Suscríbete a
ABC Premium

La Justicia da la razón a Alfredo Urdaci, que regresará a RTVE 19 años después de su cese

El que fuera director de informativos de la corporación pública solicitó en 2015 regresar a la que fuera su casa hasta 2004

Alfredo Urdaci será redactor de 'La aventura del saber' en La 2

Marta Carazo será la sustituta de Carlos Franganillo en el 'Telediario' de TVE

Alfredo Urdaci, en una imagen de archivo de 2006 tras una entrevista con ABC Archivo ABC

S. T.

Alfredo Urdaci se reincorporará este miércoles a RTVE 19 años después de un cese que ahora la Justicia ha revertido. La batalla judicial entre Alfredo Urdaci y RTVE arrancó en 2004 y finalizó este verano con la balanza del lado del periodista. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) le dio la razón y ordenó a la corporación pública a readmitirle tras casi veinte años fuera del ente.

Desde el año 2015, Urdaci ha tratado de regresar a la que fue su casa. Fue entonces cuando el periodista reclamó regresar a la plaza fija que obtuvo por oposición en 1985. Una petición que la corporación pública denegó porque, argumentaban, había otros reingresos con más prioridad y que no había vacantes en su categoría

La sentencia de la Sección Primera de la Sala de lo Social del TSJM estimó parcialmente el recurso que presentó el periodista contra el fallo dictado en julio de 2022 por el Juzgado de lo Social número 13 de Madrid. El presentador recurrió el auto para ser readmitido, pero también para que se le indemnizara por los salarios dejados de percibir desde enero de 2015, cuando solicitó retornar sin éxito al ente público. Los magistrados del TSJM reconocieron su derecho «a ser reincorporado como informador con el salario que resulte aplicable en dicho momento», sin perjuicio de que se pueda fijar -en la ejecución de la sentencia- otra suma como indemnización por el período comprendido desde enero de 2015 hasta que se reincorporara efectivamente.

El auto judicial recordaba que Urdaci solicitó una excedencia voluntaria a TVE por «motivos particulares», como querer redirigir su carrera y «tomar cierta distancia con el medio» en el que había trabajado hasta ese momento. Y se le concedió por un plazo máximo de diez años, recuerda El Correo.

Cuando en enero de 2015 solicitó volver, RTVE se lo denegó «al no concurrir las condiciones exigidas convencionalmente al efecto», ya que no había vacantes adecuadas. Tras solicitar la reincorporación seis veces más, Urdaci interpuso una demanda judicial en 2020, lo que llevó a juicio. El presentador recurrió para ser readmitido y para que se le indemnizara por los salarios dejados de percibir desde enero de 2015, cuando solicitó volver a RTVE y se le denegó. Tras solicitar la reincorporación seis veces más, Urdaci interpuso una demanda judicial en 2020, lo que llevó a juicio. Los magistrados del TSJM reconocieron su derecho «a ser reincorporado como informador con el salario que resulte aplicable en dicho momento», sin perjuicio de que se pudiera fijar -en la ejecución de esta sentencia- otra suma como indemnización por el período comprendido desde enero de 2015 hasta que se reincorpore efectivamente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación