'Rivalidad', magnífica obra de nuestro pintor más universal. Es una gran adquisición del Ayuntamiento. Costó 700.000 euros y no suena para nada a dispendio económico -menos si recordamos ... que a veces nuestro Consistorio se gastó el dinero para nada: el mayor exponente son los 10 millones dilapidados por la izquierda en el fallido Palacio del Sur-. Y tampoco es que Capitulares esté todos los días comprando cuadros de ese coste: hacía 25 años que no pasaba algo similar.
Ese lienzo es ya patrimonio de todos nosotros. Ayudará a que nos sintamos cada día más orgullosos de nuestro formidable pasado. Eso debe servirnos no para ensimismarnos mirando lo que fuimos, sino para construir un futuro brillante recordando las magníficas capacidades que ha demostrado tener nuestra urbe en determinados momentos de su historia.
Pero no todo son alegrías en lo cultural para el Ayuntamiento. El gobierno municipal perdió el compás este viernes públicamente cuando el reconocido bailarín local Antonio Ruz lo sacó a la pista para afearle que el centro que ha impulsado en Córdoba -aspira a ser uno de los grandes polos de la danza contemporánea en España- sigue sin tener la sede definitiva que el Consistorio se comprometió a cederle hace un año: el sótano de la Normal (la vieja Escuela de Magisterio). Los plazos para que pueda usarla se suceden sin ton ni son: primero iba a estar para finales de 2024 y luego para el primer trimestre de 2025. Tras su queja, la edil de Cultura, Isabel Albás, declinó comprometerse a dar otra fecha.
Más allá de este episodio concreto, Capitulares muestra de forma crónica que tiene dos pies izquierdos a la hora de desarrollar o facilitar determinadas iniciativas -y eso que el actual alcalde, José María Bellido, ha logrado avances-. No es precisamente el rey de la pista cuando toca el tema de la agilidad administrativa. Mientras no resuelva ese problema, el Ayuntamiento estará condenado a situaciones como la que acaba de vivir: excelentes noticias tendrán la 'rivalidad' de los tropiezos en el calendario del desarrollo de proyectos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete