La Fundación Mutua Madrileña y el Colegio de Psicología de la Comunidad Valenciana ofrecerán atención a afectados por la dana
El programa comenzará de manera inmediata y contará con la participación de cerca de medio centenar de profesionales
La tarde que nunca se olvidará en Catarroja, el último pueblo al que ha llegado la ayuda: «Pensé que no volvería a ver a mis padres»

La Fundación Mutua Madrileña y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana proporcionarán apoyo psicológico y emocional de forma desinteresada a los ciudadanos que se han visto más afectados por las consecuencias de la dana. La ayuda de este programa, que financiará la Fundación Mutua Madrileña y que llevarán a cabo profesionales de la psicología, se materializará a través de diferentes actuaciones con la población de las localidades valencianas más afectadas por las inundaciones y en colaboración con las corporaciones locales.
El director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin, y el decano del Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana, Francisco Santolaya, han firmado el acuerdo de colaboración que empezará a materializarse de forma inmediata y que se ha ido preparando en las últimas semanas.
Con este ambicioso proyecto, en el que participarán cerca de medio centenar de psicólogos, ambas entidades tratan de contribuir a la recuperación del bienestar mental y emocional de las personas más afectadas por los efectos de la dana en las localidades de la Comunidad Valenciana que más se han visto perjudicadas. Según Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña, «en una situación tan catastrófica como la vivida, con más de 200 fallecidos e innumerables familias afectadas, la intervención y el apoyo psicológica a las personas que más han sufrido directamente este drama resulta crítica para ayudarlas a recuperar su calidad de vida».
Francisco Santolaya, decano del Colegio Oficial de la Psicología de la Comunidad Valenciana, señala que «hay 75.000 personas damnificadas por las riadas y, teniendo en cuenta los resultados de investigaciones realizadas sobre las consecuencias de catástrofes naturales anteriores, más del 25%, podrían sufrir problemas psicológicos y emocionales». Además, en el caso de los menores, los eventos traumáticos vividos durante la infancia pueden tener un impacto mayor y llegar hasta la vida adulta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete