Suscribete a
ABC Premium

Sánchez presentará un plan de contingencia contra los aranceles este jueves

El presidente comparecerá para detallar las medidas de respuesta frente a las tarifas que los EE.UU. harán públicas esta tarde

Trump y su «Día de la Liberación»: lo que se sabe y lo que no sobre los nuevos aranceles

El presidente, pedro Sánchez // Vídeo: El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, dice que Europa tiene herramientas ante medidas «injustas» de EEUU (EP) EFE
Xavier Vilaltella

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno ya trabaja en un plan de contingencia contra los aranceles que la administración estadounidense va a anunciar esta noche y que -según avanzó la Casa Blanca- entrarán en vigor «de forma inmediata». Según ha podido confirmar ABC a través de fuentes de Moncloa, el presidente Sánchez va a comparecer mañana a mediodía para detallar en qué se concreta ese plan, que necesariamente tiene que ser una incógnita hasta que Trump comparezca en la Casa Blanca.

Las dudas se despejarán a las diez de la noche (hora española) en una rueda de prensa que ofrecerá el presidente estadounidense tras el cierre de la Bolsa de Nueva York. Las cábalas apuntan a los países que mantienen mayores déficits comerciales con los EE.UU, entre los que no está España pero sí la Unión Europea como bloque.

En 2024 nuestro país exportó bienes a los EE.UU. por valor de 18.179 millones de euros e importó 28.192 millones, lo que arroja un saldo comercial negativo en más de 10.000 millones. Este dato sin duda amortigua el efecto de cualquier medida que vaya a anunciar Trump esta noche, pero en algunos sectores concretos sí hay preocupación, como la industria agroalimentaria, sector en el que la balanza comercial es positiva para España en unos 1.000 millones de euros. Los productos más exportados, y por tanto más vulnerables, son el aceite y el vino.

La pregunta ahora es si finalmente habrá una tasa del 200% al vino y las bebidas alcohólicas europeas, medida que, como ya explicó ABC, sacaría a los productores españoles del mercado estadounidense. Otra posibilidad es que se acabe aplicando un arancel del 20% a una mayoría de productos y que algunos queden fuera. En las últimas horas se ha especulado con que la automoción se libre de la guerra comercial, circunstancia que sería una muy buena noticia para España ya que es una potencia en fabricación de componentes.

A la espera de saber en qué se traduce la amenaza trumpista, el presidente Sánchez ha convocado a los agentes sociales a una reunión esta tarde en el palacio de la Moncloa. En el encuentro estarán los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. También, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación