Zaragoza Florece: el evento floral que llena la ciudad de color cada primavera
El lugar se transforma en un escenario único, con conciertos y actividades al aire libre
El Monasterio de Piedra reabre tras restaurar los daños provocados por la última DANA

Flores, colores, música y gastronomía. Estos son los cuatro ingredientes claves de 'Zaragoza Florece', un festival que nació tras el COVID-19 y que pretender ser un referente en Europa. Claro que cada uno de esos elementos no brillan por igual en este recetario mágico que ha preparado la capital pues, sin las flores, poco se podría hacer. Y es que la cita tiene como elemento principal el arte floral y la edición de este año, que se celebra del 22 al 25 de mayo, se vincula además con la moda bajo el concepto 'La tendencia infinita'.
'Zaragoza Florece' es un evento floral que inunda de alegría el Parque Grande José Antonio Labordeta y el resto de ciudad durante el último fin de semana de mayo gracias al colorido de sus flores. Además de exposiciones florales o el tradicional Mercado de las Flores, los visitantes podrán disfrutar en esta quinta edición de música en directo, actividades para niños, 'foodtrucks', zona de picnic, rutas literarias en el Kiosco de las Letras, una exposición de bonsáis y muchas más actividades gratuitas.
Este año, el festival contará con el prestigioso maestro floral Tomas de Bruyne, que creará una instalación especial en la Escalinata del Batallador. Es un creador floral de renombre internacional, conocido por su habilidad para crear espectaculares instalaciones que transforman espacios y evocan emociones. El festival contará también con la presencia de otros destacados artistas florales.
Una de las principales novedades este año es la ampliación de los espacios en los que han trabajado los profesionales, pues habrá un total de 9 exposiciones gratuitas: Escalinata del Batallador, de Tomas de Bruyne; Invernadero, de Irati Tamarit; Fuente de Neptuno, de Juan Chamorro; La Pajarera, de Carlos Curbelo; calle Isabel Zapata Marín, de Carles J. Fontanillas; El Pozo, de Rosa Valls; perímetro del Quiosco de la Música-Museo Floral, de la Asociación de Floristas de Aragón; Cupresal, de Col·lectiu Paral·lel y el Puente de los Cantautores será la Pasarela Botánica.

Y es que las flores no solo estarán a ras de suelo en el Parque Grande José Antonio Labordeta, si no que también llegan a otros puntos de la ciudad para llenarla de color.
Además, el festival contará con su habitual Mercado de las Flores, en el que estarán representadas algunas de las mejores floristerías de la ciudad. Este año son alrededor de 30 los puestos que llenarán el Paseo San Sebastián con miles de flores.
También serán de acceso libre las demostraciones que realizarán los mejores floristas en la Nueva Arboleda, quienes explicarán a los más curiosos cuáles son sus técnicas y cómo lo hacen.



Los conciertos se distribuirán en un total de cinco escenarios repartidos por el Parque Grande José Antonio Labordeta, con actuaciones como las de Amatria, Slappy AV, Copacabana, The Bronson, Álex Melero o Madanguita, entre otros. Además del escenario principal, la música también se dará cita en el Puente de los Cantautores, en la Escalinata del Batallador, en la zona picnic y en La Rosaleda.
La gran oferta de 'foodtrucks' y bares se situará en el Paseo San Sebastián, donde los visitantes encontrarán una gran oferta.
Y, para los más pequeños de la casa, Zaragoza Florece 2025 ha organizado actuaciones infantiles y familiares en el espacio de la Nueva Arboleda: el sábado a las 13:30 horas podrán cantar y bailar al ritmo del Cantajuegos de las Tribus del Parque y el domingo a las 12:00 en el escenario principal estará el concierto 'Las cuatro estaciones'.

Además, el espacio Ecokids será el lugar donde aprender más sobre el medio ambiente. Todos los días abrirá al público con juegos y animación libre para los más pequeños de la mano de Las Tribus del Parque (jueves y viernes desde las 17:30 horas y sábado y domingo de 11:00 a 14:30 h.).
Mientras, el Kiosco se transforma en biblioteca y en un espacio para el relax y el aprendizaje. Situado en la zona del Paseo de los Bearneses, la actividad continúa con libros y actividades para disfrutar de la literatura.

En definitiva, la capital de Aragón ha organizado un gran abanico de actividades para el disfrute de los aragoneses y de los visitantes de otros puntos de España con el objetivo de superar las 360.000 visitas que tuvo Zaragoza Florece 2024 y reforzar la imagen de la ciudad. No hay que olvidar que ésta se ha consolidado como un enclave vibrante y estratégico, combinando historia, cultura e innovación. Con un rico patrimonio que incluye la Basílica del Pilar, el Palacio de la Aljafería o museos como el Pablo Gargallo, Zaragoza cuenta también con una gastronomía exquisita.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete