Hacienda dará hasta tres avisos a los ciudadanos para reducir los errores en la presentación de la declaración de la renta
Incluirá advertencias en la descarga de los datos fiscales, a la hora de hacer la declaración y una vez presentada si se detecta alguna inconsistencia
Qué significa a devolver en la declaración de la renta
La Agencia Tributaria revela que tiene datos sobre las ganancias obtenidas en plataformas como Vinted y Wallapop por 330.000 contribuyentes
La Agencia Tributaria dará hasta tres oportunidades a los contribuyentes para corregir o aclarar datos o informaciones que considere inconsistentes de su declaración de la renta antes de realizar cualquier requerimiento formal de información o adoptar cualquier actuación contra ellos. Así lo han anunciado este ... martes la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández Doctor, y la directora del Departamento de Gestión, Rosa Prieto, en la presentación de la campaña de renta de 2024, en la que desde este miércoles y hasta el próximo 30 de junio cerca de 25 millones de contribuyentes ajustarán sus cuentas con Hacienda por los rendimientos obtenidos durante el ejercicio del año pasado.
La Agencia ya activó en la campaña del año pasado un sistema de avisos en los datos fiscales de los contribuyentes para recordarles la necesidad de declarar determinados rendimientos que había detectado que no siempre se incluían en la declaración de la renta, del tipo de rentas recibidas por la puesta ocasional en alquiler de una vivienda habitual. Lo hizo urgido por el Consejo de Defensa del Contribuyente y en medio de un agitado debate académico sobre la necesidad de incorporar si no a la normativa sí a los procedimientos del llamado derecho al error, un principio que sostiene que no se puede penalizar o sancionar a los contribuyentes por la comisión de errores menores e involuntarios en la presentación de la declaración de la renta.
El organismo irá un paso más allá en la declaración de la renta de este año. Según ha anunciado este miércoles, ese recordatorio inicial en el documento de datos fiscales se acompañará a partir de este año un sistema de advertencias en el programa de presentación de la declaración de la renta "para supuestos concretos en los que el contribuyente ha incorporado información aparentemente incongruente (con la disponible por parte de la Agencia) que podría conllevar una comprobación posterior", a efectos de que este pueda revisarlo y en su caso corregirlo.
Habrá, además, un tercer nivel de avisos. Cuando los servicios o los programas de la Agencia Tributaria detecten que los contribuyentes han alterado la información proporcionado en los datos fiscales o el borrador de IRPF y esta no sea consistente con la información disponible remitirán una carta a los contribuyentes en cuestión antes de la finalización del plazo de declaración para que puedan corregir esa información en tiempo y forma si así se considerase necesario.
Nuevo canal exprés para hacer la declaración
Este sistema de cortafuegos para evitar errores en la declaración de la renta que puedan conducir a un requerimiento de información o incluso a una sanción por parte de la Agencia Tributaria no es la única novedad de este año. Este año también se pondrá en marcha el servicio llamado 'Renta Directa', que permitirá a cerca de 4,5 millones de contribuyentes con declaraciones de la renta sencillas, porque solo se declaran rendimientos del trabajo, de pensiones o el ingreso mínimo vital y no necesitan alterar el borrador de la renta, ratificarlas de forma rápida y sencilla escogiendo el modelo que más les convenga entre declaración individual y conjunta.
Este miércoles, día 2 de abril, ha arrancado la campaña de renta de este año. Según los datos proporcionados esta misma mañana por la Agencia Tributaria a las diez de la mañana más de medio millón de contribuyentes habían presentado o validado ya por vía telemática su declaración de la renta a un ritmo de 1.480 declaraciones por minuto.
Los esfuerzos realizados por la Agencia Tributaria en los últimos años para agilizar y simplificar este trámite se traducen en que más de dos millones de contribuyentes habían solicitado ya antes incluso del inicio de la campaña de renta el número de referencia necesario para presentar la declaración y los datos fiscales para elaborarla.
Los contribuyentes, no obstante, tendrán hasta el próximo 30 de junio para presentar su declaración, aunque ese plazo se reducirá hasta el día 25 de junio si se quiere domiciliar el pago en las declaraciones a ingresar. De momento el trámite solo está disponible por vía telemática, bien por la sede electrónica (https://sede.agenciatributaria.gob.es) o bien por la app de la Agencia Tributaria -a través de la cual se habían presentado más de 100.000 declaraciones a la diez de la mañana de este miércoles. A partir del 29 de abril se abrirá el plazo para pedir cita para el plan Le Llamamos que permite tramitar la declaración por vía telefónica, bien a través del servicio automático (91 535 73 26 y 901 12 12 24) o bien con un operador que estará disponible de nueve de la mañana a siete de la tarde en los siguientes telefónos (91 553 00 71 y 901 22 33 44). La realización de declaraciones por esta vía arrancará el 6 de mayo.
Para hacerla por vía presencial en una oficina de la Agencia Tributaria el plazo de solicitudes arrancará el 29 de mayo y el inicio de la atención presencial arrancará el 2 de junio. Los teléfonos de atención para resolver dudas serán los siguientes: 91 554 87 70 y 901 33 55 33, también de nueve de la mañana a siete de la tarde.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete