caso nóos
El juez retoma las declaraciones de los imputados en el «caso Urdangarín»
El exconsejero de Turismo balear se desvincula de los convenios para la celebración de los foros que organizó el Instituto Nóos

El juez instructor del "caso Nóos", José Castro , ha retomado las declaraciones de este caso, en el que está imputado el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín. El primero en prestar declaración, como imputado, ha sido el exdirector de Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (CACSA), Jorge Vela , quien ha asegurado ha asegurado que no trató con Urdangarin en el marco de los dos convenios suscritos por él con la entidad investigada para la celebración del evento 'Valencia Summit'.
De esta forma, se ha desvinculado de cualquier tipo de irregularidad en la tramitación de estos convenios, ratificándose así en la declaración que ya prestó en dependencias policiales, según han informado fuentes jurídicas a Ep. En esta línea, el encausado ha asegurado que nunca ordenó a la exdirectora de Gestión de CACSA, Elisa Maldonado, manipular un informe técnico para cubrir la apariencia de legalidad en el expediente de 2004 del Valencia Summit, tal y como postulan los investigadores.
Después de Vela, ha sido el turno el consejero de Turismo durante la segunda legislatura de Jaume Matas, Joan Flaquer, que también se ha desvinculado ante el juez de la gestación del primer Foro Balear sobre Turismo y Deporte, puesto que fue la Fundación Illesport la que junto con Instituto Nóos gestionó el convenio para su celebración.
El exdiputado del PP ha abandonado los Juzgados de Vía Alemania entorno a las 11.15 horas tras ser interrogado durante aproximadamente una hora en calidad de testigo en relación a la organización del citado evento al que el Gobierno balear de Matas destinó 1,2 millones de euros en su primera edición, parte de cuyo destino se investiga.
Tal y como ha puesto de manifiesto, no tenía ninguna vinculación material con el Illesport más allá de su condición de patrono, ya que la entidad estaba entonces dirigida por Gonzalo Bernal, también imputado en esta causa. En cuanto a los foros de turismo y deporte celebrados en Baleares por un total de 2,3 millones de euros -1,2 millones el primero y 1,1 millones el segundo-, el propio exsocio del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, Diego Torres, aportó a la causa diversas facturas para justificar el destino que se dio a los fondos públicos, si bien lo que en realidad revelaron fue la falta de justificación documental de dónde fueron a parar las cantidades así como el uso supuestamente fraudulento de numerosas facturas de servicios realizados.
En estos momentos comparece ante el juez Antonio Ballabriga, excolaborador del Duque de Palma.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete