Suscríbete a
ABC Premium

Ganar mucho dinero, tener buen trabajo y formar una familia, principales aspiraciones de los adolescentes españoles

Los asuntos por los que actualmente muestran preocupación son la elección de carrera, las dificultades en los estudios y los noviazgos

Ganar mucho dinero, tener buen trabajo y formar una familia, principales aspiraciones de los adolescentes españoles rafael carmona

efe

Ganar mucho dinero , tener un buen trabajo y formar una buena familia son las principales aspiraciones de futuro de los adolescentes en España, quienes tienen la percepción de que los adultos muestran «escaso» interés y «limitada» sensibilidad para comprenderles.

Así se desprende del estudio «Adolescentes de hoy. Aspiraciones y modelos», que ha sido elaborado por la Liga Española de la Educación tras entrevistar a 1.287 jóvenes de entre 14 y 18 años de centros públicos y concertados de Madrid, Barcelona, Cádiz, Salamanca y Murcia.

La investigación, que será presentada esta tarde aunque se puede consultar en la web de la Liga de Educación, tiene como objetivo conocer las percepciones de los adolescentes respecto a la etapa en la que viven, de los modelos que hoy ejercen influencia en sus imágenes como ideales de vida, de sus ilusiones y aspiraciones, así como de sus preocupaciones de futuro.

Así, al ser consultados sobre las preocupaciones de los adolescentes frente al futuro, surgen entre los temas más importantes el fracaso en los estudios (27,2 por ciento), la pérdida de amistades (12, por ciento), la situación económica (10,5 por ciento), los conflictos en las familias (7,9 por ciento) y el paro (7,3 por ciento).

Lo que les inquieta en la actualidad

Los asuntos por los que en la actualidad muestran preocupación son la elección de carrera (25,1 por ciento), las dificultades en los estudios (22 por ciento), los noviazgos (13,3 por ciento), tener dinero para comprar lo que a uno le apetece (12,9 por ciento) y la crisis y la situación económica de la familia (6,6 por ciento).

La mayoría de los adolescentes consultados (más de dos terceras partes) comparte la idea de que los jóvenes viven y piensan sólo en relación con su cotidianeidad y además, dos de cada cinco aseguran que los jóvenes son solidarios frente a una mayoría que cree que no lo son (47,2 por ciento).

Dinero «rápido»

El 80 por ciento comparte la idea de que los jóvenes sólo quieren ganar dinero «rápido y fácil», pero, en concreto, es un 21,6 por ciento el que dice que sus aspiraciones respecto al futuro pasan por ganar mucho dinero, tener un buen trabajo (20,7 por ciento), formar una buena familia (17,4 por ciento), en tanto que un 6,6 por ciento quiere ser «rico y famoso».

Ellas (17,7 por ciento) en porcentaje mayor que ellos (9,1 por ciento) consideran una de las aspiraciones importantes en la vida acertar en la elección de la carrera, en cambio, obtener éxito económico traducido como «ganar mucho dinero» resulta una aspiración de un porcentaje más alto en chicos (24,8 por ciento) que en chicas (18,6 por ciento).

Según la percepción de la mayoría de los entrevistados (cuatro de cada cinco), el mundo adulto muestra «escaso interés» y «limitada sensibilidad» para comprender a los adolescente: el 50,8 por ciento dice estar de acuerdo con esta afirmación y el 32,9 por ciento, totalmente de acuerdo.

En cuanto a los modelos a imitar en la escena pública, los cantantes, artistas y futbolistas son los más nombrados, mientras que en la privada, la madre, el padre y el hermano mayor -por este orden- son las más citados.

Estos datos, concluye el estudio, sugieren que las preocupaciones de los jóvenes «giran hoy alrededor de aspectos educativos, económicos y emocionales» y el conocimiento de estos resultados «debe servir como una llamada de atención acerca de aquello que los jóvenes esperan y demandan del mundo adulto para que les ayude a encarar sus inquietudes».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación