¿Dónde se compra el lujo en Internet?
La moda más selecta a golpe de click

Si hay un mercado que se resistía a entrar en el mundo virtual ese es el del lujo. El miedo a perder la exclusividad y la experiencia de compra en alguna de sus boutiques eran las principales causas pero poco a poco se ha ido perdiendo en pro de la diferenciación. En poco tiempo Internet ha pasado para él de ser un canal alternativo a ser básico en la estrategia de venta de la industria más exclusiva. El secreto , más allá de la creación de las tiendas online por cada una de las firmas, está en la aparición de los portales multimarca. Espacios que permiten vender directamente al consumidor sin necesidad de tener stock, cuyo mayor desafío pasa por no ceder a la tentación de ofrecer un rango completo de productos en todos los colores y de todas las formas ya que el objetivo de un cliente aquí es el de encontrar una cuidada selección con piezas especiales.
En este sentido son muchas las tiendas online que han visto como su negocio crecía a pasos agigantados en los últimos años gracias a una apertura de miras que les está haciendo ganar otros públicos. Éstas son las tiendas online más destacadas del momento en todo el mundo. Un universo en el que encontrar la moda más selecta a golpe de clic:
Noticias relacionadas
1

Moda operandi
Podríamos decir que fueron pioneros en el concepto “see now, buy now”. Y es que si antes cuando tenía lugar un desfile había que esperar al menos cuatro meses para que la producción hiciera su trabajo y llegara todo a las tiendas, ahora los tiempos se han acortado y cada vez son más las firmas que se han sumado a esta fórmula que permite poder tener en unas horas aquello que acaba de verse sobre la pasarela.
En su origen en el año 2011, Moda Operandi planteaba simplemente hacer un pedido directamente a la firma a modo lista de espera pero ahora ofrece también las colecciones al completo cada temporada.
En la actualidad, más de 250 firmas internacionales de reconocido prestigio figuran en su catálogo y puede presumir de tener el gasto medio por cliente más alto de sus competidoras, unos 1.500 euros por pedido aproximadamente.
2

Bergdorf Goodman
Lo que nació como una sastrería en Union Square en 1899, enseguida se trasladó a un exclusivo local en la Quinta Avenida de Manhattan que ha terminado por ser una auténtica institución neoyorkina.
Bergdorf Goodman es mucho más que unos grandes almacenes. Por sus plantas han pasado algunas de las personalidades más importantes del mundo; y para los creadores es ese espacio en el que ansían entrar a ofrecer sus productos.
Un auténtico templo para los amantes de la moda del que incluso se hizo un documental, ‘Esparcid mis cenizas en Bergdorfs’, que ahora ofrece también la posibilidad de acercarse a este universo a través de la red con envíos a cualquier parte del mundo.
3

Mr Porter - Net a porter
Tanto la versión masculina ( Mr Porter ) como la femenina ( Net a porter ) de este negocio se sitúan como líderes absolutas del mercado no solo por vender marcas como Alexander McQueen, Givenchy, Saint Laurent, Prada o Lanvin; sino por conseguir que muchas de éstas creen colecciones en exclusiva para ellos e incluso por ofrecer un interesante contenido editorial a través de posts diarios, una revista digital semanal y otra impresa en papel de periodicidad mensual.
Una poderosa plataforma que desde que naciera en el año 2011 tuvo como objetivo ofrecer al cliente una experiencia de compra completa y lo consiguen con más de 1900 pedidos al día según los últimos datos facilitados en el año 2015.
4

Farfetch
Su amplio catálogo de más de 280.000 artículos ofrece piezas nuevas diarias para hombres, mujeres y niños y su milimetrada logística consigue que puedas disfrutar de entregas express en el mismo día en Madrid, Barcelona, Londres, Nueva York, París, Los Ángeles, Miami, Milán y Roma.
Según explicó el director de marketing de la empresa hace unos meses, Farfetch dispone de un algoritmo similar al utilizado por Spotify mediante el cual recomienda a los compradores diseñadores que podrían interesarles en función de sus gustos. Porque, aunque lo normal sería hacer como en las tiendas online tradicionales: “alguien compró esto y otras 10 esto otro” ; en el universo del lujo se da la situación opuesta con la que se busca conseguir una perspectiva única.
5

Barneys
“Si eres una buena persona y trabajas duro, tienes que ir de compras a Barneys . Es la recompensa”. Son palabras de Sarah Jessica Parker en una entrevista que reflejan muy bien el espíritu de este minorista especializado en el lujo, reconocido por tener entre sus propuestas algunos de las mejores firmas del mundo.
De hecho, aunque la compañía fue creada en 1923 no fue hasta la década de los 60 cuando el hijo del dueño, Fred, decidió hacer la transición al mundo del lujo.
Fue así como comenzó a colaborar con sus amigos Hubert de Givench y y Pierre Cardin para tratar de llevar a Estados Unidos una muestra de estilo europeo masculino, sobre el cual siguió trabajando al ser responsable de la entrada de Giorgio Armani en América.
6

Santa Eulalia
En 1843 un padre y su hijo abren una pequeña tienda textil en la calle Boquería de Barcelona que en pocos años pasaría a trasladarse a un edificio entero para convertirse en unos grandes almacenes . Su expansión fue apoteósica, pero su vocación por la sastrería a medida, y boutique selecta en la que se realizaban desfiles y se creaban piezas de Alta Costura siempre estuvo ahí.
Tanto es así que en el año 2014 fue nombrada una de las mejores 30 tiendas masculinas de todo el mundo por los portales especialistas Pitti Uomo y The Business of Fashion.
En el año 2015, Santa Eulalia inauguraba su plataforma digital para alcanzar a su público internacional y desde entonces pueden adquirir sus selectas prendas sin salir de casa.
7

My Theresa
En el 2014, después de años asentada en el mercado, MyTheresa fue vendida al Grupo Neiman Marcus por más de 185 millones de dólares cuando la empresa reportaba ingresos anuales de más de 130 millones de dólares y contaban con más de 200 marcas entre su oferta.
Un éxito que les ha valido a sus fundadores el lanzamiento de Martha Louisa , la “hermana” pequeña dedicada exclusivamente al calzado de lujo en la que conviven nombres consolidados de la industria con nuevos talentos que merecen la pena ser descubiertos.
8

Italist
Cuenta con una tienda física considerada sede en Los Ángeles, pero es el primer market place online que nació con la vocación de estar dedicado en exclusiva a las firmas de lujo italianas tanto las conocidas internacionalmente como Gucci o Giorgio Armani como a los diseñadores emergentes que están consideradas futuras promesas del mundo de la moda.
Italista se ha ido haciendo un hueco poco a poco , abriendo la veda y entre sus prendas se han colado también marcas célebres de otros países, pero siempre sin perder de vista el nivel de alta gama en el que se mueven.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete