Suscribete a
ABC Premium

Razones por las que no había indicios válidos para imputar a la Infanta

Los resultados de las pesquisas del juez han sido mínimos. Anticorrupción le había recordado que las conjeturas o sospechas no son suficientes para imputar a nadie

Razones por las que no había indicios válidos para imputar a la Infanta afp

p.muñoz

Desde el 7 de mayo de 2013 el juez instructor del caso Nóos, José Castro, había hecho una investigación patrimonial sin precedentes a una persona, en este caso la Infanta Doña Cristina, que ni siquiera estaba imputada en el proceso hasta el momento . A pesar de ello, los resultados obtenidos por tan profundas pesquisas pueden calificarse de mínimos.

El fiscal Anticorupción, Pedro Horrach , en las conclusiones de su escrito del 14 de noviembre recordó de forma tajante y nítida que «en el proceso penal, las meras conjeturas o sospechas no constituyen títulos válidos de imputación».

¿Qué paso con las declaraciones del IRPF de la infanta?

Las declaraciones de la renta de la Infanta . Se han analizado las declaraciones de IRPF de la Duquesa de Palma entre 2003 y 2010 y no se ha podido detectar irregularidad alguna .

¿Declaró los bienes en el extranjero?

De la declaración ante la Agencia Tributaria de los bienes y derechos en el extranjero de la Infanta consta una cuenta con un saldo medio de 53.419 euros en Estados Unidos que estaba debidamente declarada.

¿Qué ocurrió con el préstamo del Rey?

El préstamo del Rey. De la investigación de las cuentas corrientes de su titularidad consta un préstamo de 1.200.000 euros a su favor, siendo el prestamista Su Majestad del Rey. El préstamo fue debidamente declarado por la Infanta en el Impuesto de Patrimonio. Dado que el préstamo es de 2004 estaría prescrito el eventual delito contra la Hacienda Publica derivado de la consideración del préstamo como donación encubierta.

¿Qué gastos de la Infanta pagó Aizoon?

La investigación de la Policía revela que Doña Cristina cargó a las cuentas de Aizoon una factura de un restaurante por valor de 108 euros; en 2006, la cifra ascendió a 1.008 euros; al año siguiente hubo dos pagos de 463 y 352 euros, ni un céntimo en 2008 y dos pagos por valor de 460 euros en 2009. Al margen de eso, se cargó a la sociedad gastos de reforma de la barcelonesa vivienda de Pedralbes, mobiliario, viajes, organización de fiestas familiares y regalos, entre otros.

El mensaje que intentó imprimir está protegido con Information Rights Management. El remitente no le concedió los derechos necesarios para imprimir el mensaje.

Razones por las que no había indicios válidos para imputar a la Infanta

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación