Los bulos de 'La isla de las tentaciones': «No es verdad que los tentadores reciban un plus por conseguir que los participantes caigan»
El productor ejecutivo de 'La isla de las tentaciones' y director general de Cuarzo, Juan Ramón Gonzalo, desvelan los secretos del programa más viral
Pablo Motos sucumbe al fenómeno Montoya: 'La isla de las tentaciones consigue lo inaudito en 'El Hormiguero'

El fenómeno 'Montoya' en 'La Isla de las tentaciones' no es fruto de la casualidad, de un arrebato o un impulso sin más. Detrás del programa hay un equipo que sabía perfectamente que esto podía ocurrir desde el día que este andaluz se sentó en la mesa de Cuarzo Producciones para una entrevista. Mientras que la magia de la televisión muestra a un hombre cegado por la desesperación que corre entre llantos a buscar a su novia, el equipo ya está viendo de forma premonitoria este momento viralizándose en las redes sociales. «Sabíamos que esto podía ocurrir perfectamente desde que lo conocimos. Es lo que buscamos en el casting: personas de verdad con reacciones reales. Cuando vimos cómo se iba comportando en el programa sabíamos que lo que teníamos era muy potente», reconoce Juan Ramón Gonzalo Carballal, director general de Cuarzo Producciones y productor ejecutivo del programa.
Es el arte de reconocer en anónimos como Montoya el personaje que llevan dentro. Uno podría pensar que para sacar de las casillas a este andaluz hace falta provocar su reacción, pero nada más lejos. «No hay que hacer nada, todo sale solo porque son sentimientos. Sería muy complicado fingir todo esto, igual que provocarlo. Ni los mejores actores creo que serían capaces de reaccionar así», asegura.
Convivir durante un mes con cámaras las 24 horas del día hace que a muchos se les olvide que están siendo grabados hasta que les muestran en una pantalla todo lo que hace su pareja. Aunque hasta ese momento todo es diversión, algún que otro remordimiento de conciencia, pero mucha fiesta, con todo lo que eso conlleva. «El alcohol es algo que tenemos muy medido y controlado, contamos con un equipo que ayuda a través de protocolos y normas a que esto no se desmadre. No tendría sentido darles una barra libre de alcohol para que pudieran hacer lo que quisieran. Están grabando un programa de televisión y tienen que ser responsables con el consumo y con los mensajes e imágenes que se muestran».
Aunque esa responsabilidad se abandona en el momento en que algunos tentadores consiguen que los concursantes caigan rendidos en sus brazos. Para esta figura, el remordimiento no existe porque su función es precisamente provocar estas caídas en los concursantes. «No es verdad que reciban una mayor remuneración o un plus por conseguir que los concursantes caigan hasta el final. Eso es una leyenda urbana que me sigue sorprendiendo que siga presente».
Muchos de los concursantes que pasan por 'La Isla de las tentaciones' han pasado antes por otros formatos del grupo como 'Mujeres, hombres y viceversa' como Claudia Martínez, participante de la quinta edición, y también los podemos ver más tarde en otros formatos como también le ocurrió precisamente a esta joven en 'Supervivientes'. Lo hemos visto con Fani, conocida por el grito de su novio Christofer al nombre de Estefanía en la primera edición del programa, en la misma línea que Montoya. El reciclaje de estos personajes en otros formatos, en este caso en Telecinco, es algo habitual pero no es este el objetivo de la productora. «Nosotros lo que queremos es que sean buenos para 'La isla'. Si luego funcionan en otros formatos sería fenomenal, pero a la hora de elegir el casting lo fundamental es pensar en nuestro programa, que no es fácil», reconoce el director. La realidad es que los candidatos que se presentan son muchos y por el equipo de 'ojeadores' pasan muchas historias que no son verdaderas. «Hay mucha gente que te la intenta colar con historias que no son reales y hay que detectarlo, además con tiempo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete