Suscríbete a
ABC Cultural

Así se reescribe a Roald Dahl: los ejemplos más llamativos de sus libros políticamente correctos

Polémica en Reino Unido por la reedición de varios libros del famoso escritor infantil, en la que han eliminado palabras como 'gordo' o 'feo', así como expresiones que no van en línea con el feminismo

Eliminan palabras como «gordo» y «feo» de los libros de Roald Dahl para convertirlos en obras inclusivas

Roald Dahl, en una imagen de archivo ABC

ABC

Madrid

Apenas han pasado treinta años desde su muerte, suficientes para que Roald Dahl se haya quedado obsoleto, a ojos de la nueva moral. No porque sus libros se hayan dejado publicar, todo lo contrario: sus 'Charlie y la fábrica de chocolate', 'Las brujas' o Matilda siguen siendo éxitos de venta. Se siguen reeditando. Y aquí es donde radica la nueva polémica que salpica al autor británico. La reciente reedición en el Reino Unido de sus libros ha venido acompañada, en sintonía con la ola de corrección política de estos tiempos, de numerosos cambios en la escritura de Dahl, sobre todo en la descripción de la apariencia física de los personajes o en el modo de referirse a las mujeres, según revela 'The Telegraph'. Los nuevos lectores que se asomen ahora a estos libros ya no leerán palabras como 'gordo' o 'feo', y lo que en la escritura original era una 'cajera de supermercado o secretaria', ahora es una 'científica o empresaria'. Aquí recogemos algunas de las modificaciones más llamativas:

'Las brujas'

(Edición 2001)

—No seas tonto —dijo mi abuela—. No puedes ir por ahí tirándole del pelo a cada señora que encuentres, ni siquiera si lleva guantes. Tú inténtalo y ya verás lo que te sucede.

(Edición 2022)

—No seas tonto — dijo mi abuela—. Además, hay muchas otras razones por las que las mujeres pueden llevar peluca y no hay nada malo en ello.

(Edición 2001)

Aunque esté trabajando de cajera en un supermercado, o escribiendo cartas a máquina para un hombre de negocios.

(Edición 2022)

Aunque trabaje como científica de alto nivel o dirija una empresa.

'Matilda'

(Edición 2001)

Navegó en tiempos pasados con Joseph Conrad. Fue a África con Ernest Hemingway y a la India con Rudyard Kipling

(Edición 2022)

Fue a las haciendas del siglo XIX con Jane Austen. Viajó a África con Ernest Hemingway y a California con John Steinbeck.

(Edición 2001)

Había oído que había en el pueblo padres como aquellos y que sus hijos acababan siendo delincuentes y marginados

(Edición 2022)

Había oído que había en el pueblo padres como aquellos.

'La maravillosa medicina de Jorge'

(Edición 2001)

–¡Fíjate! ¡Estás de pie tú sola, sin bastón, ni nada!

(Edición 2022)

–¡Fíjate! ¡Estás llena de judías!

'Charlie y la fábrica de chocolate'

(Edición 2001)

—¿Te refieres al príncipe Pondicherry? —dijo el abuelo Joe, y se echó a reír.

—¡Completamente loco! —dijo el abuelo George.

—Pero muy rico —dijo la abuela Georgina.

(Edición 2022)

—¿Te refieres al príncipe Pondicherry? —dijo el abuelo Joe, y se echó a reír.

(Edición 2001)

El propio Mike Tevé tenía no menos de dieciocho pistolas de juguete de varios tamaños colgando de cinturones alrededor de su cuerpo, y de vez en cuando daba un salto en el aire y disparaba una media docena de descargas con una u otra de estas armas.

(Edición 2022)

––Retirado––

'El cocodrilo enorme'

(Edición 2001)

Su madre les había dado permiso para que comieran en el campo.

(Edición 2022)

Sus padres les habían dado permiso para que comieran en el campo.

'Agu Trot'

(Edición 2001)

—¡Se lo ruego, señor Hoppy! Seré siempre su esclava.

(Edición 2022)

—¡Se lo ruego, señor Hoppy! Será mi héroe de por vida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación