Suscríbete a
ABC Premium

Liverpool y Eurovisión 2023: Ucrania en la calle y mucho por ver en la ciudad de The Beatles

La 67 edición del festival de Eurovisión, que se celebra del 9 al 13 de mayo, da la salida a unos meses de gran actividad en la ciudad, incluida la Bienal de arte y el Open Británico de golf

Eurovisión 2023: horario, fecha de semifinales, final, quién participa y guía completa

«Protect the Beats» (en Exchange Flags, detrás del Ayuntamiento) es una instalación de arte obra del músico ucraniano Denys Kashchei. Está compuesta por 2.500 sacos de arena que rinden homenaje a la cultura ucraniana. La organización del Festival ha buscado especialmente instalaciones y trabajos a gran escala al aire libre Paul ELLIS / AFP
Miguel Ángel Barbero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vez pasado el famoso Grand National del hipódromo de Aintree y con la doble celebración del 60 aniversario de 'Please, Please, Me' (el primer album de The Beatles) y el 50 de los albumes 'Rojo' y 'Azul' (las recopilaciones más influyentes de la música actual), los ojos del mundo se centran en otros tres acontecimientos inmediatos. En las próximas líneas vamos a analizar lo que no hay que perderse en un destino que pasará de la tradición musical de 'los cuatro de Liverpool' y la modernidad del Festival de Eurovisión a su imperdible Bienal de Arte Contemporáneo en junio y al Open Británico de golf, en julio, con el español Jon Rahm como máximo aspirante para ganar la Jarra de Clarete.

Festival de Eurovisión

La guerra de Ucrania ha provocado que el clásico evento de la canción no pueda celebrarse en ese país. Sin embargo, los aficionados a la música no se van a sentir decepcionados por el cambio de sede. Liverpool, declarada por la Unesco Ciudad de la Música en 2015, promete ser una anfitriona ideal del evento que centrará nuestra atención durante unos días de mayo, el 9, 11 y 13. Con nueve espectáculos con público en directo, zonas para fans y un amplio programa de actos, quien se desplace hasta allí sin duda lo disfrutará.

Una zona para los eurofans

Quienes acudan en directo al Pier Head de la zona del 'Waterfront' podrán apreciar un entorno renovado y actual con espectaculares vistas a las embarcaciones. Igualmente, tendrán una zona especial, la 'fan zone', en la que desde el 5 de mayo habrá actuaciones diarias en directo de solistas, grupos y 'dj'. Además, para deleite de los aficionados a la gastronomía, estará disponible un espacio singular ('Discover Ukraine') en el que se podrán degustar los platos típicos del país cosaco, que tendrá así su merecido protagonismo durante la semana. Al margen de estas propuestas están las siempre clásicas del muelle Albert Dock, con restaurantes y bares a la última moda, y el Baltic Triangle, una zona industrial reconvertida en barrio alternativo y vanguardista repleto de arte y cultura. Y, por supuesto, los amantes del fútbol no pueden dejar de visitar el estadio de Anfield, sede de los 'Reds' de Liverpool.

Imagen principal - Reino Unido y Ucrania han buscado durante este año la colaboración de artistas de ambos países. En la imagen superior, Floating Earth', una instalación de Luke Jerram en el Albert Dock. Sobre estas líneas, 'Sound of Freedom', obra del artista ucraniano Somari y del británico Neil Keating en las calles de Liverpool. A la derecha, 'Soloveiko Songbird', una obra a partir de la imagen del pájaro nacional de Ucrenia.d
Imagen secundaria 1 - Reino Unido y Ucrania han buscado durante este año la colaboración de artistas de ambos países. En la imagen superior, Floating Earth', una instalación de Luke Jerram en el Albert Dock. Sobre estas líneas, 'Sound of Freedom', obra del artista ucraniano Somari y del británico Neil Keating en las calles de Liverpool. A la derecha, 'Soloveiko Songbird', una obra a partir de la imagen del pájaro nacional de Ucrenia.d
Imagen secundaria 2 - Reino Unido y Ucrania han buscado durante este año la colaboración de artistas de ambos países. En la imagen superior, Floating Earth', una instalación de Luke Jerram en el Albert Dock. Sobre estas líneas, 'Sound of Freedom', obra del artista ucraniano Somari y del británico Neil Keating en las calles de Liverpool. A la derecha, 'Soloveiko Songbird', una obra a partir de la imagen del pájaro nacional de Ucrenia.d
Colaboración de artistas de Ucrania y Reino Unido Reino Unido y Ucrania han buscado durante este año la colaboración de artistas de ambos países. En la imagen superior, Floating Earth', una instalación de Luke Jerram en el Albert Dock. Sobre estas líneas, 'Sound of Freedom', obra del artista ucraniano Somari y del británico Neil Keating en las calles de Liverpool. A la derecha, 'Soloveiko Songbird', una obra a partir de la imagen del pájaro nacional de Ucrenia.d REUTERS/Molly Darlington

Herencia musical

No hay que olvidar que, además de haber visto nacer al mejor grupo pop de la historia, otros artistas también surgieron de sus calles o tocaron por primera vez aquí. Entre ellos, Frankie goes to Hollywood, Maniobras Orquestales en la Oscuridad o Mel C. Y, por supuesto, siempre está presente la Sinfónica de Liverpool para los más clásicos. Esto hace que las noches del condado de Merseyside sean atractivas para todos los melómanos, aficionados al jazz, al pop, al rock & roll o el folk.

Inmersión en el mundo de The Beatles

El espíritu de The Beatles está siempre presente en todos los rincones de la ciudad, aunque hay algunos lugares de visita obligada. El primero de ellos es 'The Cavern', el pub subterráneo donde nació la banda en los años 60, que fue reconstruido en los 80 con un diseño ajustado al original. Le siguen la calle Penny Lane, un lugar de paso cerca de donde vivió John Lennon y frecuentado por Paul McCartney, y los jardines de Strawberry Fields, finca próxima a la casa de Lennon. En la ruta habrá que dejar hueco a visitas interactivas, cafés y tiendas... La última parada puede ser el museo dedicado a esta banda inmortal. Liverpool Beatles Museum está en 23 Mathew Street, la misma calle de The Cavern, de tiendas y de otros lugares dedicados al grupo. The Beatles Story, en el muelle Albert Dock, también es otra atracción esencial para aficionados.

Bienal de Liverpool

De junio a septiembre se celebrará la Liverpool Biennial of Contemporary Art, el mayor festival de arte visual contemporáneo del Reino Unido, fundado en 1998. Bajo el título 'uMoya: The Sacred Return of Lost Things', más de treinta colectivos y artistas internacionales mostrarán su trabajo en espacios públicos, galerías y edificios históricos de la ciudad.

Open Británico

Del 16 al 23 julio el club de golf Royal Liverpool acogerá la 151ª edición de The Open, el torneo más antiguo y prestigioso del mundo del golf. A la cita con el último grande del año acudirán los mejores jugadores del planeta, encabezados por el español Jon Rahm, número uno del ranking mundial. Como prueba de la calidad de este recorrido costero de Hoylake, la estrella de la Costa del Golf inglesa, los dos últimos campeones fueron Tiger Woods (2006), con Severiano Ballesteros disputando su último 'British', y Rory McIlroy (2014), con Sergio García como subcampeón.

Últimas aperturas

Gravity Active Entertainment. Un centro de ocio con oferta deportiva (karting, bolos, golf...) más una gran propuesta gastronómica y de espectáculos en vivo.

BoxPark. Lo componen diez iniciativas gastronómicas independientes, tres bares en el interior, comida al aire libre y propuestas de entretenimiento.

Eureka! Science + Discovery. En la terminal de ferris, incluye cientos de actividades interactivas para ir con niños y jóvenes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación