¿Qué series podrás ver este enero?
Repasamos los estrenos y regresos de series previstos para este último mes del año

Este recién estrenado 2019 promete venir cargado de grandes producciones televisivas para todos los gustos. Solamente con los estrenos y regresos de series del primer mes del año tenemos para pasar una buena temporada delante de la pantalla. Destaca especialmente en el calendario la vuelta de «True detective» y el estreno en Netflix de «Kingdom», una serie norcoreana de zombis que promete dar mucho de qué hablar.
HBO
Success:
El 6 de enero se estrena en España «Success», la primera serie original de HBO en la región del Adriático. Se trata de un complejo drama de seis episodios ambientado en el Zagreb actual que sigue las historias interconectadas de cuatro desconocidos que tendrán que unirse como consecuencia de un violento suceso . Como las consecuencias de sus acciones están a punto de afectar a sus vidas, estas cuatro personas corrientes, procedentes de distintos ambientes, deciden luchar por recuperar el control de sus vidas.
Future Man:
La segunda temporada estará disponible el día 12 de enero, compuesta por doce episodios de media hora. El protagonista es un joven conserje de laboratorio que pasa las noches enganchado a su videojuego favorito. Su vida gira por completo cuando unos misteriosos visitantes del futuro le elijen como pieza clave en la lucha contra la inminente extinción de la raza humana . En esta segunda entrega, los protagonistas comprobarán que su plan para salvar a la humanidad no ha funcionado, y deben seguir enfrentándose al malvado Stu Camillo, que pretende enviar a los humanos a Marte.
True detective:
«True detective» llega con su tercera temporada el 14 de enero, con el estreno de dos episodios. Creada por Nick Pizzolato, la temporada que ahora arranca narra la historia de un macabro crimen en el corazón de los Ozarks, en torno a un misterio que se prolonga durante décadas y tiene consecuencias en tres momentos temporales distintos. El ganador de un Oscar Mahershala Ali protagoniza la serie como Wayne Hays, un policía estatal del noreste de Arkansas. Completan el reparto principal Carmen Ejogo y Stephen Dorff.
High maintenance:
El 21 de enero se estrena la tercera temporada de esta comedia original de HBO que explora la vida privada de un heterogéneo grupo de neoyorquinos con un único denominador común: su proveedor de marihuana. Ben Sinclair interpreta a este peculiar camello que va en bicicleta, cuya cartera de clientes y sus correspondientes neurosis son tan diversas como es Nueva York.
Netflix
Sex education:
El 11 de enero Netflix estrena ocho capítulos de una hora de duración de esta serie británica protagonizada por Gillian Anderson , que interpreta a una sexóloga cuyo hijo, Asa Butterfield decide utilizar lo que ha aprendido de su madre para montar una clínica sexual clandestina en su instituto con la ayuda de una compañera de clase. Poco a poco el protagonista y su amiga se irán dando cuenta de que no son las personas más indicadas para resolver ciertas preguntas.
Titanes:
Gracias a Netflix podrá verse por primera vez en España «Titanes», una serie del universo DC . Los aficionados tendrán que esperar hasta el 11 de enero. El protagonsita de la trama es un excompañero de Batman que, después de lanzarse a actuar por su cuenta, se encuentra con una serie de jóvenes héroes con problemas que necesitan desesperadamente un mentor y decide asumir esa responsabilidad.
Kingdom:
«Kingdom» es una serie surcoreana que llegará a Netflix el 25 de enero. Ambientada durante la era de la dinastía Chosun, fundada por Taejo de Joseon en julio de 1392, esta nueva producción cuenta el brote de una plaga que convierte a las personas en zombis . Los sanos harán lo posible por sobrevivir mientras conviven con la resurrección de un antiguo rey y otras personas de la corte. La temporada de «Kingfom» constará de ocho capítulos.
Movistar
El embarcadero:
Para empezar el año Movistar estrenará el viernes 18 la primera temporada de «El desembarco», una serie de l os creadores de «La casa de papel» . Se trata de un thriller romántico que sucede en la actualidad protagonizado por dos mujeres, Alejandra y Verónica, cuyos destinos se entrelazan tras la repentina muerte del hombre con el que compartían, por separado, su vida. La noche que Alejandra recibe la noticia de que su marido se ha suicidado se da cuenta de dos cosas: que el rascacielos que su estudio acaba de vender a un fondo inversor británico no es lo más importante del mundo, y que en realidad no conocía a Óscar a pesar de llevar 15 años casada con él.
La chica del tambor:
Basada en una de las novelas más conocidas de John Le Carré, este adictivo thriller llega a Movistar el viernes 11 de enero. La trama retrata un mundo en el que las líneas entre el héroe y el villano, y entre el amor y el odio se mezclan peligrosamente. Ambientada a finales de la década de 1970, sigue a una joven, inteligente e insatisfecha actriz británica, cuya vida da un giro radical después de conocer al misterioso Becker mientras pasa unas vacaciones en Grecia. Pronto se hace evidente que sus intenciones no son lo que parecen, y este encuentro acaba en un complejo complot ideado por un oficial de inteligencia.
Black monday:
Para el 21 de enero los usuarios españoles de Movistar podrán disfrutar de «Black monday». La serie comienza el 19 de octubre de 1987 en Nueva York durante el famoso «lunes negro» , la peor caída del mercado bursátil de la historia de Wall Street. Nunca se supo qué o quién causó el crash, pero Mo, Blair y Dawn podrían ser los responsables. Los tres amigos juntos entraron juntos a Wall Street con el objetivo de ganar mucho dinero , pero nunca consiguieron ser los mejores de la firma para la que trabajaban.
Matangi/ Maya/ M.I.A.
Movistar trae también varios documentales interesantes para este enero. El 2 de enero presenta este sobre Mathangi Maya Arulpragasam, más conocida como M.IA., que saltó a la fama en la década de los 2000 con su primer disco «Arular», un mixtape cuyo sonido parecía que venía del futu ro. De origen tamil, pronto se convertiría en una de las estrellas más especiales del comienzo del siglo XXI y utilizó sus creaciones artísticas para denunciar el genocidio tamil en Sri Lanka.
Coldplay:
Para el 4 de enero los fans de la banda liderada por Chris Martin podrán disfrutar de este concierto de dos horas en Brasil ante miles de personas. La actuación estuvo plagadas de grandes temas como «Viva La Vida», «Yellow» o «Magic», energía y con una potencia visual sobre el escenario difícil de superar. El tracklist del concierto incluye canciones nuevas y, por supuesto, sus éxitos: «A Head Full Of Dreams», «Yellow», «Every Teardrop Is A Waterfall», «The Scientist» o «Birds».
La vida en un hilo:
Otro de los documentales de Movistar, «La vida en un hilo», podrá verse a partir del 6 de enero. Tras la caída de Saddam Hussein, Irak se plagó de minas antipersona . El documental narra cómo fueron esos días de después, caóticos y en los que la muerte acechaba en cada rincón del país. Fakhir, uno de los mejores artificieros del ejército iraquí, se dedica a desactivar esas bombas con sus propias manos y una pequeña navaja sin dejar que nadie le ayude porque cualquier pequeño movimiento o sonido puede provocar una explosión y, por tanto, el desastre. Fahkir perdió una pierna mientras trabajaba y ahora convive con dolor mientras intenta salvar las vidas de miles de personas.
Kusama. Infinito:
Yayoi Kusama es una de las artistas más importantes del siglo XX, una mujer que nació en el Japón de los años 30 y que se trasladó a la moderna Nueva York para trabajar en sus propias creaciones. Esta artista multidisciplinar fue una de las precursoras del vanguardismo y consiguió rivalizar con el mismo Andy Warhol en la década de los 60. Con sus pinturas y diseños quiso luchar contra el racismo y el sexismo imperante de la época, aunque por su particular modo de interpretar el arte con lunares y sus alucionaciones, fue trasladada a una institución mental en Tokio, lugar que ha sido su casa durante los últimos treinta años. Disponible el 13 de enero.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete