Hazte premium Hazte premium

El Senado francés vota por la invalidación de cualquier documento en lenguaje inclusivo: «Amenaza la lengua»

Con los votos de la derecha aprobó una proposición de ley que tiene que iniciar ahora su tramitación en la Asamblea Nacional. Considera que ese tipo de escritura «frena la lectura y la comprensión de los textos»

«El lenguaje inclusivo es un artificio»: familias apoyan al profesor de instituto que borró los términos femeninos en plural 

Emmanuel Macron defendió las reglas académicas de la lengua francesa afp

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Senado francés, dominado ampliamente por la derecha, adoptó esta semana una proposición de ley que pretende anular la validez de cualquier documento que utilice el lenguaje inclusivo promovido sobre todo por el movimiento feminista. En 2021 Francia ya prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las aulas.

Para que se pueda convertir en ley, la proposición legislativa tiene ahora que iniciar su tramitación en la Asamblea Nacional, donde la derecha no tiene la misma mayoría que en el Senado. Los autores de este texto, que recibió el apoyo de 221 senadores, mientras que 82 se pronunciaron en contra (esencialmente de la izquierda), lo justificaron con el argumento de que «la escritura inclusiva constituye un freno a la lectura y a la comprensión« de los textos escritos.

En un comunicado, la Cámara Alta francesa explicó que considera que no sólo es imposible transcribir oralmente todos los textos, sino que dificulta la lectura y la pronunciación y, en consecuencia el aprendizaje del lenguaje. Además, piensa que el lenguaje inclusivo constituye «una amenaza para la lengua francesa».

También busca proscribir esta escritura -que utiliza entre otras cosas fórmulas neutras para evitar la regla tradicional del masculino- en la enseñanza.

La iniciativa parlamentaria pretende anular cualquier acto jurídico que estuviera escrito en lenguaje inclusivo, incluidos los contratos de derecho privado, y prohibiría su utilización en publicaciones de personas con cargos públicos o con una misión de servicio público.

La votación en la Cámara Alta de esta propuesta sucedió apenas unas horas después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, se hubiera pronunciado en defensa de las reglas académicas de la lengua frente a las del lenguaje inclusivo y hubiera pedido no dejarse arrastrar por las modas.

Macron hizo hincapié en que en francés «el masculino hace el (género) neutro. No se necesitan añadir puntos entre las palabras o guiones u otras cosas para que se pueda leer«, en referencia a la escritura del lenguaje inclusivo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación