Directo
Manifestación 'Sí a la vida' en Madrid, en directo: horario, recorrido y última hora de la marcha hoy
Sigue en directo la manifestación 'Sí a la vida' en Madrid de hoy, 23 de marzo, con la última hora del horario, el recorrido y todo lo que suceda en la marcha organizada por la Plataforma Sí a la Vida hoy
Sigue en directo la manifestación 'Sí a la vida' en Madrid de hoy, 23 de marzo, con la última hora del horario, el recorrido y todo lo que suceda en la marcha organizada por la Plataforma Sí a la Vida hoy.
Hasta aquí la cobertura informativa de la manifestación antiabortista de la Plataforma Sí a la Vida. ¡Muchas gracias por el seguimiento y hasta la próxima!
«Sí a la vida, no al aborto»: Recoletos se tiñe de verde con la marcha del movimiento provida
El marzo más lluvioso de la historia en Madrid ha dado tregua este mediodía a la Plataforma Sí a la Vida -integrada por más de 500 asociaciones- y a la sociedad civil que se ha unido a una marea verde de globos y energía para recorrer el centro de la capital. Se trata de la tradicional marcha antiabortista, un movimiento que va «a contracorriente», dicen sus organizadores, de la «impuesta cultura de la muerte».
Informa Gregoria Caro.
«Viva la madre que me parió», uno de los grandes lemas de la marcha Sí a la vida
«Viva la madre que me parió», ha lucido una de las pancartas más grandes del día. Así han celebrado el Día Internacional de la Vida los asistentes a la manifestación. Desde la calle Serrano en su cruce con Goya hasta Cibeles con el Paseo de Recoletos, donde esperaban música, testimonios, un latido fetal en directo y una suelta de globos tras un minuto de silencio por fetos abortados.
Informa Gregoria Caro.
Los asistentes a la marcha Sí a la vida escucha el latido del corazón de Jesús, un niño «milagro»
Ecografía en directo de Isabel Rivero, una mujer que sufría infertilidad y que hoy está embarazada de 26 semanas. «Un milagrazo», dicen desde el escenario. Acompañada de María, su médica y ginecóloga, que aplica tratamientos de fertilidad y que explica que Isabel tenía quistes en los ovarios y más problemas de infertilidad y hoy está un paso más cerca de ser madre.
Informa Gregoria Caro.
Recoletos se viste de verde para decir «sí» a la vida y «no» al aborto
Miles de personas se agrupan ya en los aledaños de la plaza Cibeles para seguir celebrando esta décimoquinta edición de la marcha Sí a la vida. El color verde de la esperanza llena ya el paseo de Recoletos, donde hay colocado un escenario con música donde, en unos minutos, se escucharán los testimonios de vida y se homenajeará a los no nacidos.
La marcha provida llega a Cibeles, donde se sitúa el escenario principal del evento
La plaza de Cibeles acogerá en unos minutos los testimonios y la lectura del manifiesto de la Plataforma Sí a la Vida. Además, se guardará un minuto de silencio junto a la tradicional suelta de globos «en recuerdo de los no nacidos y todas las víctimas de la cultura de la muerte».
La presidenta de la Plataforma Sí a la Vida reivindica el «compromiso intrageneracional» por la vida
Alicia Latorre, presidenta de la Plataforma Sí a la Vida, explica a ABC que es un «compromiso intrageneracional» reivindicando que la mayoría de los voluntarios son gente joven comprometida con la lucha por la vida y en contra del aborto, lo que tildan de «cultura de la muerte».
Informa Gregoria Caro.
La Plataforma Sí a la Vida se reafirma en el «no al aborto» y a la «cultura de la muerte»
«Hemos venido a decir no al aborto, a decir no al asesinato, a decir no al abandono y al desprecio a los más débiles y a la manipulación y a la cultura de la muerte», continúa animando la organización.
Informa Gregoria Caro.
Los asistentes gritan «sí a la vida humana» con la canción 'Viva la vida' de Coldplay
«Muchísimas gracias a todos por venir, hemos venido a decir sí a la vida humana, a todos los niños, a los que no han nacido y un sí muy grande a los mayores y a los padres y niños de familia y a los investigadores que respetan la vida», grita el speaker de la organización, acompañando de la mítica canción 'Viva la vida' de Coldplay.
Informa Gregoria Caro.
Cientos de personas se reúnen en la calle Serrano de Madrid para «defender la vida»
La cabecera de la Plataforma Sí a la Vida empieza a andar en las madrileñas calles de Serrano con Goya. Cientos de personas y asociaciones provida marchan en la capital este domingo para «defender la vida» y decir «no a la cultura de la muerte».
Informa: Gregoria Caro
Así está el ambiente en los aledaños de la plaza de Colón a minutos de que empiece la marcha
Cientos de personas se han dado cita para esta manifestación Sí a la Vida en la calle Serrano, desde donde marcharán hasta la Plaza de Cibeles en unos minutos. El ambiente se ha inundado de globos verdes, que los asistentes soltarán «en recuerdo de los no nacidos y todas las víctimas de la cultura de la muerte».
Estas son las asociaciones provida que estarán presentes en la manifestación
Entre las asociaciones convocantes se encuentran ABIMAD, ACdP, ADEVIDA, Asamblea por la Vida, la Libertad y la Dignidad, AYUVI, Asociación de Bioética de Madrid, Asociación Española de Farmacia social, Asociación Española de Farmacéuticos Católicos, Asociación Europea de Abogados de Familia, Derecho a ser Madre, Deportistas por la vida y la familia, e-cristians, Educadores Contra el adoctrinamiento ECA, EUVITA, El Encinar de Mambré, Evangelium Vitae, Educación y Familias, Familia y Dignidad Humana, Familias para la acogida, FAPACE, Federación Española de Asociaciones Provida, Federación de Ampas de colegios católicos de Madrid, One of Us, Medicina y vidas, NEOS, Profesionales por la Ética, Proyecto Mater, RENAFER, REMAR, SOS Familia, Valores y Sociedad, Voz Postaborto.
La manifestación se celebra unos días antes del Día Internacional de la Vida
La Plataforma Sí a la Vida, integrada por más de 500 asociaciones a las que les une la defensa de la vida, desde su inicio a su fin natural, convocan a la sociedad civil española para celebrar el Día Internacional de la Vida, que se conmemora anualmente el 25 de marzo. Este año, la celebración tendrá lugar el domingo 23 de marzo con la gran Marcha Sí a la Vida 2025. Se celebra el domingo para facilitar la asistencia desde todas las ciudades de España a Madrid.
Informa Gregoria Caro.
Los convocantes piden que se respete «la vida y la dignidad» de todas las personas
Para Alicia Latorre, portavoz de la Plataforma Sí a la Vida, esta manifestación provida es «importante y necesaria» porque «defiende la vida de todo ser humano desde el principio hasta su fin natural y todas las circunstancias de su vida, especialmente las de mayor vulnerabilidad».
La Plataforma Sí a la Vida espera repetir el éxito y apunta a una asistencia «masiva» desde toda España
La marcha, que celebra este año su décimoquinta edición, espera que se repita el éxito de años anteriores. Según apunta la Plataforma Sí a la Vida, han confirmado su asistencia organizaciones que saldrán desde ciudades como Alicante, Sevilla, Mairena de Alcor, Mérida, Cuenca, Santander, Valencia, Pamplona o Zaragoza, entre otras.
Este es el recorrido de la manifestación provida en Madrid de este domingo 23 de marzo
La manifestación provida de este domingo comenzará a las 12:00 horas en la calle Serrano (esquina C/ Goya) y recorrerá las calles de Madrid hasta la zona de Cibeles con el paseo de Recoletos. Será allí donde se ubique el escenario que acogerá los testimonios, la lectura del manifiesto de la Plataforma Sí a la Vida y se guardará un minuto de silencio junto a la tradicional suelta de globos «en recuerdo de los no nacidos y todas las víctimas de la cultura de la muerte», según ha explicado la organización.
Manifestación provida convocada en Madrid, en directo
¡Buenos días! Bienvenidos a la cobertura informativa de la manifestación convocada en Madrid por más de 500 asociaciones provida en «defensa de la vida y los más vulnerables». En ABC.es podrás seguir la última hora de esta concentración que se celebra este domingo 23 de marzo en la capital.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete