Los Caídos del Valle
Si el Gobierno respeta lo pactado, la pretendida resignificación se va a quedar en un quiero y no puedo
Se nos va un gran Nuncio (23/03/25)
Fin de la enfermedad del Papa Francisco, ¿y de algo más? (16/03/25)

Si el Gobierno respeta lo pactado, la pretendida resignificación del Valle de los Caídos, ahora Valle de Cuelgamuros, que en términos filosóficos sería deconstrucción, se va a quedar en un quiero y no puedo por parte de Bolaños y los suyos. Veremos por tanto ... a quién contenta. Es cierto que el primer y al final casi el único caído es el Padre Santiago Cantera, hasta ahora prior, que se ha convertido, junto con otros dos frailes que cogerán también la maleta, en el chivo expiatorio de lo que René Girard denominaría la potencia del mal en el deseo mimético. Ni se dinamita la cruz, ni se expulsa a la Comunidad Benedictina, ni se desacraliza la Basílica, que tendrá ahora un acceso directo, toda vez que se aprovechará el amplio espacio de entrada actual para un museo ideologizado de las víctimas. Un contrasentido al sentido de la permanencia de la cruz, el símbolo por excelencia de quien fue la Víctima que representa a todas las víctimas de la historia.
Lo más llamativo de las negociaciones entre la Iglesia y el Gobierno ha sido el proceso mismo de negociación. Fue Pedro Sánchez quien el pasado 11 de octubre se fue a Roma a ver al Papa Francisco, al cardenal secretario de Estado, monseñor Parolin, y al responsable de la relación de la Santa Sede con los Estados, monseñor Gallagher. En todos los encuentros Sánchez sacaba a pasear el Valle de los Caídos, su obsesión convertida en mantra. De tejas para adentro, aunque hubiera razones canónicas, sorprende que en este proceso hayan ido desparecido de la mesa de negociación el Nuncio de Su Santidad en España y el presidente de la Conferencia Episcopal Española. Habrá que ver qué es lo que dicen los obispos reunidos en Madrid, a partir de mañana y durante esta semana, de esta cuestión. Al final se quedó el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, quien indudablemente no ha querido pasar a la historia como quien entregó al prior y a la comunidad benedictina a los leones de Sánchez en su circunstancia, que no en su circo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete