El 'Ulises' del cómic sobre los peligros y el vacío existencial de un domingo de resaca
Olivier Schrauwen publica 'Domingo flamenco', un tebeo que narra las 24 horas de hechos y neurosis de un antihéroe aburrido en casa armado con un 'smartphone'
Última hora: la belleza

El brujense Olivier Schrauwen ha creado un cómic metafórica y literalmente (por voluminoso) enorme sobre la nada. 'Alla' Beckett. Y te partes de risa, como con Beckett. 'Domingo flamenco' (ed. Fulgencio Pimentel) es una oda a la no acción, una oda a las ... neurosis, un tebeo que es un registro documental exhaustivo de la jornada exterior e interior durante 24 horas de un ser humano desastroso (como casi todos), actos y pensamientos de un día de otoño de 2017 de un primo del autor, un genio para tirar los días por la borda (sobre todo de resaca). Una especie de 'Ulises' de Joyce del vacío existencial y las pajas mentales (y no mentales) que nuestro antihéroe Thibault se monta, mensajes 'interruptus' e intrusivos de WhatsApp inclusive. Obra incisiva sobre la prosperidad del primer mundo y su pobreza espiritual, la adicción a la tecnología, la resistencia al capitalismo de las personas que el día anterior se lo bebieron todo y la imperfección.
-Hace seis años visitó a su primo Thibault. Y este le habló con disgusto de los días tirados a la basura. ¿Por qué cree que se sintió atraído por un tema así?
-La historia comienza en cuanto abres el libro, así que la introducción ya forma parte de la ficción. Quería calibrar las expectativas del público hacia la historia desde el principio. Sugerir la noción de que el libro tendrá poco en juego, no tratará sobre acontecimientos importantes e incluso podría ser un poco frustrante. Con unas expectativas tan bajas, sucesos que en una historia normal serían anodinos, de repente se vuelven más llamativos. Buscaba una forma de hablar de los aspectos más mundanos de la vida, las cosas de las que está llena la vida de la mayoría de la gente, con la esperanza de encontrar una forma de darle cierta intensidad o incluso urgencia. Pero no sabía si iba a funcionar, era un poco arriesgado.
-En esa introducción dice que fue «un día especialmente aburrido» de Thibault... Pero no lo fue en absoluto, ¿verdad?
-Esperemos que el libro no sea aburrido. Pero si nos fijamos en lo que hace el protagonista durante el día, y quitamos sus pensamientos y el embellecimiento formal del libro, en realidad hace muy poco. La mayor parte del tiempo está sentado en su casa. Lo más aburrido (para él) es que no consigue tener una sensación de propósito o satisfacción en ninguna de sus actividades.
-Un domingo de vacío, masturbación, adicción al móvil y Netflix definido como «un espacio de profunda y absoluta nada, un no-lugar durante dos horas»... Un catálogo de 'vicios' modernos y primarios. ¿La nada lleva al onanismo?
-Cuando tienes la sensación de que no haces nada, y te sientes frustrado por ello, es posible que busques algún alivio fácil. Las cosas que describes en tu pregunta son todas versiones de otra cosa. Netflix es un sucedáneo de una experiencia cinematográfica real, el porno es un sucedáneo de una experiencia sexual, las redes sociales son un sucedáneo de la interacción social real, etc. Así que todo es un poco insatisfactorio. Pero no critico este comportamiento, sólo lo describo. Un poco de onanismo también puede hacer bien para sacar un poco de vapor de la tetera.
-¿Pensó en el 'Ulises' de Joyce cuando escribía el cómic?
-Me gustaba la idea de un libro que relatara la totalidad de un día. Un día tiene una estructura narrativa con un principio, un nudo y un desenlace. Me gusta este tipo de argumento no forzado. No había leído 'Ulises' antes, pero leí un trozo mientras escribía el libro para ver cómo era. Así que no tuvo una influencia directa. También leí un montón de literatura sobre lo mundano, pero creo que los primeros libros de Nicholson Baker tuvieron el impacto más directo. Los leí hace años y los absorbí en mi propio lenguaje.
-¿Un día perdido es una gran respuesta contra el capitalismo?
-Nunca me atrevería a hacer afirmaciones generales sobre el capitalismo en mis libros, pero estaba pensando en un tipo de mentalidad proyectada en los medios de comunicación. Hay un montón de artículos, artículos de opinión o podcasts llenos de sugerencias sobre cómo llevar una vida perfecta. Todo en la vida parece manejable, positivo y productivo si se hace de la manera correcta. Desde preparar el plato vegano perfecto hasta sentirte bien con tu cuerpo, pasando por gestionar tu propia muerte para que se convierta en una experiencia positiva. En la práctica, todo eso es abrumador y difícil de gestionar, por lo que hace que la mayoría de la gente se sienta aún más incompetente. Es algo que atormenta al protagonista del libro, que siempre se pone metas demasiado altas y se siente frustrado cuando sus planes no salen bien.
-«No tengo tiempo para escribir más códigos en un aparato minúsculo. Es una forma de comunicación que nos han impuesto unos bichos raros. Tenemos que rebelarnos. Tomar las calles. Frotar nuestros genitales de forma analógica», reflexiona Thibault sobre Whatsapp. ¿La revolución contra las máquinas será genital?
-No lo sé. Si nos fijamos en reuniones sociales como Burning Man, parece que hay sed de ser genital. Pero ese tipo de eventos atraen a un montón de 'tech- bros', tampoco parece muy revolucionario. Thibault hace comentarios sociales pero siempre sirven de excusa para sus problemas personales. Sus ideas no son un vehículo para mis pensamientos, es una forma de describir su carácter y delirios.
-«Te he hecho reír, te he hecho sentir vergüenza. Pero te has reconocido en mí, ¿eh?», ¿Somos todos un poco desastre?
-Thibault imagina un monólogo y supone que el público imaginado se identificará con sus observaciones. El hecho de que suponga esto después de haber demostrado ser un personaje bastante odioso es gracioso. Personalmente, no cuento con que el público simpatice con mis personajes. El atractivo del libro debería residir en otra parte, espero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete