Suscríbete a
ABC Cultural

LIBROS

Víctimas del canibalismo identitario

Caroline Fourest concluye a través de numerosísimos ejemplos que se está implantando una nueva izquierda intolerante

Caroline Fourest (Aix-en-Provence, Francia, 1975)

Rafael Fuentes

En Francia se libra el mayor combate cultural dentro de la izquierda cuyo resultado tendrá impredecibles consecuencias a escala global. Caroline Fourest pertenece a una izquierda democrática de origen ilustrado que lucha contra las desigualdades, los prejuicios y las ... discriminaciones, a partir de valores universales válidos para todos. Frente a intelectuales como Fourest, que colaboró en ‘Charlie Hebdo’ , se alza la izquierda identitaria , ya hegemónica en Norteamérica y en la política canadiense y británica. Las raíces psíquicas de esta poderosísima ola las esclareció de forma brillante Fukuyama en ‘Identidad’. Pero quedaba por analizar la impronta en la vida real de este formidable seísmo. Y el panorama que la ensayista francesa nos traza, con muchas experiencias sufridas en primera persona, más que desolador resulta amenazante. Un ejército de activistas profesionales y de docentes militantes de lo identitario, trocean las naciones según credos, etnias, sexos …, que deben autoaislarse para exigir prerrogativas basadas en el victimismo. Cada grupo exhibe las ofensas recibidas y los beneficios que merece, en mutua competencia, en vez de reclamar una igualdad de derechos comunes a cualquier ser humano. Fourest se revuelve contra este proceder, considerándolo -con toda razón-, un auténtico retorno a un nuevo tribalismo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación