Los creadores de 'Machos Alfa': «Ni queríamos hacer un panfleto feminista ni un alegato machirulo. Queríamos repartir leña»
Los hermanos Caballero siguen apostando por el humor en la segunda entrega de la serie, que se estrena mañana en Netflix: «La comedia es peligrosa porque llega a más gente»
La democracia de la carcajada

Para reír sin filtros hay que hablar sin morderse la lengua. Los hermanos Laura y Alberto Caballero lo hacen en 'Machos Alfa', que estrena este viernes su segunda temporada en Netflix, y lejos de convertirse en parias, lo que tocan, una vez más, se ... vuelve un éxito. «Las redes sociales han dado lugar a una especie de censura 2.0 de la que el mayor azote está siendo la comedia y el humor. La cultura sin libertad no es cultura, es propaganda. Tenemos que estar dispuestos a inmunizarnos: a la hora de proteger a la gente, lo mejor no es no decir lo que no quiero oír; la manera es decirlo, siente bien o siente mal. Si no, no se puede hacer comedia», explican en una entrevista con ABC.
Después de doctorarse en costumbrismo patrio con 'Aquí no hay quien viva' y 'La que se avecina', los hermanos Caballero salen de una comunidad de vecinos para meterse en un grupo de amigos que busca adaptarse a los nuevos tiempos, por respeto, para ligar... por lo que sea. «La hoja de ruta de la mujer y de las conquistas que tenía que hacer la mujer para lograr igualdad, equidad y su sitio en la sociedad estaba muy clara, pero la de los hombres, no», explican sobre el origen de la comedia.
En 'Machos Alfa' nadie se queda sin colleja, porque, reconocen, «lo bueno que tienen la comedia es que te pone frente a tus propias miserias». Para que luego se haga apología del drama, cuando la mejor radiografía de una sociedad se obtiene siempre desde el humor, desde la risa. «Nosotros no nos posicionábamos. Ni queríamos hacer un panfleto feminista ni queríamos hacer un alegato machirulo. Queríamos repartir leña por todas partes para contar todas las incongruencias y todas las cosas que supone progresar como sociedad», reflexiona Alberto Caballero.
En este sentido, los creadores de 'Machos Alfa' critican el retroceso en España, donde se está perdiendo la tradición de reírse de todo, en parte, dicen, porque cada vez hay menos libertad para hacerlo. «Tenemos que estar preparados como sociedad para encajar los golpes», reivindican. «La comedia se merece, primero, un respeto y segundo, mucha libertad, porque si no pierde su esencia», exigen.
Los hermanos Caballero se autoproclaman, «tirándose un poco el pisto» y salvando las distancias, paladines de Shakespeare y Cervantes porque, dicen, ellos trabajan con el sentir del pueblo, con el humor popular, aunque eso desmerezca sus series entre la crítica. «Lo 'mainstream' siempre está bajo sospecha», justifica Laura Caballero. Y de hecho, difícilmente se encontrarán 'La que se avecina' o 'Machos Alfa' entres las series más premiadas, pero sí entre las más vistas. «Si me das a elegir entre premios o audiencia lo tengo clarísimo: audiencia», resuelven antes de apostillar: «La comedia esencialmente es más peligrosa porque llega a más gente».
Contra las cuotas
Sin pelos en la lengua ni miedo a meterse en un lío, los creadores de 'Machos Alfa' abogan por hablar de todo e incluso parodian la segmentación creativa a la que aboca la corrección política. El riesgo de perder originalidad por limitarse a cuotas es real, existe. «Intentar abarcarlo todo, intentar contentar a todo el mundo (...) para mí es un error. Si la obra te lo pide, estupendo, adelante y qué suerte que has conseguido dar con algo que va para todo el mundo. Hacerlo de manera artificial es forzar algo que no suele funcionar», asegura Laura Caballero, que defiende «dar un espacio que no han tenido» a directoras, productoras o guionistas mujeres, pero considera que «se deforma el sistema» cuando eso «influye en el contenido o en la calidad» del mismo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete