Suscribete a
ABC Premium

Atletismo

Kipyegon, reina absoluta del 1.500

mundiales de Budapest

La keniana domina sin contemplaciones la primera de las dos finales que espera conquistar en Budapest

Sha'Carri Richardson destrona a Fraser-Pryce

Faith Kipyegon, campeona el 1.500 EFE
Javier Asprón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Faith Kipyegon ya tiene el primero de los dos oros que ha venido a buscar a Budapest. La keniana demostró su superioridad absoluta en el 1.500, dominando de principio a fin y guardando incluso algunas fuerzas para evitar que sus rivales le inquietasen en la recta final. Kipyegon se impuso en 3:54.87. Dejó la plata para la etíope Diribe Welteji y el bronce para la neerlandesa Sifan Hassan, que suma su primer meta en la capital húngara después de su caída en la recta final en el 10.000, cuando peleaba por el oro.

Kipyegon conquista su tercer título mundial en el 1.500, y lo suma a los dos oros olímpicos que también posee. A partir de hoy intentará que su leyenda sea aún más grande asaltando el 5.000, una prueba en la que se ha prodigado poquísimo, pero en la que también logró el récord mundial durante el verano.

La keniata, que paró en 2018 para ser madre y entrena en las montañas de Eldoret en el grupo de Eliud Kipchoge, convirtió la final de 1.500 en un monólogo, en cabeza desde el inicio y sin querer ceder el protagonismo de la prueba. Nadie lo quiso, en cualquier caso. Ni Welteji, siempre a espaldas de la líder, ni Hassan, agazapada al fondo del paquete, escondida hasta que Kipyegon fue subiendo el ritmo poco a poco, casi de forma imperceptible, pero lo suficiente para que las piernas de todas sus rivales se empezaran a agarrotar.

Para cuando Hassan reaccionó en el último 200, Kipyegon ya estaba en otra dimensión, fuera del alcance.

La victoria de Kipyegon fue el colofón de una de las mejores jornadas de competición que se han vivido en Budapest, al menos de las más emocionantes. Gianmarco Tamberi conquistó su primer oro mundial al aire libre en el salto de altura con 2,36, mismo registro que el de JuVaughn Harrison, pero con menos nulos. El qatarí Mutaz Barshim, defensor de la corona, se tuvo que conformar con el bronce esta vez.

Tamberi, puro espectáculo en la pista, probó un último salto infructuoso sobre 2,40 antes de trasladar su show a la grada, donde se mezcló con los aficionados italianos, se quitó la camiseta, cantó, saltó y bailó.

También hubo sorpresa en los 3.000 obstáculos, donde ganó el marroquí Soufiane El Bakkali por delante del plusmarquista mundial, el etíope Lamecha Girma, que llevó el peso de la carrera y sucumbió a falta de 200 metros y dos obstáculos por pasar. Abraham Kibiwot salvó el orgullo keniano en esta prueba al lograr el bronce. El burgalés Daniel Arce acabó noveno, a tres segundos de ser finalista.

La actuación española se completó con las series del 800, con pleno de clasificaciones para las semifinales del jueves. Adrián Ben, Saúl Ordóñez y Moha Attaoui pasaron por puestos y sin aparente sufrimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación