Tecnología
El primer smartwatch para invidentes
La empresa Dot lanza el primer reloj inteligente en braille

La discapacidad visual ya no es un límite para la inclusión social en esta nueva era tecnológica. El Dot Watch es otra gran realidad de que el braille está conectado al mundo.
Junto con Cloudandco el proyecto se ha hecho materia. La tecnología fruto de años de investigación se alía con el diseño y la practicidad que dota de mayor independecia y seguridad a los invidentes en su rutina diaria.
Cuando comprendemos el entorno participamos en él, por ello el entendimiento como así lo reza Dot es la herramienta más poderosa para brindar una mejor calidad de vida a las personas ciegas. Con este novedoso reloj ninguno sería víctima del aislamiento.
Bajo la premisa de una independencia más discreta para realizar las tareas cotidianas, este reloj busca que el usuario forje consigo mismo un v ínculo más fuerte con su dignidad y confianza.
Entre algunas de las funciones principales del Dot Watch está la indicación del tiempo, alarma, aprendizaje de braille, temporizador, cronómetro, transcripción de mensajes etc. Además tienen la posibilidad de saber gracias a este gadget quién está marcando al teléfono y la opción de tomar o rechazar la llamada. Todo esto con la facilidad que nos otroga nuestra era digital, sólo con sincronizarlo al smartphone, bien con android o bien con apple .
Dispone de una pantalla en braille con cuatro celdas; debajo de ellas hay dos sensores táctiles que permiten al usuario desplazar y leer cada notificación. Tiene tres botones para controlar cada una de las diferentes funciones del reloj. Su carga se realiza a través de un USB que ya viene incluido.
Su diseño es elegante, minimalista y atemporal . Su e sfera cóncava es resistente a los posibles golpes que suceden al caer.
Existen 300 millones de personas que no pueden ver en todo el mundo. El 75% vive en África y en Asia (India y China). Este fenómeno ha despertado el interés de Dot por difundir la educación del braille en todo el mundo, especialmente en los países en vías de desarrollo.
La empresa siempre activa busca la manera científica de prevenir la ceguera, sin embargo mientras la respuesta no llega ha logrado traspasar las fronteras sociales estimulando un ambiente para que todos puedan estar en contacto con este código de lectura y la oportunidad de aprenderlo por libre. El resultado de este smartwatch entre sus otros dos proyectos Dot Mini y Dot Pad es el fortalecimiento social.
Su misión es llegar a lo inalcanzable, el Dot Watch es solo un paso hacia un futuro mejor . Unidos por el deseo de la inclusión social a través de la alfabetización universal del braille .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete