Netflix desvela sus pérdidas millonarias por echar a Kevin Spacey
La plataforma ha tenido que abonar cerca de 40 millones de dólares por desvincular al actor de sus proyectos

En los últimos meses, Hollywood ha vivido una fuerte oleada de casos de presuntos abusos sexuales , que han afectado a varios de sus rostros de referencia. Son los casos del magnánimo productor Harvey Weinstein, uno de los promotores principales de la carrera del cineasta Quentin Tarantino; del reputado director Woody Allen; o de actores de renombre de la talla de Dustin Hoffman , James Franco y Kevin Spacey.
El último, quizá el más salpicado por estos escándalos junto a Weinstein, era uno de los rostros de Netflix por antonomasia. El otrora ganador del Oscar al Mejor Actor por «American Beauty» y notable por sus papeles en «Seven», «Sospechosos habituales» (por la que también ganó el Oscar a Mejor Actor de Reparto) o la conmovedora «Cadena de favores» lideraba «House of Cards», una de las series más prestigiosas de la plataforma. Además, iba a protagonizar el documental «Gore», sobre la vida del excéntrico escritor Gore Vidal y original de Netflix, que en el momento en que saltó el escándalo sobre los supuestos abusos sexuales cometidos por Spacey ya estaba totalmente filmado y en pleno proceso de postproducción.
Sin embargo, tras las acusaciones vertidas contra el actor y después de que el propio Spacey reconociera públicamente como ciertos los hechos que se le imputaban, Netflix decidió cortar por lo sano su relación con él. La plataforma aseguró que la sexta temporada de «House of Cards» sería la última, y que en ella no aparecería Spacey, vetado también de «Gore», que de momento no verá la luz.
Aunque este movimiento, y a pesar de que las acusaciones vertidas contra el actor hayan sido confirmadas como ciertas, le costará a Netflix una millonada. La plataforma presentó este lunes su balance de cuentas de 2017 , que aunque presentan un aumento del 32% con respecto a los datos del año anterior y reflejan unos números de 117.000 millones de dólares solo por suscripciones (más de 117 millones de usuarios en todo el mundo disfrutan de Netflix), también esconden un dato oscuro.
«Una atmósfera tóxica»
Y es que la plataforma ha registrado, en los últimos meses, un gasto «inesperado» de 39 millones de dólares por causas que han «decidido no desvelar». Pero como apunta la «CNN» , estas pérdidas corresponderían al dinero que Netflix ha tenido que abonar por alejarse de Kevin Spacey. Es decir, los propios por haber concluido antes de tiempo «House of Cards» y por dejar de producir «Gore». Como añade el citado medio, varios empleados de «House of Cards» aseguraron que el escándalo de Spacey habría creado «una atmósfera tóxica de trabajo» en la serie, que encara por tanto su última temporada sin su protegonista.
En el último cuarto de año, la compañía también registró un «récord de suscripciones», pues ocho millones de personas se adhirieron a su oferta. Spacey no ha sido el único actor de Netflix implicado en este tipo de escándalos en las últimas semanas. La plataforma también ha cancelado un programa especial que iba a estar dirigido por el cómico Louis C.K y ha despedido al actor Danny Masterson («The Ranch»), ambos vinculados también con tramas sexuales. Sus casos también habrían repercutido en pérdidas para la compañía, aunque no tan millonarias como las de Spacey. Spacey, además, ha visto cómo Ridley Scott le eliminaba en postproducción de todas las escenas de «Todo el dinero del mundo», la última película que iba a protagonizar.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete