Suscribete a
ABC Premium

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE la NACIÓN

«El carácter de Rajoy le lleva a soportar mejor la tensión que Rubalcaba»

Especialistas médicos y deportivos explican a ABC el desgaste físico y mental que supone para ambos políticos enfrentamientos como los de esta semana

«El carácter de Rajoy le lleva a soportar mejor la tensión que Rubalcaba» ABC

israel viana

Soportar un debate como el estado de la nación no es fácil, y menos si eres el presidente del Gobierno. Diez horas en la primera sesión y más de cuatro en la segunda. Un total de 14 horas de intervenciones, réplicas y contrarréplicas . Catorce horas de tensión sin moverte del sitio, sentado a veces en una mala postura, recibiendo críticas, acusaciones, escuchando atentamente, midiendo cada respuesta y sabiéndote observado por toda España gracias a la retrasmisión en directo de los medios de comunicación .

«El desgaste que sufre un político como Rajoy al someterse a este debate es importante. Está expuesto a una situación en la que hay, además de una tensión ambiental, mucha carga de responsabilidad. Un comentario de más o un desliz , o el hecho de que cualquier prolongación de una frase pueda significar mucho en momentos tan difíciles como estos, significa una situación de sobre-estrés, de presión física y mental», explica a ABC Joaquim Fernández-Solà, médico del Hospital Clínic de Barcelona y autor de obras como «Sobrevivir al cansancio» (Viena ediciones, 2003), además de otros 150 trabajos científicos sobre el tema del cansancio.

Para Fernández-Solà, también profesor de la Universidad de Barcelona , «resulta imposible aguantar un debate como el del estado de la nación, de tantas horas, al 100%». Según los estudios científicos, un rendimiento a dicho porcentaje sólo puede mantenerse en periodos cortos. Una actividad intelectual como la que supuestamente se desarrolla en el debate político más importante del año no puede ser realmente brillante en un periodo mayor a 30 o 60 minutos.

Como cualquier ser humano, la respuesta biológica de Mariano Rajoy o Alfredo Pérez Rubalcaba es limitada ante una situación de sobreesfuerzo y tensión como pueda ser la del Debate sobre el estado de la Nación. Una tensión que se traduce en descalificaciones de todo tipo («mentiroso», «pesimista», «agorero», «falso») o críticas continuas por haberse «cargado la negociación colectiva» o «reducido los derechos de las mujeres». A lo que le siguen los contraataques pertinentes, los gritos desde la bancada y un lenguaje agresivo que en ocasiones sobrepasa los límites de lo razonable. Y así durante muchas horas.

Rajoy vs Rubalcaba

«Sin duda, para aguantar la presión de un debate como este, con una intensidad determinada, hay que estar bien físicamente. Si no están preparados, rendirán a un nivel muy inferior al que están obligados o para el que les han puesto ahí. No se trata de levantar pesas ni correr. En esas situaciones el sistema nervioso y el estrés son clave. Tienen que soportar una tensión grande y para eso tienen que estar en buenas condiciones físicas y mentales», comenta Bernardino Lombao , un hombre que sabe de lo que habla, pues desde hace 18 años es el entrenador personal de José María Aznar , incluyendo la etapa que éste pasó en La Moncloa y durante los seis debates que celebró entre 1996 y 2003.

Cuando realizan este sobreesfuerzo, sus cuerpos, como los de cualquier ser humano, desencadenan una serie de respuestas neuronales y hormonales que permiten aguantar el gasto de energía durante un tiempo determinado: el cortisol, por ejemplo, considerado la hormona del estrés , es fabricado por el organismo ante estas situaciones para ayudar a enfrentarse a estos retos; y de igual manera, la catecolodomina se eleva. Pero este gasto de energía tiene un tiempo limitado dependiendo del grado de preparación y el carácter de cada político.

Para Fernández-Solà, según lo observado en el debate, «Rajoy tiene un carácter y una actitud que le llevan a soportar mejor las situaciones de tensión que Rubalcaba. Al líder del PSOE le veo más temperamental y de respuesta más inmediata, mientras que el presidente del Gobierno creo que es más analítico y tranquilo . Rajoy no responde a las presiones inmediatas y tiende a no contestar para que le vuelvan a reiterar la pregunta, reservándose para no dar una respuesta que pueda comprometerle. Y esto es una actitud que conlleva una manera de ser, que le da una cierta ventaja con respecto a Rubalcaba».

El autor de «Sobrevivir al cansancio» cree que el presidente del Gobierno sabe minimizar o relativizar los problemas , una actitud que le favorece, porque hace que su rendimiento biológico y su desgaste sean menores. Es decir, que no se pone en una situación tensa y se salvaguarda mejor de la sobreactividad que le podría llevar una situación de este estilo. «Es más prudente y eso hace que no tenga una sobrecarga emotiva ante estas situaciones», añade.

«Una miseria física»

Según los especialistas, cada persona tiene una carga de energía determinada para responder a las situaciones y retos que se le presentan en el día a día. Si en un momento dado utilizan mucha, los días siguientes tienen poca. Y si hacen un sobreesfuerzo continuo, puede llegar a bloquearse física y mentalmente . Algo que le puede pasar a cualquier persona y que, según explica el médico del Hospital Clínic, dependiendo del entrenamiento es más o menos evidente y llevadero.

¿Y cómo es esa preparación en Rubalcaba y Rajoy? «Ambos están hechos una miseria física y están funcionando a un nivel que no es el correcto para rendir como deberían, tanto física como intelectualmente», explica Lamboa. De hecho, el presidente del Gobierno le comentó hace no mucho que entrenaba todos los días, y él le respondió: «Mariano, pasear al perro no es entrenar». Y recuerda también que hace poco Rubalcaba le confesó: «Bernardino, no sabes lo mal que estoy físicamente por dentro, aunque no haya cogido un gramo».

Para el preparador físico de Aznar, los líderes mundiales solo tienen dos opciones para rendir en torno a presiones como las del debate u otras propias de su responsabilidad: «O hacer ejercicio asiduamente, o doparse». Cree que el enemigo número uno del siglo XXI es el estrés , el sobrepeso y el sedentarismo . Y la única solución para superarlos es el ejercicio físico, la alimentación y dormir nueve horas diarias, «algo que no hacen ni Rajoy ni Rubalcaba», asegura.

«El carácter de Rajoy le lleva a soportar mejor la tensión que Rubalcaba»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación