Suscríbete a
ABC Premium

Último día de las votaciones del referéndum de la Feria de Abril de Sevilla: ¿hasta qué hora se puede votar?

La consulta promovida por el Ayuntamiento para que los sevillanos decidan si volver al formato anterior de la Feria o mantener el actual termina este jueves

Guía para votar en el referéndum de la Feria de Abril de Sevilla

Rectores, diseñadoras, empresarios, deportistas... ¿Qué formato de Feria prefieren?

Viernes de Dolores Sevilla, en directo

Gente accediendo a la Feria de Abril desde la portada Raúl Doblado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este jueves termina el plazo para que todos aquellos que pueden participar en la consulta ciudadana para elegir el futuro formato de la Feria de Abril ejerzan su derecho al voto. El referéndum, impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla justo después de la finalización de la edición de 2024, arrancó el martes a las nueve y media de la mañana con una duración de tres días, por lo que ya encara su recta final.

Así, las personas empadronadas en Sevilla y los titulares de casetas y carruajes que aún no lo hayan hecho cuentan con unas pocas horas para mostrar su preferencia sobre el modelo de la Feria que más les guste: el actual, de sábado a sábado, o el anterior, de lunes a domingo, con un día menos.

La hora hasta la que se puede votar son las ocho de la tarde, tal y como ocurre en las jornadas electorales. Para hacerlo, hay que descargarse un código QR al que se puede acceder en la web del Ayuntamiento de Sevilla, aunque también es posible realizar el trámite de forma presencial en las oficinas de distrito.

¿Cuándo se conocerán los resultados?

Una vez concluya el plazo estipulado por el Consistorio municipal, pocos minutos después se conocerán de forma pública los resultados del referéndum, ya que se trata de un proceso automatizado. Esto quiere decir que esta misma noche conoceremos qué formato de Feria de Abril tendrá Sevilla en el año 2025.

Están llamados a participar en la consulta un total de 581.334 sevillanos mayores de edad y empadronados en la ciudad a fecha de 29 de febrero de 2024, así como 2.931 titulares de casetas y carruajes, siempre que consten en los registros oficiales de la delegación de Fiestas Mayores y no figuren en el padrón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación