Suscríbete a
+Pasión
Directo Miércoles Santo
Semana Santa de Sevilla

semana santa de sevilla de 2025

El Cristo de la Corona saldrá con la cruz de Essaouira el Viernes de Dolores

Esta pieza de taracea era entregada a la hermandad el pasado año en un acto organizado por la fundación Tres Culturas

Martes Santo en Sevilla, en directo: última hora del tiempo, itinerarios y hermandades de la Semana Santa 2025

El Cristo de la Corona en su paso hdad.
M. J. R. Rechi

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Cristo de la Corona presentará una imagen inédita en la tarde del Viernes de Dolores, destacando por dos elementos novedosos: lucirá potencias de plata y portará la cruz de Essaouira. Esta singular pieza, tallada en madera de tuya y procedente de Marruecos, aportará un matiz especial a la iconografía del crucificado en su recorrido por las calles de Sevilla.

Esta singular cruz, confeccionada con la técnica de taracea, fue un regalo de la ciudad marroquí de Essaouira a la hermandad de la Corona como símbolo del 'espíritu de fraternidad' que caracteriza a este enclave. La pieza, elaborada en madera de taracea, fue entregada a la corporación en un acto organizado por la Fundación Tres Culturas poco después de la pasada Semana Santa.

Todo surgió con el viaje que la hermandad hizo a la citada ciudad con motivo del encuentro interreligioso los días 29 de febrero al 3 de marzo. En el último día, en la eucaristía efectuada en la parroquia de la Asunción, hubo interés por la cruz de taracea. Su alcalde, indicó que es su técnica más utilizada y por la que especialmente es conocida esta ciudad.

En ese instante, se iniciaron las gestiones para que el Cristo de la Corona obtuviera una cruz de taracea. El alcalde dio todas las facilidades y, finalmente, a principios de abril de 2024, era concluida, siendo 'un regalo de la ciudad de Essaouira' e inspirada en la Encíclica del Papa Francisco Fratelli Tutti, que dice: «Y como María, la Madre de Jesús, queremos ser una Iglesia que sirve, que sale de casa, que sale de los templos, que sale de sus sacristías, para acompañar la vida, sostener la esperanza, ser signo de unidad para tender puentes, romper muros, sembrar reconciliación. La Iglesia tiene un papel público que no se agota en sus actividades de asistencia y educación sino que procura la promoción del hombre y la fraternidad universal».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación