Teddy Bautista: «La cultura va a salvar a internet»
El presidente de la SGAE considera necesario un nuevo modelo de sociedad con reglas de juego que favorezcan el respeto y el desarrollo de la creación

El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) , Teddy Bautista , ha afirmado hoy que "lo que va a salvar internet es la cultura", durante su intervención en un coloquio en Madrid de la Fundación Euroamérica . En opinión de Bautista, los nuevos fenómenos tecnológicos adquieren mayor valor gracias a las creaciones artísticas, tanto materiales como intangibles. "Su valor es de tal magnitud que no se pueden plantear nuevos modelos de negocio sin tener en cuenta este factor", ha dicho al respecto.
Noticias relacionadas
- La SGAE recaudó 365 millones de euros en 2010
- La SGAE, tras el futuro del Palacio de la Música de Madrid
- Sinde niega que España sea una «especie de Guantánamo» que va por libre en el canon digital
- Las entidades gestoras de derechos de autor recurrirán la anulación del canon digital
- La Justicia exime a Nokia y Dell de pagar el canon
- La SGAE reclama 661 euros a un hostelero muerto hace nueve años
- La Audiencia Nacional anula la orden ministerial del canon digital
- Teddy Bautista: «Sería un sinsentido acabar con el canon digital»
- Cultura advierte a las empresas que tienen que seguir pagando el canon digital
El presidente de la SGAE ha pedido que "trabajemos para que las redes sociales sean el mejor medio de compartir experiencias trascendentales" , así como en un nuevo modelo de sociedad para el consumo de productos culturales, en el que se fijen unas reglas de juego que favorezcan el respeto y el desarrollo de la creación.
La cultura como arma arrojadiza
Bautista, que ha pedido que la cultura no se convierta en un arma arrojadiza entre partidos políticos, sino en una herramienta de consenso , ha destacado asimismo la "extraordinaria fuerza" del castellano como lenguaje vehicular, "que debemos aprovechar para fortalecer la marca España en el exterior".
Al acto, organizado por la Fundación Euroamérica, también han asistido, entre otros, Enrique Cerezo, presidente de EGEDA; Juan Cruz, director adjunto a la dirección del diario El País, y el músico y productor Alejo Stivel .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete