Suscríbete a
ABC Premium

La Fiscalía se querella contra el portavoz de Adelante Andalucía por sus ataques a la Policía en la muerte del mantero

La acción judicial se sustenta en un presento delito de injurias a los agentes en respuesta a las palabras en que calificó de «racismo institucional y violencia policial» lo ocurrido con Mamour Bakhoum

Policías locales de Sevilla denuncian ante la Fiscalía al portavoz de Adelante Andalucía que les acusó de la muerte del mantero

Martes Santo en Sevilla, en directo: última hora del tiempo, itinerarios y hermandades de la Semana Santa 2025

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García JUAN JOSÉ ÚBEDA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía de Andalucía ha presentado una querella contra el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, por sus críticas a la actuación policial en la operación en la que falleció un mantero en el río Guadalquivir. Según ha informado el propio diputado autonómico, le ha sido comunicada esta acción judicial por un presento delito de injurias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como respuesta a sus declaraciones en las que calificaba de «racismo institucional y violencia policial» lo ocurrido en el caso de Mamour Bakhoum, vendedor ambulante de 43 años que perdió la vida tras arrojarse al río cuando trataba de huir de los agentes.

García ha asegurado que mantiene sus declaraciones y ha considerado que esta querella de la Fiscalía forma parte de «la deriva autoritaria del Estado» y supone «un ataque a la libertad de expresión de los cargos públicos» y «un atropello a los derechos de cualquier ciudadano». En este sentido, ha explicado que ofrecerá «resistencia» porque «otras personas tienen menos herramientas que un diputado para plantar» y por eso, él se siente «en la obligación de hacerlo». Así, ha insistido en que «vamos a defender los derechos humanos, los derechos de las personas migrantes y de los colectivos y activistas, vamos a defender la libertad de expresión y reunión y las protestas sociales que sean oportuna».

Un comportamiento «inesperado»

Con anterioridad, dos sindicatos policiales registraron una denuncia ante el Ministerio Público contra las declaraciones de García, que se produjeron en el marco una concentración de protesta protagonizada por el colectivo de senegaleses de Sevilla en demanda de «justicia» para Mamour Bakhoum y de que trascienda «la verdad» de lo sucedido. En ese sentido, el jefe de la Policía Local, Antonio Luis Moreno, defendía al día siguiente del suceso que Mamour Bakhoum tuvo un comportamiento «inesperado, sorpresivo e incongruente» al no soltar su hatillo de productos al ser sorprendido por los agentes como marcan las «reglas del juego», asegurando que se arrojó él mismo al río después de que los agentes le siguieran.

Sin embargo, compañeros de venta del difunto y voces del colectivo de senegaleses recelaron de dicha versión y aseguraron en su momento que hubo una «persecución» en toda regla. Así, consideraron que era muy poco probable que alguien que había «salido a vender y que lleva (adelante) a su familia» se arrojase sin más al agua del río, reclamando «la verdad»; mientras la Policía Local defiende que sus agentes intentaron «salvarle por todos los medios», saltando dos de los policías al agua en un intento de rescatarte.

Al respecto, José Ignacio García lamentaba la «enormemente trágica muerte» de Mamour Bakhoum, insistiendo en que a su parecer, «todo esto es fruto del racismo institucional y la violencia policial», por lo que reclamaba «una investigación independiente y que se publiquen los vídeos y toda la información de lo que ocurrió». En ese marco, consideraba que el objetivo de la mencionada denuncia en su contra por parte de dos sindicatos policiales no es otro que «meter miedo» a los colectivos sociales y de migrantes, con el mensaje de que «si uno levanta la voz contra la injusticia y el racimos le pueden pasar cosas malas».

Respuesta de José Ignacio García

Por su parte, José Ignacio García, se ha pronunciado en cuanto ha conocido la noticia de la querella de la Fiscalía de Andalucía por las declaraciones las críticas que hizo a la Policía tras la muerte del mantero Mamour Bakhoum. Este ha dicho que «en aquel momento nosotros dijimos que este tipo de situaciones son fruto del racismo institucional, de la violencia y la represión y que exigíamos una investigación». Además, el portavoz de Adelante Andalucía ha señalado que «nosotros, por supuesto, nos mantenemos y nos reiteramos en estas declaraciones. Y nos llama la atención que la única persona que parece que vaya a sentarse ante un tribunal por este caso, este triste fallecimiento, sea yo. Nos parece llamativo. Nos parece que esto forma parte de la deriva autoritaria del Estado, un ataque a la libertad de expresión, un ataque a la libertad de los cargos políticos para poder hacer su trabajo, aunque sea molesto para determinadas instituciones del Estado. y nos parece que esto es un atropello a los derechos de cualquier ciudadano».

García ha comentado igualmente que «vamos a plantar cara porque nos parece que otras personas tienen menos herramientas que un diputado para plantar cara y nosotros tenemos la obligación de hacerlo. Vamos a seguir defendiendo los derechos humanos y los derechos de las personas migrantes, y vamos a seguir defendiendo los derechos de los colectivos y activistas a la libertad de expresión, a la libertad de reunión y a plantear las protestas sociales que vean oportunas». El portavoz ha finalizado reiterando que «no nos vamos a rendir y nos parece un auténtico atropello contra los derechos de cualquier ciudadano y, en este caso, de un parlamentario andaluz».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación